ATACAMA
Seremi de Gobierno informa que se destinan más de $272 mil millones para fortalecer la Educación Pública

La Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis, replicó e informó, que ya fue aprobado el 100% de los planes del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2019, del Ministerio de Educación y precisó que esto «se traduce en más de $272 mil millones disponibles para financiar proyectos que influirán directamente en la calidad de la educación pública del país. Nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado trabajar con mucha fuerza para mejorar la calidad de la educación y éstos son avances importantes y concretos».
Los fondos benefician a 1.227.159 estudiantes de 5.042 establecimientos públicos, y le permite a los sostenedores renovar equipamiento y mobiliario en liceos, escuelas, y jardines vía transferencia de fondos. Además de mejorar su infraestructura, invertir en recursos e innovaciones pedagógicas y de apoyo a los estudiantes.
La vocera regional del Gobierno también declaró que «este año, el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) trae mejoras importantes en la reducción de la burocracia para la entrega de recursos y esto permite que lleguen de manera más eficaz a la educación pública. Nuestro Presidente Sebastián Piñera ha dicho que la educación de calidad es fundamental para el desarrollo de nuestros estudiantes, por lo tanto, desde el Gobierno y el Ministerio de Educación se trabaja con celeridad, pero también con responsabilidad, y por rsta razón es que al día de hoy tenemos el 100% de los planes aprobados”.
Adicionalmente, se volvió a incorporar este año, el plan “Movámonos por la Educación Pública”, que destina más de $21 mil millones del Fondo de Apoyo a la Educación Pública para integrar a los Consejos Escolares. Con esto se espera que cada comunidad educativa promueva hasta tres iniciativas que fomenten la formación integral de todos los estudiantes y mejoras en sus colegios y liceos.
Para concluir, Plaza Velis explicó que este año, además de generarse una adjudicación más expedita de los recursos ( permitiendo que se inicien antes los proyectos), el proceso FAEP 2019 incorporó otras mejoras como por ejemplo:
1- Se integra en la inversión total de recursos a jardines infantiles vía transferencia de fondos.
2- Se permite invertir en infraestructura de escala mayor, independiente que esto considere una mayor capacidad de estudiantes, y con un límite del 30% del costo de reposición del establecimiento.
3- El plazo de ejecución será de 24 meses con la posibilidad de prorrogarlo en 1 más, previa solicitud del sostenedor.
4- Se incorpora resolución de medios electrónicos para realizar procesos formales vía plataforma.
5- Se transfiere los recursos del FAEP regular en 2 cuotas.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA20 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA21 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN17 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA8 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»