
Como una gran noticia fue calificado el anuncio realizado por la Empresa Nacional de Minería (Enami), que confirmó la devolución íntegra del fondo de estabilización del precio del cobre por parte de la pequeña minería, incluyendo los intereses generados. El monto total devuelto asciende a US$97.121.286.
El hito fue dado a conocer en una actividad encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, junto al vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, y representantes de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), entre ellos su presidente Jorge Riesco, el vicepresidente Joel Carrizo y la secretaria general Juana Vives.
El fondo de estabilización, implementado hace siete años como política pública, busca atenuar las fluctuaciones del precio del metal y proteger a los pequeños productores mineros. En la práctica, este mecanismo permite que, cuando el valor del cobre cae por debajo del precio de sustentación, el fondo cubra gran parte de la diferencia. En el caso contrario, cuando el precio supera ese umbral, Enami retiene un porcentaje de la tarifa para recuperar el diferencial y traspasarlo nuevamente al fondo.
“Hoy celebramos que la pequeña minería llenó ese fondo, es decir, devolvió los montos. Por ende, estos próximos meses no les retendremos y recibirán la totalidad de pago por el mineral que nos vendan”, explicó el vicepresidente ejecutivo de Enami.
El mecanismo, creado por la ley 21.055 en 2018, considera un fondo de US$85.343.000 administrado en una cuenta separada. Cada año, un panel de expertos define el precio de sustentación, fijado en 409 cUS/l para 2025. Durante este año se generaron intereses por US$12.189.608, descontándose US$411.322 por comisiones bancarias.
La ministra Aurora Williams destacó la importancia del modelo de pequeña minería en Chile, calificándolo como único en el mundo por su sostenibilidad y responsabilidad. Valoró también el compromiso de los productores y productoras, señalando que el Gobierno ha puesto especial énfasis en fortalecer al sector y en estabilizar el rol de Enami, fundamental para su viabilidad.
Desde Sonami, su presidente Jorge Riesco celebró la devolución total del fondo, subrayando el orgullo del gremio por haber impulsado este mecanismo desde su inicio. Afirmó que en períodos de bajos precios del cobre fue una herramienta eficaz para proteger ingresos y mantener activa la pequeña minería. El vicepresidente Joel Carrizo, por su parte, resaltó que esta es la segunda vez que el sector devuelve íntegramente el fondo con sus intereses, demostrando que la minería cumple sus compromisos y no opera con subsidios.
El vicepresidente ejecutivo de Enami agregó que contar nuevamente con el fondo completo permitirá respaldar a la pequeña minería en caso de eventuales bajas en el precio del cobre.
