Sence y bono a la Contratación y Subsidio a la Retención de empleo
- Programa de beneficios se enfocan a empresas y trabajadores que hayan sido afectados por la catástrofe del 25 de marzo
En una reunión encabezada por la Subdirectora Nacional del Sence Ximena Rivillo, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani junto con el Director Regional del Sence Mauricio Hidalgo y la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO) representados por su presidenta Lina Arrieta, se dio a conocer los primeros subsidios aprobados, hasta el momento por Sence, para los empleadores y trabajadores que fueron afectados en su línea productiva tras los aluviones del 24 y 25 de marzo.
Ximena Rivillo, Subdirectora Nacional del Sence, de visita en la región manifestó que “para nuestro Servicio y el Ministerio del Trabajo es muy importante poder avanzar en este tema y poder utilizar esta medida de contingencia para la catástrofe, sobre todo en el sector agrícola que es el área que tiene una incidencia relevante dentro de lo que es la mano de obra y la producción de la región, así que este programa que es utilizado como medida de emergencia ya se ha establecido como una política pública. Finalmente estamos muy contentos que como Sence podamos trabajar en medidas paliativas y que las familias puedan mantener sus puestos de trabajo dentro de la zona.
En la misma línea, Dissa Castellani, Seremi del Trabajo y Previsión Social dijo que “como ministerio estamos haciendo una labor bastante importante. En el caso particular de los agricultores de la provincia de Copiapó y también del Huasco, hemos logrado trabajar arduamente para poder apurar lo antes posible las contrataciones y que estos subsidios lleguen con prontitud. Es así que gran parte de las postulaciones ya han sido visadas y prontamente comenzarán a recibir los subsidios, y eso es lo que hemos comunicado a Apeco porque es un gremio bastante importante en la región y que concentra a gran parte de los productores y exportadores del valle. Creemos importante recalcar que este hito que hemos logrado con el sector agrícola también se replica en el comercio y en otras industrias, por lo tanto estamos dando inicio ya a la parte más administrativa para proceder pronto al pago efectivo de estos subsidios”.
El beneficio fue creado con el propósito de generar incentivos a los empleadores para que mantengan las fuentes laborales en las zonas afectadas con el Subsidio para la retención del empleo y otro que permita a aquellas personas que hayan perdido su puesto de trabajo acceder a uno nuevo con el Bono para la contratación.
En la región el 28 de agosto se cerró el plazo de postulación y comenzó la etapa de revisión de documentación. A la fecha, para el Bono para la Contratación hay en postulación 58 cupos. Mientras que para el Subsidio a la Retención hay en postulación 1574 cupos, lo que se traduce en un total de 1.632 puestos de trabajo que no se perderían en la región.
Lina Arrieta, Presidenta de Apeco, valoró la instancia participativa y explicó que “hemos podido compartir el estado avances de lo que sido para nosotros como Apeco las postulaciones a estos subsidios de contratación y retención de empleo que ha ofrecido Sence y el Ministerio del Trabajo tras los aluviones. Postulamos con 22 empresas y tenemos 11 que ya están aprobadas y las otras restantes están con algunas pequeñas observaciones, que nos hemos comprometidos a levantarlas”.
“Sin duda cualquier aporte que llegue del estado a apoyar las grandes pérdidas que han tenido nuestras empresas socias es bienvenido”, agregó.
El beneficio del Sence se concreta por medio de la entrega de incentivos económicos a los empleadores que mantengan las fuentes laborales en las zonas afectadas a través del Subsidio a la Retención que otorga un 80 % de un sueldo mínimo mensual por trabajador durante tres meses.
Mientras que el Bono a la Contratación promueve la incorporación de personas que han perdido la fuente laboral a causa de la catástrofe. Los empleadores recibirán una bonificación por trabajador contratado de un 80% de un sueldo mínimo mensual por tres meses con posibilidad de renovación de 180 días con un 60% de un sueldo mínimo mensual por trabajador.

ATACAMA
Atacama sumó este domingo más de 100 nuevos casos COVID y sobre 400 pacientes activos

El Minsal informó este domingo un total de 104 casos nuevos de la pandemia del covid-19 en Atacama, de ellos 43 sintomáticos, 19 sin síntomas, además se sumaron 42 casos reportados por laboratorio y 77 por antígeno. A su vez se contabilizaron 406 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia que sigue siendo la más alta del país, llegando a 127,7 (por cada 100 mil habitantes)
55 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 6 casos a la comuna de Huasco, 6 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla y 1 caso a la comuna de Freirina.
Tras validación a nivel central 3 casos son trasladados a nuestra región. Con esta confirmación,
La positividad PCR diaria este domingo fue de un 9,96% y un 12,12% en la última semana, señala el informe.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 109.026 casos acumulados de la pandemia.
PAÍS
Minsal informó este domingo 3.067 casos nuevos de Covid en Chile y 8.631 activos

La positividad diaria fue de un 13,51 por ciento en las últimas horas a nivel nacional. (más…)
ATACAMA
Entregan los resultados del Campeonato «Tenis de Mesa 278° Aniversario» de Copiapó

Campeonato Tenis de Mesa Copa “Ilustre Municipalidad de Copiapó”
En adhesión a los 278° Aniversario de Copiapó
Gimnasio salón Instituto Comercial Copiapó sábado 10 de diciembre del 2022. Desde las 09:30 Horas
Serie A de 11 a 13 Años
1 Lugar: Matías Codocedo Colegio Almenar Copiapó
2 Lugar: Juliano Sotelo Varela Escuela Carlos María Sayago El Palomar Copiapó
3 Lugar: Nicolás Núñez Escuela Carlos María Sayago El Palomar Copiapó
4 Lugar: Tomas Fernández Escuela Carlos María Sayago el Palomar
Serie B de 11 a 13 Años
1 Lugar: Piero Sotelo Varela Escuela Carlos María Sayago El Palomar Copiapó
2 Lugar: Kevin Cejas Escuela Carlos maría Sayago El Palomar Copiapó
3 Lugar: Vicente Rodríguez Diego de Almagro
4 Lugar benjamín herrera Escuela Carlos maría Sayago El Palomar
Serie 14 a 16 Años
1 Lugar: Javiera Hurtado Colegio sagrado Corazón Copiapó
2 Lugar: Jorge Álvarez Copiapó
3 Lugar: Kevin Morales Diego de Almagro
Por Equipo Todo Competidor
1 Lugar: Gil-Carvajal –Santibáñez Valparaíso
2 Lugar: hurtado-Contreras Sagrado Corazón Copiapó
3Lugar: Rosales –Álvarez ETP. Copiapó
4 Lugar: Veliz- Willianson ETP. Copiapó
Individual Toldo Competidor
1Lugar: Luis Gil Valparaíso
2Lugar: Franco Santibáñez La Ligua
3Lugar Andrés Salazar Copiapó
4 Lugar: Jorge Carvajal Valparaíso
-
PAÍS1 día Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA5 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA18 horas Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: hoy se informó un nuevo fallecido, 131 casos positivos y 499 pacientes activos.
-
ATACAMA1 día Atras
Dos locales comerciales afectados por incendio en pleno centro de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Croacia elimina en penales a Brasil y es primer semifinalista de Qatar 2022
-
ATACAMA1 día Atras
Este sábado Atacama reportó 83 casos nuevos de Covid y 476 activos, positividad superó el porcentaje nacional