Unión se queda con el Clásico de Colonias ante Palestino y se ilusiona con la liguilla
Los rojos vencieron por 3-2 a los árabes y con una serie de resultados de otros equipos, más un triunfo en la última fecha ante Cobresal, podrían entrar a la postemporada.
Nueva edición del Clássico de Colonias entre Palestino y Unión Española, en el que tanto árabes como hispanos entregaron un buen espectáculo en el estadio de La Cisterna, aunque sólo el equipo que dirige José Luis Sierra logró abrazarse tras el pitazo final, pues el marcador indicó 3-2 a su favor.
Aunque las cosas no arrancaron bien para los Rojos, ya que a los 16 minutos Paulo Díaz conectó con la cabeza un centro al área para batir al portero Diego Sánchez y poner la primera cifra para el local.
Si bien Palestino siguió atacando, el partido daría un giro inesperado a los 31′, cuando el árbitro Piero Maza cobró un penal a favor de Unión, el que Milovan Mirosevic transformó en gol.
Y a cinco minutos de que el primer tiempo acabara, apareció el delantero Juan Carlos Ferreyra para recibir en plena área y definir ante la salida del golero Martín Herrera.
La remontada que llenó de ánimos a los del Coto, quienes a los 54′ lograron ampliar su ventaja por medio de Dagoberto Currimilla, quien finiquitó de buena manera tras habilitación del volante Sergio López.
Pero los pupilos de Pablo Guede todavía tenían cosas que decir en este encuentro, ya que a Fabián Ahumada (77′) se encargó de poner el descuento y la ilusión en el «Tino». Sentimiento que comenzó a derrumbarse cinco minutos más tarde, cuando Agustín Farías se ganó la segunda amarilla y recibió roja.
El triunfo mantiene viva la pequeña esperanza de Unión Española de entrar a la liguilla por Copa Sudamericana tras un muy irregular torneo. Con 22 unidades acumuladas, los hispanos deben esperar una serie de resultados y vencer a Cobresal en la última fecha para entrar a la postemporada.
ATON CHILE

PAÍS
Valparaíso: Adolescente de 17 años es asesinado a tiros en medio de discusión grupal

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros durante la noche del domingo en Playa Ancha, Valparaíso.
Según información policial, el padre de la víctima declaró haber escuchado disparos desde el interior de su domicilio, tras lo cual salió a la vía pública encontrándose con su hijo que mantenía al menos dos impactos en su cuerpo.
Tras aquello, el lesionado fue llevado hasta el Sapu de Quebrada Verde, donde se constató el fallecimiento de A.A.M.C., quien mantenía cerca de 20 causas por la comisión de delitos.
Informado el fiscal de turno, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de los peritajes del hecho caratulado como homicidio por arma de fuego.
«Los hechos se habrían desarrollado en la vía pública en el contexto de una discusión y posterior pelea que la víctima mantiene con otros tres individuos jóvenes. Por circunstancias que se investiga, uno de ellos habría extraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades», dijo el subprefecto Víctor Salazar.
ATACAMA
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos

Este lunes el Minsal informó 61 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 38 sintomáticos, 11 sin síntomas, además se sumaron 12 casos reportados por laboratorio y 43 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 408 casos de pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que continúa siendo la más alta del país, llegando a 128,3., seguida por las regiones de Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
La positividad PCR diaria fue de un 8,61%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 108.237 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal informó este comienzo de semana 2.225 casos nuevos de Covid en Chile y 16 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 5 de diciembre un total de 2.225 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 10,49% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
Según el reporte de hoy, de los 2.225 casos nuevos de COVID-19, 1.297 corresponden a personas sintomáticas y 179 no presentan síntomas. Además, se registraron 749 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.939.304. De ese total, 9.163 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.587 en el país.
A la fecha, 138 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
DEPORTES3 días Atras
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados