Connect with us

PAÍS

Ultimátum al Gobierno: fiscales amenazan con paro total en caso de no revisar el reajuste salarial

Publicado

on

La Asociación Nacional de Fiscales (ANF) solo ejecutará audiencias urgentes y éticamente necesarias a partir del lunes.

La Asociación Nacional de Fiscales (ANF) resolvió este viernes poner “una pausa” al paro convocado a nivel nacional por las diferencias respecto al reajuste diferenciado para trabajadores del sector público.

Sin embargo, luego de una reunión del Consejo Nacional Extraordinario, los persecutores acordaron emplazar a la ministra de Interior, Carolina Tohá, para que “termine con esta incoherencia de hablar de estar preocupados de la seguridad”, pero “no demostrarlo con un reajuste que reconozca a los profesionales del Estado, entre ellos, a quienes nos dedicamos con vocación de servicio público a la persecución penal en el país“.

El lunes, la comisión de Hacienda del Senado revisará la propuesta de reajuste salarial para el sector público, que contempla un aumento del 12% para los trabajadores con un salario de hasta 2.2 millones de pesos, dejando fuera de este a los sueldos superiores a esa cifra.

Desde la ANF señalan que esperan que estos dos días se retomen comunicaciones que resuelvan esta “inequidad salarial y laboral”.

En caso de “no haber diálogo, ni respuesta del Gobierno, el Consejo resolvió por unanimidad convocar a todas las bases para este lunes 19 de diciembre a realizar un paro total de actividades y solo tomar las audiencias urgentes y éticamente necesarias para la protección de las víctimas y los derechos de imputados e imputadas privados de libertad”, sostienen los fiscales.

Además, se ejecutó un llamado a todos los funcionarios del Ministerio Público que no sean parte de la ANF a sumarse a las movilizaciones. Asimismo, llamarán a otros gremios de justicia a plegarse al paro.

Según la asociación de persecutores, el 11% de los funcionarios públicos quedará fuera del reajuste salarial para el 2023.

Continuar Leyendo

PAÍS

«La suerte de ser chileno» comienza nueva edición: estos son los rut ganadores

Publicado

on

Este viernes comenzó el clásico sorteo de la Polla chilena de beneficencia, que entrega un millón de pesos a las personas que tengan un rut válido.

Este viernes comenzó una nueva versión del concurso “La suerte de ser chileno”, organizado por la Polla Chilena de Beneficencia.

Tal como en años anteriores, se trata de un sorteo en el que participan todos los habitantes del territorio nacional con un RUT válido, quienes optan a un premio sin necesidad de comprar un boleto o pagar algún costo.

Esta vez serán 88 los ganadores de un millón de pesos, en conmemoración a los 88 años que cumple la institución.

Los sorteos se realizarán entre el 16 y el 30 de diciembre de 2022, divididos en dos etapas: La primera de 39 premios de $1.000.000 a un número de RUT; y 39 premios de $2.000.000 entre las organizaciones beneficiarias de Polla, explican desde la institución.

La segunda tanda, de 5 sorteos de $2.500.000 cada uno al número de RUT de personas chilenas y extranjeras con carné de identidad al día y 5 premios entre los beneficiarios.

Los ganadores:

– 01.493.105

– 15.240.192 (Carahue)

– 11.734.342 (Limache)

– 04.554.196

– 16.814.846

Para revisar si eres uno de los ganadores puedes pinchar aquí.

Continuar Leyendo

PAÍS

Balance de Onemi: Hay 11 incendios forestales en combate en el país

Publicado

on

En un nuevo balance este viernes, la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) informó que actualmente hay 11 incendios forestales en combate a nivel nacional, mientras que 55 han sido controlados y 19 extinguidos.

Producto de estos, nueve comunas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío están bajo alerta roja.

Estas son Quilpué, Catemu, Villa Alemana y Santo Domingo en la Quinta Región, Curacaví, Lampa y San Pedro, en la capital, y Nacimiento, Florida y San Pedro de la Paz en el Biobío, detalló el director subrogante de la Onemi, Maurio Tapia.

Desde la Corporación Nacional Forestal, el gerente de manejo del fuego, Pablo Lobos, expuso que «tenemos en la Quinta Región cinco incendios forestales de los cuales cuatro presentan un avance lento y actividad dentro del área quemada, siendo ‘Panguirosa’ (en Santo Domingo) la única excepción, con 2.150 hectáreas, y que presenta actividad en solo un sector y con baja intensidad».

En la Metropolitana hay dos incendios, de los cuales el más grave sigue siendo el foco «Fundo Carén», que inició en Curacaví y hoy obligó a extender la alerta roja a Lampa: «Lleva aproximadamente 5.000 hectáreas y presenta actividad alta y rápida propagación».

«En el Biobío, de tres incendios hay dos controlados, y el restante (en Florida) presenta actividad solo dentro del perímetro«, agregó el funcionario de la Conaf.

Desde la sede de la Onemi, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, manifestó un mensaje de «agradecimiento a las decenas de personas que en las distintas regiones están trabajando y combatiendo los incendios, para devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos».

Apuntó que está «planificada la generación de 283 brigadas forestales, y hoy hay 262 disponibles«. También «hay medios aéreos de alta capacidad: hoy hay 45 aviones funcionando, estaba planificada la contratación de 63 y se decidió ampliar a 68″.

Recordó, en tanto, que «el 99% de los incendios se produce por acción humana», por lo cual «el primer llamado es a todos a colaborar a que no haya incendios y no generar situaciones de riesgo».

«Pero también decir con mucha determinación que el Gobierno va a buscar las responsabilidades penales y criminales de todos aquellos que intencionalmente generen uno (…) vamos a ser inflexibles en términos de querellarnos», advirtió.

En ese sentido, confirmó que el Ejecutivo se querelló contra el sujeto detenido por su presunta responsabilidad en el inicio de un incendio en Penco, Región del Biobío, y «mañana va a estar presente en la audiencia de formalización».

«El escenario que vivimos es de alto riesgo para los incendios forestales producto de las condiciones climáticas», enfatizó.

El Presidente Gabriel Boric suspendió su agenda este viernes y decidió sobrevolar la Región de Valparaíso, gravemente afectada en las últimas jornadas producto de los incendios. «Hacemos un llamado a la prudencia, hacemos un llamado a la colaboración, a que todos sigan las instrucciones en la materia y que seamos muy, muy precavidos«, exhortó en la oportunidad.

Continuar Leyendo

PAÍS

Incendios forestales en la Región de Valparaíso han consumido 4.000 hectáreas

Publicado

on

Los incendios forestales en la Región de Valparaíso, que se mantiene en alerta amarilla, han dejado cuatro mil hectáreas y 14 viviendas consumidas, de acuerdo al balance actualizado que realizaron las autoridades este viernes.

De acuerdo a los vecinos de la Quebrada Escobar de Villa Alemana, el efecto detonante de estos siniestros ha sido por la falta de matrices de agua potable que respondan los requerimientos de este tipo de emergencias.

La delegada presidencial Sofía González informó de «la afectación de casi cuatro mil hectáreas en la Región de Valparaíso» y que, actualmente, «hay siete incendios aún en combate, tres de ellos con especial atención respecto de su comportamiento de cómo ha ido avanzando».

«Uno de ellos está en la Provincia de San Antonio, y otros dos en la Provincia de Marga Marga. Hasta el momento en la Región de Valparaíso son 14 las viviendas siniestradas de forma total y una que tuvo algunos daños leves», indicó.

Además, se dio cuenta de la reactivación de un foco de fuego de proporciones en Colliguay, sector rural de Quilpué, por lo que los recursos disponibles serán trasladados hasta ese lugar, cercano a Casablanca y Curacaví.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas