Seremi de Salud entrega recomendaciones por riesgo sanitario en plantas de tratamiento de Los Loros y San Pedro
En el marco de las recomendaciones sugeridas por la Autoridad Sanitaria, ante las diversas situaciones generadas por las lluvias caídas en la zona, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Atacama hace un enfático llamado a la comunidad a mantener el resguardo correspondiente, en los sectores aledaños a las plantas de tratamientos de aguas servidas de Los Loros y San Pedro, en las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó, respectivamente. Esto, toda vez que se observa un riesgo sanitario inminente, sobre todo para la población que reside y transita por dicho lugar.
Es por lo anterior, que se recomienda tomar en consideración orientaciones básicas de autocuidado, que permitan evitar la exposición y el contagio de enfermedades u otras patologías, generadas por la saturación de las estaciones depuradoras mencionadas. Evitar el acercamiento a los lugares afectados, y a aquellas zonas con lodo o barro sospechoso que provengan de dichas plantas, es el principal llamado preventivo que se realiza. De igual forma, se debe poner especial atención en el cuidado de los niños, y en que no jueguen cerca del barro contaminado o tengan contacto con éste.
También, es importante que en las viviendas cercanas se mantengan cerradas las puertas y ventanas, como también los alimentos cubiertos y protegidos, para evitar la entrada y contacto con moscas. En esta misma línea, es sugerente no consumir alimentos que hayan estado en contacto con el barro. Por otra parte, y en la eventualidad de verse en la obligación de remover el lodo contaminado, se aconseja usar elementos de protección personal, como guantes, mascarillas y botas de goma, los que luego de su uso, deben ser lavados con abundante agua, aunque ésta no esté clorada.
Finalmente, recordamos el lavado frecuente de las manos con agua y jabón (o en su defecto con alcohol), y el uso de agua potable para el consumo humano o para la preparación de alimentos. En caso de dudas de la calidad de ésta, se sugiere hervirla o utilizar cloro para desinfectarla, agregando 5 gotitas por cada litro de agua y dejándola reposar media hora antes de consumir.

ATACAMA
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.

Desde hoy y hasta el sábado 17 de diciembre, entre las 12.00 y 20:00 horas (más…)
ATACAMA
Codelco Salvador lanza campaña para evitar accidentes en fiestas de fin de año

La Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco Salvador lanzó la campaña “Gracias a la vida”, con el propósito de evitar los accidentes durante las fiestas de fin de año.
A través de videos y afiches digitales, la campaña busca evitar la llamada “doble presencia”, es decir, que el trabajador esté mayormente concentrado en la tarea asignada en la faena, para evitar acciones que le puedan generar un accidente, tomando en cuenta que, estadísticamente, durante este período del año, la accidentabilidad en la industria aumenta.
Sergio Zamora, director de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco Salvador señaló que “como División, queremos que nuestras trabajadoras y trabajadores tenga una Navidad y Año Nuevo feliz, junto a sus familias y seres queridos, por ello, queremos reforzar el mensaje de estar concentrados en la faena, pensando siempre en que el mejor regalo que le podemos hacer, es volver sanos y salvos para disfrutar con ellos, una vez finalizado el turno”.
La campaña “Gracias a la vida”, busca concientizar a través de la icónica canción de Violeta Parra, que el estar vivos es una hermosa oportunidad que debe ser disfrutada en casa, junto a los seres amados y para ello, la concentración en las labores evitará la oportunidad de accidentes en el trabajo.
ATACAMA
Indap lanza campaña que promueve compra de productos campesinos en fiestas de fin de año.

