Uruguay muestra solidaridad a Chile por víctimas en tragedia nortina
El Gobierno de Uruguay expresó en un comunicado su “solidaridad” y condolencias con Chile y Perú por las intensas precipitaciones registradas en los últimos días en ambos países, que han ocasionado “irreparables pérdidas humanas, personas desaparecidas y miles de damnificados”.
“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay desean expresar su solidaridad con los Gobiernos y pueblos de Chile y Perú ante las graves consecuencias de la catástrofe natural que están sufriendo”, dicta el texto.
En Chile, las lluvias torrenciales caídas en tres regiones del norte del país han ocasionado, hasta el momento, 17 fallecidos y cuantiosos daños personales y materiales.
Por su parte, el Gobierno de Perú declaró ayer, domingo, el estado de emergencia en tres regiones del país afectadas en los últimos días por fuertes lluvias, deslizamientos e inundaciones, señalaron sendos decretos publicados en el diario oficial El Peruano.
Estas declaraciones de emergencia se suman a las que ya dictó durante la última semana el Gobierno para los distritos de Lurigancho-Chosica, en el este de Lima, y Santa Eulalia, en la provincia vecina de Huarochirí, donde murieron nueve personas y más de 240 familias resultaron damnificadas por deslizamientos de lodo y piedras.
En este sentido, el Ejecutivo uruguayo trasmite “sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados de las víctimas, y su decidido apoyo a los Gobiernos de Chile y Perú en sus esfuerzos para superar esta difícil situación”.
EFE

ATACAMA
Plataforma Catálogo Digital del Ministerio de las Culturas conecta a oferentes de programación y a artistas

La información de quienes se inscriban quedará a disposición de los espacios culturales municipales, para que éstos puedan elaborar programación con propuestas de artistas locales inscritos en la plataforma.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura, inició un nuevo proceso de inscripción de ofertas artísticas en la plataforma Catálogo Digital. Esta herramienta busca contactar y generar redes entre programadores de actividades artísticas, como por ejemplo, los espacios culturales municipales y artistas oferentes de obras o proyectos artísticos culturales.
El Catálogo Digital para la programación cultural es una herramienta colaborativa en permanente construcción, abierta a la ciudadanía, particulares, comunidades, organizaciones, instituciones y/o espacios culturales. La plataforma aspira a promover la cultura digital y la utilización de herramientas tecnológicas en la creación, producción, circulación y acceso de obras y bienes artísticos culturales y patrimoniales.
Cabe destacar que este 2022, la inscripción de ofertas en el Catálogo Digital está asociada a la propuesta de programación artística que elaboren los espacios culturales municipales al momento de postular a la convocatoria de Red Cultura para el Fortalecimiento de la planificación y la gestión cultural local.
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Roberto Córdova González, explicó que “la información que suban las y los artistas al catálogo quedará a disposición de los espacios culturales municipales para que éstos puedan elaborar programación con propuestas de artistas locales actualizadas en la plataforma”. El próximo proceso de postulación brindará una mejor evaluación a los espacios culturales postulantes que integren a artistas locales inscritos/as.
El proceso de inscripción es a través de https://catalogoprogramacion.cultura.gob.cl/ . No obstante, si se necesita hacer consultas, se puede escribir al correo electrónico [email protected] También existe la posibilidad de agendar una cita telefónica a través de este formulario web.
Durante este primer semestre, también se ha iniciado la actualización de ofertas registradas en la plataforma entre los años 2014-2018, eliminando y depurando los registros no vigentes.
Navegar por el Catálogo Digital
En la sección Ofertas Registradas se encuentran los proyectos artísticos y culturales ingresados por artistas y/o programadores que forman parte del Catálogo Digital. Usando el filtro es posible hacer una revisión y búsqueda de las existencias por región, comuna y/o por categoría de oferta, al mismo tiempo con esta herramienta se visualiza y descarga información.
En la sección Recursos se encuentran los diferentes materiales en formato de catálogos, descargables y online, publicados por la institución.
ATACAMA
Freirina recibe clasificatorio regional de cueca Huasa este próximo 21 de mayo

La pareja que gane serán los representantes de Atacama en el 52° Campeonato Nacional de Arica 7 de junio. (más…)
-
ATACAMA5 horas Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
MUNDO2 días Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
DEPORTES2 días Atras
Parte médico revela detalles del delicado estado de Lizardo Garrido
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA2 días Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA2 días Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS2 días Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo