Connect with us

AUDIOS: Seremi de agricultura en Maray; 1.000 agricultores y 2.200 hectáreas es la afectación directa post lluvias en Atacama

Publicado

on

Si bien el frente que afectó a la región con lluvias intensas fue menor en intensidad afectó mayor superficie de terrenos agricolas señaló en “Maray” Patricia Olivares, Seremi de agricultura.

En visita a radio “Maray” la Seremi de agricultura señaló que, tenemos la idea que si bien este frente fue de menor intensidad que el del 2015,  afectó a mayor superficie agrícola en la region.  Esta véz también la afectación fue directa a otras comunas y se registró mayor daño intrapredial  con 1.000 agricultores aproximadamente afectados y 2.200 hectáreas dañadas.

Consultada Olivares  si llueve en el sector cordillerano y rebalsa el “Embalse Lautaro” que tiene su cota máxima, la Seremi indicó que, como todo embalse cuando este llega a su máxima capacidad empieza a operar la cortina con el rebalse natural.  Agregó que  para ello fueron diseñados, no olvidando que desde el mes de diciembre  del año pasado  el “Embalse Santa Juana” en la provincia del Huasco, esta rebalsando y las aguas caen al cauce y aumenta el caudal del río.  Destacar que se están realizando obras de mitigación en el cauce del río Copiapó para evitar desbordes que pudieran afectar a la comunidad agrícola, dijo la Seremi.

Respecto de algún tipo de apoyo a los agricultores que perdieron todo, la Seremi indicó que se realizará un catastro para implementar metodos de apoyo, por lo pronto sostuvo Patricia Olivares que en lo mediático estamos aportando con fardos de pasto y manejo sanitario junto al SAG y restablecer el agua en los sistemas de riego.

Lo que nos preocupa ahora y estamos abocados es a solucionar lo antes posible – dijo la autoridad de agricultura –  es el sector San Fernando, por el tema de la horticultura, ya que no tienen agua para el riego. Respecto del tema extrapredial se realizarán obras de emergencia y se levantará una ficha con algunos proyectos para limpieza de canales, finalizó Patricia Olivares.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Croacia conquistó el tercer lugar de Qatar 2022

Publicado

on

La selección de Croacia se quedó este sábado con el tercer lugar del Mundial de Qatar 2022 al superar por 2-1 a su similar de Marruecos, en cruce disputado ante casi 45 mil personas en el Estadio Internacional Jalifa.

Pese a no poder reeditar lo conseguido hace cuatro años en Rusia, donde fue subcampeón al perder la final con Francia, la escuadra que dirige Zlatko Dalić igualmente se sube al podio en una nueva cita máxima del balompié.

Por el lado de los africanos, los de Walid Regragui terminaron en el cuarto puesto y se van con la frente en alto de Qatar al firmar su mejor participación en una Copa del Mundo, dejando una más que grata impresión.

Los balcánicos abrieron la cuenta a los 6 minutos, Jugada preparada para que Josko Gvardiol anotará de cabeza en el área, con un balón que terminó entrando pegado el palo derecho de Bono. Golazo.

Cuando los croatas no terminaban de abrazarse, a los 7′, llegó la igualdad para los ‘Leones del Atlas’. Achraf Dari de cabeza, en plena área chica y tras un lanzamiento libre, marcó para la revelación del certamen en Medio Oriente.

La etapa inicial se iba y llegó el desnivel, a los 41 minutos, en lo que sería el marcador final. El elenco que lidera Luka Modric llegó a su segunda diana con otro tanto de gran factura. Mislav Orsic se despachó un derechazo colocado que superó la estirada del meta Bono.

En el complemento, la chance más clara la tuvo Marruecos a los 75 minutos, en lo que era el empate. El golero Dominik Livakovic estuvo notable en el achique para bloquear un remate de En-Nesyri.

Punto y final del penúltimo duelo en Qatar 2022. Este domingo, desde las 12:00 horas en Chile, Argentina y Francia dirimirán al campeón planetario del balompié.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama reportó este sábado, 106 nuevos casos Covid y 421 activos

Publicado

on

El Minsal informó este sábado un total de 106 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 57 sintomáticos, 13 sin síntomas, además se sumaron 36 casos reportados por laboratorio y 86 casos que fueron reportados por antígeno. Este sábado se contabilizaron 421 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 132,4 –  la cuál mantiene a Atacama entre las regiones  con el indicador más alto del país junto a Arica Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.

La positividad PCR diaria fue de un 8,66%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.690 casos acumulados de la pandemia,  693 fallecidos totales a la fecha,  y 1.114 casos de personas con reinfección de la enfermedad.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este sábado 3.613 nuevos casos Covid en Chile, más de 11 mil activos y 120 pacientes en UCI

Publicado

on

Hoy se sumaron 28 fallecidos a nivel nacional (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas