ATACAMA
Seremi del Medio Ambiente participa en entrega de kits de reciclaje en Vallenar.

Los kits se entregaron en la Población Pablo Neruda de Vallenar y son parte del proyecto financiado por el Fondo para el Reciclaje 2022.
Hasta la ciudad de Vallenar se trasladó la Seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz Acuña, para participar en la entrega de kits de reciclaje que corresponden a 4 contenedores para papel y cartón, latas, vidrio y plástico PET, y entrega de composteras para reciclaje de residuos orgánicos, en 50 hogares de la población Pablo Neruda de Vallenar, ello, como parte de la implementación de un proyecto piloto de separación en origen y recolección selectiva puerta a puerta de residuos que irán a reciclaje, el cual se adjudicó la municipalidad de Vallenar y es cofinanciado por el Fondo para el Reciclaje 2022 del Ministerio del Medio Ambiente.
El proyecto adjudicado por la I. Municipalidad de Vallenar obtuvo el mejor puntaje de evaluación a nivel nacional, ya que en su formulación considera, por ejemplo, la contratación de 2 recicladores de base de la comuna, Sr. Roberto Calderón y Srta. Angélica Reygada, el primero, con recursos del Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente y la recicladora con recursos del municipio. Ambos se harán cargo de la coordinación de los retiros del material reciclable, además de la capacitación y sensibilización de la comunidad para el correcto uso del equipamiento, contribuyendo con ello a visibilizar la función de los recicladores de base y a su incorporación en trabajos formales. El retiro selectivo de los materiales reciclables será realizado por medio de un camión municipal y, además, se realizarán charlas sobre prevención de la generación de residuos y manejo de residuos reciclables en organizaciones sociales y comunidad beneficiada, lo que irá acompañado de una campaña comunicacional a nivel comunal, a través de redes sociales, cápsulas radiales, entrevistas radiales y videos educativos.
Por su parte, la Seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz, indicó lo siguiente, “es muy grato participar de esta actividad de entrega de equipamiento que el municipio de Vallenar realiza con recursos del Fondo para el Reciclaje 2022. El proyecto es un plan piloto para realizar separación en origen y retiro selectivo de residuos reciclables, que estamos seguros potenciará el reciclaje en la comuna de Vallenar. Además incorpora a los recicladores de base, que son fundamentales para poder llevar estas iniciativas adelante. Es un lineamiento de nuestro gobierno y especialmente del Ministerio del Medio Ambiente, promover el reciclaje y una adecuada gestión de residuos en general, pero particularmente nos interesa mucho aportar a la gestión integral de residuos municipales, ya que estamos implementando cambios importantes a través de la Ley REP que apunta a gestionar principalmente envases y embalajes que representan el 26% de los residuos que se generan en los hogares y a través de la estrategia nacional de residuos orgánicos, que apunta a los orgánicos que corresponden en nuestra región al 50% de los residuos que generamos en los hogares. Asimismo, la educación ambiental, otra de nuestras principales líneas de acción, se presenta como una herramienta fundamental de prevención y gestión ambiental, para incentivar y reforzar el compromiso que todos debemos tener con el cuidado de nuestro medio ambiente”
Por su parte, el alcalde de Vallenar, Armando Flores indicó que, “primero, quiero destacar el tremendo esfuerzo que realiza el Departamento de Medio Ambiente de nuestra municipalidad, llevando adelante importantes proyectos para beneficio de la comuna, como es el caso de esta iniciativa que busca reducir los desechos domiciliarios que van a dar habitualmente al relleno sanitario, que incluso involucra costos por traslado y donde se acumula gran cantidad de combustibles fósiles que muchas veces se queman generando un impacto negativo al medio ambiente. Con este proyecto queremos que esta población piloto recicle sus residuos como plástico, cartón, papel, aluminio, hojalata y sus residuos orgánicos como cáscaras de frutas y verduras. Debemos trabajar juntos, es necesario el compromiso de la comunidad, queremos que sean actores relevantes para avanzar en los desafíos que enfrentamos como municipalidad y como país para incorporar el reciclaje como la forma correcta en que gestionaremos nuestros residuos”.

ATACAMA
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento donde se detuvo a una persona por el delito flagrante consignado al Artículo 161-A del Código Penal, referente a las infracciones contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia.
“En virtud a una denuncia, donde una pareja señaló haber sido grabada a través de un teléfono celular por un vecino mientras mantenían relaciones íntimas al interior de su domicilio, oficiales policiales de la Bridec Copiapó concurrieron al sitio de suceso para realizar diligencias investigativas, las que incluyeron la incautación del dispositivo móvil de la persona. Estas indagatorias permitieron establecer la veracidad de la denuncia, procediendo a la detención del imputado por el delito flagrante antes mencionado”, señaló el comisario Ernesto Cayuno, Jefe (S) de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI Copiapó.
El imputado, de nacionalidad chilena y 41 años de edad, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó.
ATACAMA
La región de Atacama registró 65 nuevos casos de Covid-19 . Los activos suman 251

Este martes 13 de diciembre se reportan nuevos 65 casos positivos de Coronavirus en la región de Atacama. (más…)
ATACAMA
Familias agricultoras en Copiapó y Tierra Amarilla profundizan prácticas en agrocecología.

Preparación de biofertilizantes y productos a base de materia orgánica y mineral buscan seguir impulsando una agricultura sustentable y por otro lado abaratar costos en la actividad.
En talleres preparados por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que lleva el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, con los municipios de Copiapó y Tierra Amarilla, grupos de agricultoras y agricultores familiares están fortaleciendo sus habilidades y destrezas, capacitándose en la elaboración de biofertilizantes y productos a base de materia orgánica y mineral cuyo objetivo es contar con productos amigables con el medio ambiente, y por otro lado usar productos que ayuden a disminuir los costos productivos que tiene utilizar agroquímicos convencionales.
De esta forma las capacitaciones se centraron en la preparación de biol, cultivo de microorganismos o torta de microorganismos en seco y líquido, y extracción de ácidos húmicos y fúlvicos. En una segunda etapa profesionales abordaron la elaboración de caldo sulfocálcico o también llamado caldo bordolés además de la elaboración de jabón potásico, que sirve como insecticida natural, todas elaboraciones que se pueden adquirir fácilmente y a bajo precio en los centros de comercio de ambas comunas.
En la línea de la sustentabilidad los expertos y profesionales a cargo de las actividades señalaron que se busca volver a recomponer la vitalidad del suelo que en su mayoría del territorio regional es pobre, fortaleciendo además la capacidad de retención de líquido que tienen los suelos de Atacama, y por otro lado busca dar solución al alza que están experimentando los fertilizantes sintéticos y agroquímicos en los mercados.
Desde INDAP indican que la estrategia regional es poder seguir fortaleciendo sistemas productivos sustentables en cada localidad, lo cual se está reflejando en los planes anuales de trabajo que los equipos de extensionistas están realizando con las unidades productivas.
-
ATACAMA2 días Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA13 horas Atras
Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA24 horas Atras
Mujer Exporta de ProChile: Atacameña es premiada en actividad que reconoce a empresarias del país
-
ATACAMA2 días Atras
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”
-
MINERÍA1 día Atras
USM y seremi de Minería de Valparaíso se reúnen para explorar nuevas colaboraciones
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes un nuevo fallecido por Covid, 60 contagiados y 298 pacientes activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este domingo más de 100 nuevos casos COVID y sobre 400 pacientes activos