Sube a 27 el número de muertos por catástrofe en el norte
Mayor número de víctimas fatales sigue correspondiendo a la Región de Atacama, en tanto la cifra de desaparecidos bajó de 85 a 80, según el más reciente informe de la Onemi.
A 27 se elevó la cifra de personas fallecidas por los aluviones que azotaron las regiones de Antofagasta y Atacama el pasado 25 de marzo, según el más reciente informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). En tanto, a 80 se redujo el número de desaparecidos, de acuerdo a las denuncias de presunta desgracia presentadas ante a Carabineros y PDI.
El mayor número de personas fallecidas y de las que aún no se tiene conocimiento de su paradero desde el día de los aluviones se concentra en la Región de Atacama, con 24 víctimas fatales identificadas.
Según el organismo, 29.739 personas se encuentran damnificadas, de las cuales 1.422 corresponden a personas que se encuentran en albergues a la espera de la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas por la emergencia. A su vez, se mantienen 2.071 viviendas destruidas y 6.253 con daño mayor.
DETALLES POR REGIÓN
ATACAMA
24 personas fallecidas
28.000 damnificados, de los cuales 1.410 se encuentran albergados.
2.000 viviendas destruidas y 5.000 con daño mayor.
Suministro eléctrico restablecido por sobre el 99%.
En cuanto al agua potable, Diego de Almagro y El Salado se mantienen sin suministro, por lo que, se abastece a la población con camiones aljibe y aljibes portátiles.
Alcantarillado se encuentra restablecido según los siguientes porcentajes: Inca de Oro en 100%; Tierra Amarilla en un 90%; Copiapó y Paipote en 28%; Chañaral en 40%; Diego de Almagro, El Salado y Los Loros no tienen el sistema operativo.
Clases: Normalizadas en las comunas de Vallenar, Caldera, Huasco y Freirina. El resto de la región las mantendrá suspendidas hasta nuevo aviso de las autoridades.
ANTOFAGASTA
3 personas fallecidas
1.452 damnificados y de los cuales 12 están albergados
71 viviendas destruidas y 1.236 con daño mayor.
El suministro eléctrico se encuentra operando normalmente.
Suministro de agua potable en la comuna de Taltal se encuentra restablecido el 30%. Debido a esta interrupción, las clases permanecen suspendidas para la comuna.
ATON CHILE

MAGAZINE
«Tengo pena porque herí a varias»: una afectada Cecilia Bolocco reitera disculpas tras dichos

A través de una nueva transmisión en Instagram Live, la Miss Universo 1987 abordó nuevamente a la ola de críticas que recibió luego que el miércoles pasado dijera que algunas personas tenían que “dejar de comer” en vez de pedir tallas más grandes.
“Se los digo con todo mi amor, hagan un ayuno intermitente, alguna cosa, porque tan tan grande no“, añadió mientras mostraba sus nuevas prendas de su colección.
Si bien el viernes ya había ofrecido disculpas, este martes volvió a tocar el tema. “Si yo he dañado a alguien con la broma estúpida que dije en el último live, me duele”, comenzó señalando la influencer.
“Me duele mucho y me ha dolido todo el fin de semana pensando que algo que yo dije hirió a alguien”, agregó.
OPINIÓN
Día de la Infancia. El gran desafío de respetar sus derechos ( Por Carolina Cortés Henríquez, Directora Sename Atacama.)

La Declaración de los Derechos del Niño -proclamada por las Naciones Unidas- fue aprobada el 20 de noviembre de 1989, determinando la fecha como el Día Internacional de la Infancia. Esta conmemoración tiene como objetivo la promoción del bienestar de los menores de edad. En este contexto, desde el primer momento que nos hicimos parte de la Convención como país, nos comprometimos a una serie de acciones para realizar como Estado. Una transformación de la situación de la infancia y adolescencia en Chile.
Esta transformación parte por tener la convicción de que las personas menores de 18 años precisan atención y protección especiales. El cambio de perspectiva que se debe generar, con miras a la infancia plena, indica, a partir de este tratado, que niños y niñas ya no deben considerarse propiedad de los padres y madres, ni beneficiarios indefensos de una obra de caridad. Son seres humanos titulares de sus propios derechos.
Por y para ello se les debe asegurar el acceso a la salud y a la educación, generar todo lo necesario para que puedan desarrollar plenamente su personalidad, habilidades y talentos. Para que crezcan en un ambiente de felicidad, amor y comprensión y reciban información sobre la manera en que pueden alcanzar sus derechos y participar en dicho proceso de una forma accesible y activa.
Uno de los principios fundantes que es transversal a las medidas que debemos tomar como Estado es la no discriminación. En este sentido, se ha problematizado el bullying transfóbico y homofóbico en los centros educativos, así como en otras instancias de la vida cotidiana de niños niñas y adolescentes en nuestro país. Se ha encontrado una forma de discriminación activa y preocupante en estos espacios. Estas dinámicas discriminatorias han tenido consecuencias desastrosas en el desarrollo de la infancia y adolescencia en Chile.
Para ahondar en el análisis, puedo mencionar que no sólo se vulnera el principio de no discriminación sino también el derecho a la educación de los afectados y afectadas. A partir de esta evidencia, se están gestando diversas iniciativas que involucran a las comunidades educativas y docentes, desde un enfoque de derechos humanos.
Es fundamental la incorporación de conceptos y la reflexión en torno a ésta y otras temáticas emergentes y urgentes de abordar. Para respetar la diversidad sexual debemos adquirir conocimientos y superar estigmas y prejuicios personales, comprendiendo finalmente el impacto de las acciones discriminatorias en nuestros niños, niñas y adolescentes, para facilitar el desarrollo pleno e integral, en un ambiente inclusivo y de paz. Se lo debemos.
DEPORTES
Inglaterra avanzó a octavos de Qatar 2022 tras golear a Gales, que quedó eliminada

Inglaterra logró este martes su paso a octavos de final en el Mundial de Qatar 2022 tras vencer 3-0 a Gales -que quedó eliminada- en el Estadio Áhmad bin Ali, en la última fecha del Grupo B.
Los dirigidos por Gareth Southgate no tuvieron problemas en batir a un mezquino cuadro galés en ofensiva, que dejó la cita mundialista sin triunfos y marcando sólo un gol.
En la primera etapa las emociones no sobraron en los arcos de ambas selecciones. Al minuto 9 un disparo entrando al área de Marcus Rashford, atajado de gran manera por el meta galés Danny Ward, fue la jugada más destacada.
Pese a que necesitaban la victoria para soñar con una clasificación a la siguiente etapa, Gales mostró muy poco en ofensiva y salvo algún intento aislado de sus delanteros, inquietó poco a la defensa inglesa y a su portero Jordan Pickford. Además, no dejaron de sufrir en la parte defensiva: Phil Foden y Harry Maguire tuvieron ocasiones para lograr el primer gol, pero sus remates se fueron desviados.
Gareth Bale, capitán y figura del seleccionado galés, pasó desapercibido en el partido y fue reemplazado en el entretiempo.
En el segundo tiempo se abrió el arco para Inglaterra. A los 50′ Rashford anotó un golazo de tiro libre. El delantero del Manchester United remató fuerte al primer palo y dejó sin opciones al meta Ward.
Un minuto después, el mismo Rashford recuperó un balón y habilitó a Harry Kane, que con un preciso centro cruzado dejó solo a Foden que sólo tuvo que empujar el balón en área chica para marcar el segundo.
La goleada la culminó la figura del partido: Rashford, quien a los 71′, tras una excelente jugada personal, marcó el tercero con un fuerte remate de zurda que pasó entre las piernas del arquero.
Por su parte, Gales tuvo un par de remates que inquietaron a Pickford pero que no terminaron en algún descuento.
Con este resultado, Inglaterra avanzó primero en el Grupo B con 7 puntos y se enfrentará a Senegal en los octavos de final en Qatar 2022, mientras que el cuadro galés quedó eliminado tras sumar sólo una unidad.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile