PAÍS
«Tiene juego de piernas y cintura»: Comentario de Juan Sutil sobre Izkia Siches fue pésimamente recibido

Aparentó ser un halago, una frase informal, una metáfora futbolística, pero tuvo una pésima recepción en el ámbito público: esta mañana, en la antesala de la presentación del equipo ministerial de Gabriel Boric, el presidente de la CPC, Juan Sutil, hizo un comentario sobre Izkia Siches de posibles connotaciones sexistas, y que se interpretó masivamente como un efectivo comentario sexista.
Consultado en la Radio Universo sobre la -a esa hora, eventual- llegada de Siches al Ministerio del Interior, el líder del gran empresariado contestó: «Creo que ella tiene el juego de piernas y la cintura más que suficientes para poder llegar a grandes acuerdos«.
Las críticas no se hicieron esperar y han sido motivo de discusión durante todo el día en redes sociales. La ex ministra y senadora electa Claudia Pascual (PC) estimó que estas palabras fueron «irrespetuosas y machistas».
Declaraciones de Juan Sutil sobre @izkia son irrespetuosas y machistas.
Hasta cuándo??
Felicitaciones a la Primera Minsitra del Interior Izkia Siches#SeguimosYSeraHermoso
— Claudia Pascual Grau (@Claupascualgrau) January 21, 2022
«NO DEJAR PASAR»
En opinión de Felipe González, abogado penalista y académico de la Universidad de Valparaíso, existen herramientas jurídicas para sancionar al dirigente de la patronal.
«El año 2019 se dio un paso importante en la legislación de delitos que afectan la esfera de la sexualidad, a partir de la publicación de normas que respectan a la protección de ‘la sorpresa’ como forma de ejecución de abusos sexuales. Sin embargo, junto con esa reforma de la Ley 21.153, se agregó la falta penal de acoso sexual con el Artículo 494 ter del Código Penal, que castiga actos de carácter verbal o ejecutados por medio de gestos capaces de provocar una situación objetivamente intimidatoria, hostil o humillante, y que no constituya una falta o delito al que se imponga una pena más grave«, explicó el miembro del Centro de Estudios y Defensas Penales.
«Este avance legislativo sólo puede tener realidad si las personas toman conciencia de la importancia de denunciar estos hechos y perseguirlos penalmente. De otra forma, la sola molestia o pasividad, convierte este tipo de normas que protegen a las víctimas de actos vejatorios como aquel proferido en contra de la futura ministra en letra muerta», advirtió González.
Según el académico, «un gobierno con perspectiva de género no debe dejar pasar este tipo de situaciones, cuando hay esfuerzos colectivos importantes por penalizar este tipo de conductas… La eficacia de las normas depende del compromiso social que, como ciudadanos, tenemos con el respeto y cumplimiento de las mismas».
«El trato en cuestión pretende humillar a quien ha alcanzado una posición política en un ministerio teniendo todas las capacidades y requisitos para desarrollar una labor tan importante como la que se está encomendando. Ese tipo de denigración al día de hoy no sólo se castiga moralmente, sino que nuestro ordenamiento jurídico penal da herramientas para sancionarlos, y es deber ciudadano de quien sea afectada por ese tipo de actos realizar la respectiva denuncia», cerró el jurista.

PAÍS
Sernageomin reporta sismo asociado a dinámica de fluidos en volcán Villarrica

l Sernageomin reportó la tarde de este domingo un reporte especial de actividad volcánica en La Araucanía. Según los antecedentes preliminares, la estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Villarrica, registraron un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico de largo periodo.
POLÍTICA
Javier Macaya: «El Gobierno desahució cualquier posibilidad de acuerdo en seguridad»

El presidente de la UDI acusó que en el Ejecutivo tienen «incapacidad de conducir al país en esta materia» y están «presos de sus contradicciones». (más…)
GOBIERNO
Ministro de Educación: La condonación del CAE va a afectar a todos los deudores

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, pidió que la ciudadanía esté tranquila, debido a que el proyecto de condonación del CAE «es un compromiso» del Gobierno y que «va a afectar a todos los deudores«.
En conversación con El Mercurio, el titular de Educación señaló que el CAE «ha sido siempre una mochila muy pesada para muchas personas«.
«Es el resultado de una mala política pública que ha jugado con la educación como motor de movilidad social. Como Gobierno tenemos un compromiso que es avanzar en la condonación de esta deuda educativa, y hemos establecido que es justa, progresiva y gradual«, sostuvo Ávila.
El ministro sostuvo que la «política de reparación de alguna manera va a afectar» a «todos los deudores«, agregando que «este es un trabajo inicial que estamos partiendo con distintos actores, agrupaciones de deudores y también con la Dirección de Presupuestos y el Ministerio de Hacienda, porque cualquier respuesta que nosotros demos en torno a esto tiene que ser sustentable en el tiempo, adecuada y con mucha responsabilidad fiscal«.
«Estamos trabajando en esa propuesta, tiene que ser muy seria en términos de dar respuesta a estas altas expectativas, pero no cabe duda de que es un compromiso«, enfatizó el ministro de Educación.
«Este es un trabajo interministerial y queremos que la ciudadanía esté tranquila porque tenemos un compromiso -enfatizó- pero las características van a ser comunicadas en el momento adecuado«.
-
ATACAMA1 día Atras
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0
-
REGIONES14 horas Atras
PDI detuvo a cuatro personas por cocinar un lobo marino a la parrilla en Arica
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos
-
ATACAMA3 días Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
PAÍS3 días Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó