Connect with us

ATACAMA

Seremi de Economía, Fomento y Turismo “Invita a preferir productos locales en tiendas Pyme Atacameña”.

Publicado

on

Un total de 15 emprendimientos son parte de la segunda ronda de “Pyme Atacameña” que busca Impulsar el crecimiento de los emprendedores y emprendedoras, mejorar las ventas de sus productos, en los espacios que la Seremi de Economía Fomento y Turismo de la región de Atacama, Makarena Arias Vargas, junto con Mallplaza Copiapó, entregan a través de esta iniciativa que permite vender productos locales en dos tiendas de MallPlaza.

 

Tiendas “Pyme Atacameña” se llama la iniciativa de la Seremi de Economía Fomento y Turismo Atacama y Mallplaza que permite a los emprendedores y emprendedoras poder exhibir y vender sus productos en dos tiendas ubicadas en Mallplaza Copiapó.

En esta oportunidad participan emprendimientos con un alto potencial de crecimiento y que cuentan con una diversidad de productos que van desde , moda, artesanía, deco jardín, diseño, decoración, accesorios de mascotas,  hasta accesorios de  joyería.

Se trata de dos lugares amplios, destacados y con todas las medidas de seguridad. Las tiendas Pyme Atacameña, representa un nuevo paso en la relación de colaboración entre Mallplaza y la SEREMI de Economía Atacama.

Por su parte, la Seremi de Economía Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas señaló: “ Ya se encuentra la segunda rotación de emprendedoras y emprendedores en las tiendas pyme Atacameña, que estarán durante tres meses. Con esto seguimos como gobierno fortaleciendo la alianza pública y privada, avanzando en dar la oportunidad a que las mipymes puedan exhibir sus productos en el mall plaza de Copiapó y así puedan crecer en sus negocios»

Cabe señalar que los emprendimientos comenzarán con diversas capacitaciones enfocadas en aportar a su desarrollo.

A continuación, un repaso por los expositores y expositoras que se encuentran en las tiendas; Patitas y Colitas, Alma Bahiana, Xanga, Lujo Ecomoda, Smile, AM PM APPAREL, Cuarzitos Flores, Ecopiapoa Reciclados, Arte en Gredas, Outlet yesi, Mary Kiary, Catafé, Sarah Accs, La Mancha del Arte, Maricel Telares.

Finalmente, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo Makarena Arias Vargas destacó:  » Reactivar la economía y seguir entregando estos instrumentos a nuestros emprendedores seguirá siendo nuestro compromiso como gobierno.

Invitamos a las y los Atacameños que visiten las Tiendas Pyme Atacameña del primer y segundo piso en el Mall Plaza Copiapó, que apoyen y compren los distintos productos que ofrecen nuestros emprendedores locales»

ATACAMA

Nueva Atacama hace un llamado a usar el agua de manera responsable

Publicado

on

Desde la empresa buscan concientizar sobre el uso eficiente del recurso hídrico y entregar recomendaciones para que cada persona lo pueda aplicar, en su hogar o lugar de trabajo, especialmente en época estival. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Publicado

on

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno.  En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.

Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama,  elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.

La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad. 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fondo ProOlivo entrega ácido húmico a olivicultores

Publicado

on

La Asociación Gremial de Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), a través del Fondo ProOlivo ha estado realizando entrega de ácido húmico a olivicultores, con la correspondiente asesoría a usuarios del fondo que cuenten con riego tecnificado. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la estructura del suelo olivícola.

Es importante saber que los ácidos húmicos son una enmienda orgánica natural, que mejora las características del suelo y su estructura, aumentando la capacidad de intercambio catiónico y la vida microbiana.

Estos ácidos húmicos estimulan biológicamente el olivo y las actividades de los microorganismos. Además estimula las enzimas vegetales y aumenta su producción. Actúa como catalizador orgánico en muchos procesos biológicos. Todo esto potencia el crecimiento y la proliferación de microorganismos deseables en el suelo.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

 

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas