Seremi de Salud advierte la peligrosidad del raticida “El Asesino” que está prohibido en Chile
No es la primera vez que aparece este producto, y ya en reiteradas oportunidades el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha advertido que el raticida de marca comercial “El Asesino” está prohibido en Chile. Es por ello, que se reitera el llamado a la ciudadanía a no adquirirlo, debido al alto riesgo para las personas y animales domésticos.
A raíz de la situación que está enfrentando la región, en muchas ferias libre, en la misma calle y de forma ilegal se encuentran vendiendo este producto tóxico para la salud de las personas.
“El Asesino” es un producto altamente tóxico que no cuenta con el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) para el uso doméstico, y tampoco está registrado en el SAG para su utilización agrícola.
Por su parte, la SEREMI de Salud, Brunilda González, explicó que “este producto ingresa como contrabando desde Perú y se vende de manera clandestina en el comercio ambulante, en las ferias libres mayoritariamente, lo cual dificulta su fiscalización, decomiso y sanción. Por ello, es que llamamos al autocuidado, a no adquirir este producto, ya que pone en riesgo su propia vida”.
Cabe destacar que su ingrediente activo es Aldicarb con un 0,6% de concentración, lo que corresponde a un insecticida y nematicida de la familia de los carbamatos, un químico altamente nocivo para seres humanos y mascotas. De hecho, la dosis letal del Aldicarb por vía oral que es capaz de matar a la mitad de los individuos que consumen este veneno es de 7 mg/Kg de peso; es decir, una persona de 70 kilos, podría morir con sólo medio gramo de Aldicarb puro, lo que equivale a 82 gramos del producto preparado comercial “El Asesino” o el equivalente a unos pocos sobres. Otro ejemplo de la letalidad del producto es que solo 5 gramos de aldicarb puro podrían matar a 154 personas.
Finalmente, por su alta peligrosidad y letalidad, es que la SEREMI de Salud, reitera el llamado al autocuidado, a no adquirir este producto y denunciar la venta de este producto en las oficinas de la Autoridad Sanitaria, Chacabuco 630 o a través de la página web www.seremisaludatacama.cl .

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Explotación sexual infantil, Un delito que nos debe mantener alerta con nuestros niños, niñas y adolecentes
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
ATACAMA3 horas Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS2 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución