Connect with us

Tras brote en Singapur, Malasia registra primer caso de zika

Publicado

on

Se trata de una mujer que estuvo antes en la ciudad-Estado. Autoridades singapurenses anunciaron también primera embarazada portadora del mal.

Las autoridades de Salud de Malasia confirmaron este jueves (01.09.2016) el primer caso de contagio del virus del Zika en el país, apenas unos días después de que su vecina Singapur reportara un brote de la enfermedad. La primera persona afectada es una mujer malasia de 58 años, quien había viajado precisamente a Singapur a visitar a su hija, quien está en reposo debido a que contrajo la misma enfermedad.

La víctima mostró señales de una erupción y fiebre una semana después de su regreso desde Singapur el 21 de agosto, dijo el ministro de Salud de Malasia, Subramaniam Sathasivam. “Estamos llevando a cabo medidas de control contra los mosquitos Aedes cerca de la casa de la mujer para evitar la propagación del virus”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa.

Singapur había reportado para el período comprendido entre el 27 y el 31 de agosto 115 casos confirmados de Zika, cinco de ellos en ciudadanos malasios que residen en la ciudad-Estado. El virus, que se ha extendido a través de casi toda América y el Caribe desde finales del año pasado, es generalmente una enfermedad leve, pero representa un riesgo particular para las mujeres embarazadas y puede derivar en casos de artritis crónica.

Alertas de viaje

Este mismo 1 de septiembre, las autoridades singapurenses habían confirmado el primer caso de infección por zika en una mujer embarazada. La afectada vive en la misma residencia donde uno de los vecinos había dado positivo por la enfermedad y ha sido ingresada en el hospital donde los médicos hacen un seguimiento de su estado y el del feto, informó el Ministerio de Salud, que confirmó además 24 nuevos casos de zika.

Dos de estos nuevos contagiados fueron registrados fuera de los distritos donde hasta ahora se habían identificado todas las infecciones, según la televisión Channel News Asia. “Con el tiempo prevemos que los casos de zika aparezcan en más áreas. Debemos trabajar partiendo de la base de que habrá transmisiones en otras partes de Singapur y extender los trabajos de control más allá de estas zonas”, dijo el ministro Gan Kim Yong.

Varios países, entre ellos Estados Unidos, Australia, Corea del Sur y Taiwán, han emitido alertas de viaje a Singapur después de que este brote de zika fuera detectado el sábado. Incluso Indonesia introdujo, como medida de precaución, el escaneo por fiebre de los viajeros que lleguen desde Singapur.

DZC (EFE, dpa, Reuters, AP)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Estudio en aguas residuales permite rastrear diferentes virus como Sars-Cov-2 o la Viruela del Mono en Atacama

Publicado

on

Convenio de colaboración entre Nueva Atacama y el Laboratorio Biomolecular de la UDA, permite la toma de muestras y la investigación científica del comportamiento de diferentes agentes patógenos.
Poder prever brotes epidemiológicos y tomar decisiones de salud pública que permitan salvaguardar a la población, es uno de los principales objetivos que tiene el estudio de aguas residuales en Copiapó, que está realizando el Laboratorio Biológico Molecular de la Universidad de Atacama (UDA) con apoyo de Nueva Atacama.

De esta forma, el Director del Laboratorio Biomolecular de la UDA, César Echeverria, explicó que esto permite sacar una verdadera radiografía comunitaria y que está definido así en el ámbito de la academia, en donde ocho universidades en el resto del país están llevando a cabo iniciativas de similares características.

Cabe señalar que en estos análisis se pueden rastrear una gran cantidad de virus, como el Coronavirus y sus diferentes cepas, así como también la reciente, Viruela del mono, entre otros agentes patógenos.

Para el académico, esto es un verdadero hito en Sudamérica, ya que se está realizando un seguimiento de meta genómica a partir de las aguas residuales, que permiten obtener resultados específicos, incluso detectando diferentes tipos de cepas, gracias al convenio que existe entre la empresa Nueva Atacama y el laboratorio de la UDA.

Echeverría, además, agrega que este tipo de estudios fueron presentados al Ministerio de Salud, el cual próximamente incentivará a que el resto de las regiones se pueda replicar el modelo, ya que permite tomar decisiones en Salud Pública con datos sobre la mesa más recientes y específicos.

“Para nosotros, Nueva Atacama, esto es un aporte al desarrollo de la región, no tan solo en el área comunitaria, sino que también, abriendo espacios para que la ciencia se desarrolle y de esa manera, aportar en  una mejor calidad de vida de las personas de Atacama”, puntualizó el jefe de Comunicaciones y Comunidades de Nueva Atacama, Rodrigo Vásquez.

El convenio de colaboración, que tiene la empresa sanitaria y la Universidad de Atacama, data desde el 2021, gracias a una tesis de un magister de la Universidad Católica de Valparaíso y que luego en una tutoría de una analista del propio laboratorio permitió dar pie a este estudio en las aguas residuales, donde próximamente se exhibirán los datos en revistas científicas.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama sumó este domingo más de 100 nuevos casos COVID y sobre 400 pacientes activos

Publicado

on

El Minsal informó este domingo un total de 104 casos nuevos de la pandemia del covid-19 en Atacama, de ellos 43 sintomáticos, 19 sin síntomas, además se sumaron 42 casos reportados por laboratorio y 77 por antígeno. A su vez  se contabilizaron 406 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia que sigue siendo la más alta del país, llegando a 127,7 (por cada 100 mil habitantes)

55 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 6 casos a la comuna de Huasco, 6 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Caldera, 2 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Tierra Amarilla y 1 caso a la comuna de Freirina.

Tras validación a nivel central 3 casos son trasladados a nuestra región.   La positividad PCR diaria este domingo fue de un 9,96% y un 12,12% en la última semana, señala el informe.

En resumen Atacama alcanza a la fecha 109.026 casos acumulados de la pandemia.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este domingo 3.067 casos nuevos de Covid en Chile y 8.631 activos

Publicado

on

La positividad diaria fue de un 13,51 por ciento en las últimas horas a nivel nacional. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas