Seremi de Salud y “Jornada de Actualización y Sensibilización Suicidio e Intentos de Suicidio”
Los problemas mentales más a menudo asociados a los comportamientos suicidas son la depresión y los trastornos bipolares, el abuso de alcohol y drogas y la esquizofrenia.
En el marco de la conmemoración del día mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, se desarrolló en el Salón Romeo Murga de la Secretaría Regional Ministerial de Copiapó, la “Jornada regional de Actualización y Sensibilización en Suicidio e Intentos de Suicidio”, organizada por el departamento de Salud Pública de la SERREMI de Salud Atacama.
La jornada se enmarcó en el objetivo sanitario de “fomentar las competencias en la población para el autocuidado y la protección de estilos de vida y entornos saludables”, con el propósito de reducir la tasa de mortalidad por suicidio en ambos sexos.
La Seremi de Salud, Brunilda González, destacó la realización de esta jornada y reafirmó el compromiso que el gobierno tiene para intentar reducir la tasa de suicidios en nuestro país y región los “queremos a través de esta Jornada desarrollada, dar los primeros pasos para la instalación de un Sistema de Vigilancia de Suicidios e Intentos de Suicidios, sabemos que es un trabajo de largo aliento, el que solo se lograra con el trabajo coordinado y comprometido de todos los niveles de la Red Asistencial, para posteriormente involucrar al intersector público y privado” señaló la autoridad.
El comportamiento suicida constituye un problema complejo de salud pública, con múltiples causas interrelacionadas, siendo la enfermedad mental uno de los factores más importantes que predispone al comportamiento suicida.
Por esta razón es que en la Estrategia Nacional de Salud para la década 2011-2020 incluyó la meta de disminuir en un 15% la tasa proyectada de mortalidad por suicidio en adolecente de 10 a 19 años.
Para lograr esta meta y reducir los suicidios en la población general del país, se ha diseñado un Programa Nacional de Prevención del Suicidio, que sea de carácter permanente, coordinado con todos los niveles de la red asistencial, intersectorial, público y privado y que incluya los tópicos o componentes que han mostrado mayor efectividad (OMS 2009), como:
- Un sistema de información y vigilancia
- Planes regionales intersectoriales de prevención
- Capacitación del personal de salud
- Intervenciones preventivas en los colegios
- Sistemas de ayuda en situaciones de crisis
- Trabajo con los medios de comunicación

ATACAMA
Copiapó celebrará un nuevo aniversario con variadas actvidades

Los eventos masivos y al aire libre volverán en este nuevo aniversario 278, donde destaca el retorno del desfile a la Plaza de Armas.
DEPORTES
Roberto Tobar asumió como presidente de la Comisión de Arbitros de la ANFP

La ANFP comunicó que el exjuez Roberto Tobar se convirtió en el presidente de la Comisión de Arbitros desde este lunes 5 de diciembre.
Tobar tendrá en su equipo de trabajo a Julio Bascuñán, como encargado del VAR; Carlos Ulloa, jefe técnico; Christian Schiemann, encargado de los árbitros asistentes; y Julio Díaz, Barbra Bastías y Claudio Ríos, encargados del arbitraje en el Fútbol Femenino, Fútbol Formativo, Futsal y Fútbol Playa.
«Agradecemos también el trabajo, apoyo y compromiso de la Comisión de Árbitros interina, integrada por los señores Juan Reyes, Jorge Díaz y Patricio Basualto, quienes dejaron sus funciones el pasado viernes 2 de diciembre. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos», señalaron desde la ANFP.
Tobar, Ingeniero en Gestión Informática, profesor de Educación Física y Máster en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel (RETAN), nació el 13 de abril de 1978, fue juez FIFA desde el 2011 y estuvo presente en Sudamericanos, Copas del Mundo juveniles, Mundial de Clubes, Clasificatorias, Copas América, Copa Sudamericana y Copa Libertadores, incluyendo la primera final única el 2019 entre Flamengo y River Plate.
ATACAMA
Plan de acción por una Navidad Segura impulso Carabineros y municipio de Vallenar

En un trabajo en conjunto entre la DPP Huasco, la Municipalidad de Vallenar a través del programa comunal de Seguridad Ciudadana y Carabineros de la Tercera Comisaría de Vallenar, se dio el vamos al plan especial Navidad Segura 2022, un amplio despliegue destinado a garantizar, el seguridad y tranquilidad de la población para fiestas y actividades de fin de año.
En la ocasión se dio inicio además al programa OS-14 instancia coordinada directamente con la seguridad municipal, con el objetivo de fortalecer la prevención de los delitos en las comunas, que permite una mejor coordinación entre carabineros y los municipios.
El DPP Huasco, Rodrigo Loyola, relevó la importancia en el trabajo que en esta materia se desarrollara con el municipio local, “Son los municipios los que tienen una mayor información respecto de los requerimiento y necesidades que hay en cada comuna, en cada territorio, y en materia de seguridad – sin duda un gran aporte en cada una de las acciones que en conjunto podamos llevar a cabo, este es un paso y hay mucho por trabajar aun, nuestra disposición está para ir contribuyendo de manera conjunta y en coordinación con la comunidad y con cada una de las policías, en garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestra población”.
Por su parte el Alcalde de la comuna, Armando Flores, expresó “Aquí hay una muestra clara que tenemos la férrea intención y el compromiso de trabajar en conjunto con todos los organismos, estamos potenciando nuestros equipos de seguridad ciudadana y de fiscalización para poder atender las necesidades de la población, lo que nos garantiza responder ante los desafíos que tenemos en estos y en otros tantos temas que tenemos frente a la comunidad”.
De igual forma el Comisario, Mayor de Carabineros, Carlos Tomasoni, expresó “La idea es unir fuerzas y trabajar en conjunto y así avanzar en la lucha en contra de la delincuencia en la zona, estamos dando inicio a un trabajo colaborativo con la municipalidad; en la fiscalización del comercio ambulante, locales comerciales, en la orientación para evitar los hurtos y hacer un llamado a las personas a colaborar para tener una Navidad Segura para todos”.
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA1 día Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este domingo 132 nuevos contagiados Covid y 485 activos a nivel regional