Sernageomin advierte que volcán Villarrica se encuentra en situación de inestabilidad
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó este jueves que el volcán Villarrica se encuentra en una situación de mayor inestabilidad, debido al aumento de su actividad en las últimas horas.
Según el Sernageomin, durante las últimas 24 horas se observó la restitución del lago de lava cerca de la superficie, con una temperatura cercana a los 1.000 °C, acompañado por un aumento en la actividad superficial.
Además, la columna de desgasificación alcanzó alturas superiores a los 700 metros, con incandescencia nocturna y una leve actividad estromboliana que no superó el área del cráter.
De igual forma, la señal sísmica de tremor continúa oscilante, con una ligera y paulatina tendencia al aumento.
La actividad superficial y sísmica ha decaído ligeramente durante las últimas horas, observándose una débil columna de gases al momento de emisión de este reporte.
Según estos parámetros, añadió el Sernageomin, se estima que el sistema volcánico está en una fase de mayor inestabilidad.
En base a estos antecedentes, el Sernageomin mantuvo la el nivel naranja de alerta técnica, en tanto que la Onemi hizo lo propio con la alerta amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, vigente desde el 3 de marzo del año 2015.
Ante una posible ocurrencia de erupción menor, se reiteró que el área de peligro comprende un radio de 5 kilómetros alrededor del cráter activo, que incluye tanto el caso de proyecciones balísticas de material piroclástico, flujos de lava y lahares.
Además, se deben considerar los cauces que nacen del volcán en los cuadrantes oeste a noreste, que podrían albergar lahares.
ATON CHILE

ATACAMA
Leve sismo la mañana de este miércoles en la Región de Atacama

Se pudo percibir en la provincia del Huasco. (más…)
ATACAMA
Buscan completar 446 cirugías de vesícula para reducir listas de espera de pacientes no GES

Gobierno Regional Atacama, Desafío Levantemos Chile y Servicio de Salud (más…)
ATACAMA
Funcionarios del Hospital Regional se Certifican en Programa de Buenas Prácticas.

El día martes se realizó en el Salón Auditorio del Hospital Regional la entrega de Certificación a más de 100 funcionarios del establecimiento tras haber aprobado el “Entrenamiento Presencial de Champions Programa BPG-RNAO” realizada en los meses de agosto, septiembre y noviembre del presente año.
Este programa tiene su origen en Canadá mediante la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario, RNAO (Registered Nurses´ Association of Ontario) y que se ha extendido a los diversos continentes, buscando la certificación de hospitales como Centros Comprometidos con la Excelencia del Cuidado BPSO (Best Practice Spotlight Organizatión).
El Hospital Regional de Copiapó es el único establecimiento Atacama y uno de los dos de la Macro Zona Norte del país que participa del BPSO y que busca su certificación internacional orientado hacia el cuidado del paciente.
Estos funcionarios certificados son denominados “Champions” del Programa de Buenas Prácticas y tienen como misión apoyar el uso de las guías de buenas prácticas, sensibilizar y motivar a los demás, transferir evidencia a la práctica. El beneficio no solo será para el usuario disminuyendo los eventos adversos asociados a la atención, sino que además para todo el equipo a través de la actualización del conocimiento, fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia el Hospital Regional.
Durante La ceremonia el Director del Hospital Regional de Copiapó, Bernardo Villablanca Llanos expresó su satisfacción por el logro en esta iniciativa, “agradecemos la participación de cada uno de los funcionarios presentes el día de hoy por aceptar el reto de introducir cambios en la práctica, movilizando y apoyando a sus compañeros. Felicitamos a los 101 Champions formados este año, entre ellos, enfermeros, matronas, técnicos paramédicos, psicólogos, asistentes sociales, ingenieros, auxiliares de servicio y administrativos, siendo un equipo transversal, un equipo multidisciplinario”
Por su parte la Subdirectora de Gestión del Cuidado, Eva Wilson Lagos comentó, “sin duda, la participación de los funcionarios es una pieza fundamental para conseguir nuestros objetivos.
La incorporación de ellos a este programa nos abre un mundo de posibilidades, posibilidad de reforzar nuestra identidad, el trabajo en equipo, de mejorar nuestros protocolos para la transformación de los cuidados a través del conocimiento y la evidencia”.
Durante la certificación se exhibió un video de saludo y reconocimiento enviado desde Ontario, Canadá por parte de la Dra. Doris Grinspun, Fundadora del programa BPSO.
-
ATACAMA3 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile
-
PAÍS3 días Atras
Definitivo: «El Gobierno no les va a rebajar el costo de los combustibles a los camioneros»