Galletas artesanales de quinua con queso crema, acompañadas con mermeladas de ají pimentón, de frambuesa y chutney de cebollas al tinto, además de dips de betarraga con ajo negro, fueron las preparaciones que, en una Cocina en Vivo, autoridades ministeriales y de INDAP prepararon desde la Tienda Mundo Rural del Centro Cultural Palacio de La Moneda. La actividad se desarrolló en el contexto de la navidad y las festividades de fin de año, y su fin es apoyar la reactivación de emprendimientos locales e impulsar la compra consciente de productos elaborados por campesinas y campesinos de nuestro país.
La campaña Compra Consciente impulsada por INDAP busca acercar a la comunidad -en especial al mundo urbano-, la amplia gama de productos elaborados por la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI). Con ese propósito se prepararon recetas con ingredientes elaborados por pequeñas agricultores y agricultores apoyados por INDAP, a través de sus programas regulares y comercializados en las Tiendas Mundo Rural. Así se promueve el consumo de alimentos sanos y nutritivos que aportan a la salud y bienestar de las personas y se potencian los llamados circuitos cortos de compra y venta en la pequeña agricultura nacional.
La elaboración de estas preparaciones estuvo a cargo del chef del programa Recomiendo Chile, Eugenio Melo, quien contó con la colaboración de los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Economía y Comercio, Nicolás Grau; del director nacional de INDAP, Santiago Rojas; y de Olga Gutiérrez, presidenta de la Confederación Unidad Obrero Campesina de Chile (UOC), agrupación encargada de la administración y funcionamiento de esta Tienda Mundo Rural.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, invitó “a visitar la Red de Tiendas Mundo Rural, en Santiago y regiones, y trabajar mancomunadamente para replicar esta experiencia”. Al referirse a las festividades de fin de año, alertó que los festejos “hay que combinarlos con los productos de la agricultura chilena: compren pastas de ajo, mieles, disponibles acá en la tienda Mundo Rural”.
Por su parte, Nicolás Grau, titular de Economía dijo que la campaña Compra Consciente “realza la agricultura chilena, el mundo campesino en su tremenda variedad de productos y muestra una posibilidad creativa de cocinarlos de manera distinta. Estamos contentos y satisfechos”. Agregó que este tipo de acciones permiten aprender y disfrutar de estos sabores, además de articular lo mejor de nuestra cultura, pasar un momento agradable, comer bien y lograr más desarrollo económico para las regiones.
El director nacional de INDAP resaltó que “no da lo mismo donde compramos. Estamos haciendo un llamado a una navidad consciente, a una compra sostenible y responsable que potencien los circuitos cortos y los productos nacionales, en particular, de la Agricultura familiar Campesina e Indígena. Un llamado para comprar conscientemente y hacer una contribución, no dañando el medio ambiente, construyendo una sociedad más fraterna, que se entiende entre sí. Eso es lo que promovemos con el lanzamiento de la campaña Compra Consciente desde INDAP”.
La presidenta de la Confederación Unidad Obrero Campesina de Chile (UOC), Olga Gutiérrez, enfatizó que “comprar un producto de cualquier Tienda Mundo Rural, es comprar nuestros saberes; es una compra social. No somos una gran industria, somos productos artesanales”. Al finalizar, la dirigenta recomendó unos “chutney para untar quesos, bastones de ajo chilote, acompañados con un vino campesino: esa es una combinación perfecta para una noche de navidad”.
La Red de Tiendas Mundo Rural es una iniciativa del Programa Nacional de Comercialización de INDAP. En Santiago funcionan tres: Metro Escuela Militar, Metro Pajaritos y Centro Cultural Palacio La Moneda; en Concepción una en el Mall Plaza Mirador, y una quinta en Valdivia, próxima a su reinauguración. Cada espacio es administrado por una Empresa Asociativa Campesina, y buscan impulsar canales comerciales para los productos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena desde Putre a Porvenir y otorgar a productoras y productores puntos de ventas para su producción, acercando sus historias, valores y atributos a los habitantes del mundo urbano de Chile.
-
ATACAMA1 día Atras
Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
MINERÍA2 días Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
ATACAMA19 horas Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA3 días Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
ATACAMA2 días Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
INTERNACIONAL3 días Atras
Nobel de Medicina: Los neandertales siguen entre nosotros
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este lunes un nuevo fallecido por Covid, 60 contagiados y 298 pacientes activos