Una sola copa sobrepasa el límite legal de alcohol permitido en sangre
Estadísticamente es un hecho: el consumo de alcohol se relaciona directamente con la muerte y accidentes de miles de chilenos cada año. Para evitar seguir engrosando estas dramáticas cifras, especialista de la U. del Pacífico recuerda las nuevas condiciones de la Ley Emilia y Tolerancia Cero.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chile es el país de América Latina con mayor consumo de alcohol per cápita, con 9,6 litros al año. Si pensamos que según el informe anual de accidentes de tránsito elaborado por Carabineros, el año pasado fallecieron 1.630 y se registró un un peak de accidentes, llegando a un total de 78.445, en donde el consumo de alcohol es el responsable en el 20% de los casos.
Ante este escenario, la docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers, es categórica: “es un deber común el auto exigirnos mesura”.
En este escenario, la nutricionista recuerda lo que el artículo 25 de la Ley de Alcoholes (Ley N° 19.925) prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en calles, caminos, plazas, paseos y demás lugares de uso público, “por lo que el que sea sorprendido en alguno de estos espacios, ya sea bebiendo o en estado de ebriedad, puede recibir una multa de hasta 1 UTM ($44.955 en diciembre de este año), o una amonestación, independiente de ser una fecha especial o no”, advierte.
Se debe considerar además la nueva Ley de Tolerancia Cero en Chile (modificaciones en la Ley N° 18.290). “No hay que olvidar que esta impone cifras más restrictivas para el consumo alcohólico y rebaja los gramos de alcohol permitidos por litro de sangre (alcoholemia), categorizando como ‘conducción bajo la influencia del alcohol’ a valores de más de 0,3 g/l, y como ‘conducción en estado de ebriedad” a valores sanguíneos de 0,8 g/l o más”, precisa la docente de la U. del Pacífico.
Frente a toda esta realidad, la especialista hace un llamado a la moderación. “Con una sola copa de vino o champagne ya se sobrepasa el límite legal de alcohol permitido en sangre para conducir, lo que tiene justa razón, ya que basta con 0,5 mg. de alcohol en aire espirado para duplicar el riesgo de un accidente de tránsito mortal. De hecho, los efectos del alcohol se vinculan a todo tipo de accidentes, incluyendo ahogamiento, violencia intencional, etc.”, puntualiza.
Por lo mismo, es mejor prevenir que lamentar, por lo que la mejor decisión es pasar las llaves cuando se va a beber y no correr el riesgo de esperar a que bajen los niveles de alcohol en la sangre. “En promedio la alcoholemia desciende 0.15 g/l por hora, por lo que luego de la ingesta de 2 a 3 copas de vino, capaces de generar una alcoholemia 0,8 (estado de ebriedad), deberá transcurrir un mínimo aproximado de 5,5 horas para conseguir eliminar el alcohol del organismo”, precisa la nutricionista.
Stefanie Chalmers también plantea que hoy las penas y sanciones son más severas desde la entrada en vigencia de la Ley Emilia, la cual tipifica sanciones cuando existen lesiones gravísimas o muerte producto del manejo con alcohol. “El alcohol presente en las secreciones está en equilibrio con la cantidad de alcohol que hay en la sangre. Por tanto, medir alcohol en aire espirado permite estimar la alcoholemia. Es así como se diseñó el alcotest, con la intención de usarlo como prueba de tamizaje, para identificar y decidir quiénes deben ser sometidos al examen definitivo de alcoholemia. Sin embargo, la nueva Ley de Tolerancia Cero permite la homologación del alcotest con la alcoholemia, por lo que éste será válido como prueba legal y comenzará a ser utilizado el segundo semestre del 2016”, alerta la docente de Nutrición y Dietética de la U. del Pacífico.

ATACAMA
Copiapó: Fiscalía obtuvo condena de ex carabineros por delitos de corrupción

Fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda Flores, desarrolló un extenso trabajo junto a personal del OS-7 de Carabineros, a cargo del mayor Eugenio Olea y el teniente Michael Avendaño, para reunir los medios de prueba que llevaron a la condena de dos civiles y nueve ex funcionarios de la policía uniformada.
ATACAMA
Entregan nueva política de turismo para Atacama

El instrumento incluye normativas que van a la vanguardia de las iniciativas adoptadas de los cambios de paradigma post pandemia, la digitalización de la oferta turística y de las nuevas necesidades de los servicios turísticos y del cambio climático. (más…)
DEPORTES
México pese a ganar 2 a 1 a Arabia Saudita quedó eliminado de Qatar 2022

México logró sumar su primera victoria en Qatar 2022, pero el 2-1 que obtuvieron en el estadio Lusail contra Arabia Saudita les fue insuficiente y quedaron eliminados de la Copa del Mundo.
Los aztecas se fueron desde el arranque del encuentro en demanda del arco defendido por Mohammed Al Owais, dispuestos a buscar la diferencia de goles que requerían pese a llegar a este encuentro sin haber convertido tantos hasta hoy.
Alexis Vega y Orbelín Peralta tuvieron las chances más claras para México en el primer tiempo, con Arabia Saudita reaccionando apenas en los descuentos de la fracción inicial con un cabezazo desviado de Ali Al Hassan.
Sin embargo, los de Gerardo Martino fueron quienes afinaron la puntería en el segundo tiempo y anotó entre los minutos 47 y 52 del compromiso sobre los saudíes: Henry Martín abrió la cuenta con el arco a disposición y Luis Chávez amplió la ventaja con un impecable tiro libre.
Con el 2-0, sumado a la derrota de Polonia con Argentina, sólo necesitaban de un gol más para meterse en los octavos de final de Qatar 2022 y las ocasiones no les faltaron: Henry Martín anotó a los 56, pero su tanto fue anulado; y 10 minutos más tarde, tras revisión VAR, Michael Oliver rechazó cobrar un penal.
El “Tri” tuvo otro festejo a los 88, de Uriel Antuna, pero nuevamente no se validó el festejo por una nueva posición de adelanto. Los aztecas avanzaron a tal punto que dejaron espacio para el contragolpe, instancia donde Salem Al Dawsari convirtió en el tercer minuto de descuento para hundir la esperanza de los latinoamericanos, que quedaron fuera de Qatar 2022 por un gol de diferencia con Polonia.
-
ATACAMA3 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
OPINIÓN3 días Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»
-
ATACAMA2 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA2 días Atras
Autoridades coordinan llegada de camiones cargados de insumos para abastecimiento en Atacama