ATACAMA
Un 72 por ciento de los proyectos del Fondo de Protección Social (FPA) son liderados por mujeres en Atacama.

En la Región de Atacama se desarrollan 11 proyectos FPA, con una inversión que supera los 73 millones de pesos, destacándose la participación femenina y de las Comunidades Indígenas Diaguitas.
El FPA es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Desde 1998 a la fecha, se han financiado cerca de 3.100 proyectos a nivel nacional, por un monto que supera los 17 mil millones de pesos.
Durante 2019, a nivel país, se adjudicaron 185 proyectos por un monto de $987 millones. De estos, 11 proyectos se encuentran en la Región de Atacama por una suma de $ 73,99 millones. Cabe señalar que de la cartera de proyectos 2019 en la región, el 72,7% corresponde a proyectos cuyas organizaciones son lideradas por mujeres.
El detalle de los resultados por tipo de concurso es: 2 corresponden a Áreas Verdes; 2 para Escuelas Sustentables; 3 son del área gestión ambiental local; y 4 a la Protección y Gestión Ambiental Indígena.
En la Región de Atacama, el FPA destaca por la continua participación de las comunidades indígenas Diaguitas, quienes a través del FPA han podido concretar proyectos de diversa índole, principalmente de uso de energías renovables no convencionales, a través de la instalación de paneles Termos Solares para uso doméstico. Este tipo de proyectos han permitido mejorar su calidad de vida, disminuir la emisión de CO2, por el uso de leña y gas licuado.
Este año se verán beneficiadas 60 familias con estos sistemas de calentamiento de agua y a la fecha en la Región de Atacama, este tipo de proyectos de ERNC benefician a más de 750 familias, principalmente de sectores rurales y vulnerables de la región.
En tal sentido, el Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready, destacó que el propósito principal del FPA es financiar total o parcialmente, proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental, y la creación de una cultura que tienda al desarrollo sustentable del país, por medio del involucramiento de la ciudadanía en la gestión ambiental.
El Seremi Ready explicó que pueden postular al FPA organizaciones sin fines de lucro y que posean personalidad jurídica, tales como juntas de vecinos, clubes deportivos, organizaciones ambientales, centros de padres, etc.
Hasta el 25 de septiembre del presente año hay plazo para postular al Fondo de Protección Ambiental 2020. Para mayor información los interesados pueden recurrir a la página Web del Ministerio del Medio Ambiente www.fondos.mma.gob.cl.

ATACAMA
Conductor que colisionó en estado de ebriedad y sin licencia cumplirá presidio efectivo

Condenado fue sorprendido por Carabineros luego que protagonizara un accidente al impactar contra una barrera de contención en Tierra Amarilla. (más…)
ATACAMA
Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó

Tras la goleada por 5 a 0 a los zorros de Calama, hazaña que los llevó a la primera división, los jugadores dedicaron palabras de agradecimiento y cariño a toda la hinchada del León de Atacama. (más…)
ATACAMA
PDI Atacama recuperó tres tolvas avaluadas en 18 millones de pesos

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó realizaron un procedimiento que les permitió ubicar y recuperar tres tolvas, quedando dos personas a disposición de la justicia.
El operativo se realizó en virtud a una denuncia por el delito de hurto agravado, donde la víctima, en representación de una empresa de retiro de escombros de la comuna, señaló que un trabajador vendía especies a un valor comercial inferior al real, siendo sorprendido comercializando tres tolvas de 15 metros cúbicos a un precio de $1.500.000 cada una, siendo que su avalúo correspondía a $6.000.000 por tolva.
“Se logró obtener antecedentes que permitieron determinar que las tolvas eran trasladadas a un punto de la ciudad, recuperando tres de las cuatro tolvas denunciadas en una empresa de compra y venta de chatarra ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, quienes al ser fiscalizados no pudieron acreditar las respectivas actas de procedencias de las especies”, señaló el subprefecto Patricio Arévalo de la Biro Copiapó.
De esta forma, el trabajo policial permitió establecer la ubicación de las especies, procediendo a su recuperación. En el desarrollo del procedimiento, dos personas quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, una por el delito flagrante de receptación, y otra por el delito de hurto agravado.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN2 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA3 días Atras
Este domingo Atacama sumó 91 nuevos casos COVID y activos siguen sobre 400 diarios
-
PAÍS3 días Atras
Minsal informó del segundo fallecido por viruela del mono en Chile