INTERNACIONAL
Trump es cuarto presidente de EEUU que afronta juicio político tras cargos demócratas

Los demócratas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos anunciaron el martes cargos de juicio político contra Donald Trump, convirtiéndolo en el cuarto mandatario en la historia del país en enfrentar un intento formal para removerlo.
Es casi seguro que la Cámara baja controlada por los demócratas votará en favor de la destitución de Trump tan pronto como la próxima semana, estableciendo el escenario para un juicio en el Senado controlado por los republicanos a inicios del 2020, poco antes de que se inicie la campaña para las elecciones con primarias en Iowa y Nuevo Hampshire.
El esfuerzo por sacar a Trump de la Casa Blanca parece destinado al fracaso. Al menos 20 senadores republicanos tendrían que votar en favor de removerlo y hasta ahora ninguno ha indicado que considere tal decisión.
Los dos cargos formales, abuso de poder y obstrucción al Congreso, acusan a Trump de “traicionar” al país en un esfuerzo por presionar a que Ucrania investigara a un rival político y luego obstruir la investigación de los legisladores sobre el escándalo.
El presidente de la Comisión Judicial de la Cámara baja, Jerrold Nadler, dijo a periodistas que los demócratas tuvieron que tomar medidas porque Trump había puesto en peligro la Constitución del país, comprometido la seguridad nacional y socavado la integridad de las elecciones 2020.
“Nadie, ni siquiera el presidente está por sobre la ley”, afirmó Nadler en una rueda de prensa. Su panel aprobaría los cargos el miércoles antes de una votación en el pleno de la Cámara de Representantes.
La portavoz de la Casa Blanca Stephanie Grisham acusó a los demócratas de participar en un intento “infundado y partidista” de deshacer la sorpresiva victoria de Trump en las elecciones del 2016.
CUARTO EN ENFRENTAR “IMPEACHMENT”
“CAZA DE BRUJAS!”, escribió en Twitter Trump, quien se convirtió en el cuarto mandatario en afrontar un juicio político.
El demócrata Bill Clinton fue acusado en 1998 por mentir sobre una relación sexual con una pasante en la Casa Blanca, pero fue absuelto en el Senado. El republicano Richard Nixon renunció en 1974 antes de enfrentar el procedimiento por el escándalo de Watergate. Además, el demócrata Andrew Johnson fue acusado en 1868, pero el juicio no prosperó en la Cámara alta.
Los demócratas han avanzado rápidamente desde que lanzaron su investigación a finales de septiembre tras una queja de un denunciante sobre una llamada telefónica del 25 de julio en la que Trump buscó ayuda del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, para investigar al ex vicepresidente Joe Biden, uno de sus principales rivales en la carrera presidencial.
El cargo de abuso de poder acusa a Trump de usar cerca de 400 millones de dólares en ayuda en seguridad y una posible reunión en la Casa Blanca con su par de Ucrania para solicitar que ese país anunciara públicamente la investigación sobre Biden y una desacreditada teoría de que fue esa nación, y no Rusia, la que interfirió en las elecciones de 2016 en Estados Unidos.
Mientras, el cargo de obstrucción acusa al presidente de desafiar e impedir los esfuerzos de la Cámara baja para investigar el escándalo, agregando que Trump seguiría siendo una amenaza para la Constitución si se mantiene en el poder.
Los republicanos argumentan que Trump no hizo nada incorrecto en su conversación con Zelenskiy y afirman que no hay evidencia directa de que retuvo la ayuda o la reunión en la Casa Blanca a cambio de un favor.

INTERNACIONAL
Johnson & Johnson suspenderá la venta de sus talcos para bebé en todo el mundo

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo, dos años después de hacerlo en Estados Unidos y Canadá tras miles de denuncias sobre la seguridad del producto.
En una breve nota, la empresa dijo que ha tomado la «decisión comercial» de sustituir el talco por almidón de maíz en este producto infantil después de recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque siguió negando que esa sea la causa.
A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.
Desde entonces, J&J se ha enfrentado a miles de demandas en las que se acusa al fabricante de haber contribuido al desarrollo de cáncer de ovario de las consumidoras, lo que la empresa rechaza y que cada año le ha llevado a gastar millones de dólares en litigios.
«Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbesto y no provoca cáncer«, declaró la firma.
La empresa afronta otros problemas judiciales en EE.UU. y aceptó a principios de este año pagar millones de dólares a varios estados, en conjunto con otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides.
INTERNACIONAL
Fiscal de EEUU autorizó registro a casa de Trump en Florida y pide permiso para publicar orden

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia del expresidente Donald Trump en Florida y ha pedido este jueves autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
INTERNACIONAL
Trump pide la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 – 2021) aceptó este viernes la petición hecha por el fiscal general, Merrick Garland, y, en un nuevo giro de guion, animó a la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa.
En dos mensajes publicados en la red social Truth, el exmandatario respondió a Garland, quien unas horas antes había solicitado autorización a un tribunal del sur de Florida para que hiciera pública dicha orden, algo a lo que Trump podría haber presentado objeciones si así lo hubiera deseado.
«No solo no me voy a oponer a la publicación de documentos relacionados con la redada impropia de EE.UU., injustificada e innecesaria de mi casa en Palm Beach (Florida), sino que voy un paso más allá y animo a su publicación inmediata», escribió Trump.
El exmandatario tildó lo ocurrido de uso político de la fuerza de la ley, sacó pecho por el supuesto apoyo que tiene en las encuestas y acusó la operación de estar orquestada por la izquierda radical y por sus enemigos políticos.
El registro en casa de Trump el pasado lunes tenía como objetivo encontrar documentos clasificados sobre armamento nuclear que el exmandatario sacó de la Casa Blanca, según publicó este jueves el diario The Washington Post.
El Post, que citó a fuentes anónimas cercanas a la investigación, indicó que la redada responde a la preocupación en el Gobierno estadounidense de que los documentos que Trump se llevó consigo al dejar la Presidencia y que contienen información sensible caigan en malas manos.
Las fuentes no aclararon si la información que supuestamente se encontraba en casa de Trump era referente a armamento nuclear en posesión de EE.UU. o de potencias extranjeras, y tampoco detallaron si efectivamente se encontró este material.
Por su parte, Garland reveló el jueves que autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia de Trump en Florida y pidió autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
En una breve declaración tras la cual no aceptó preguntas, Garland defendió la legalidad del registro y señaló que este tipo de decisiones no se toman «a la ligera».
Siempre que es posible, aclaró, se opta por medios «menos intrusivos» como alternativa.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL1 día Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA11 horas Atras
Al menos tres viviendas afectadas a raíz de incendio en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
PAÍS2 días Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
ATACAMA2 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
Copiapino busca crear polo de desarrollo audiovisual en Atacama al estilo Hollywood
-
PAÍS2 días Atras
Bencinas vuelven a subir a partir del jueves