Usuarios del Hospital de Copiapó compartieron “Día del patrimonio cultural
A través de entretenida exposición
El hall de acceso de visitas fue el punto de encuentro cultural que permitió compartir esta fecha nacional cargada de historia y recuerdos. Fotografías, instrumental clínico, libros, anteojos antiguos que se entregaban décadas atrás y jeringas fueron parte de la muestra que pudieron conocer los usuarios del recinto asistencial.
Precisamente, una de las personas que pudo interiorizarse más con respecto a la historia del Hospital de Copiapó fue Luis Insinilla, quien luego de ver la exposición recordó cómo era el recinto asistencial hace años atrás. “Uno va recordando y mirando fotos como en el caso de ahora y se va recordando de cierto hechos. El instrumental y las fotos nos traen recuerdos. Algunas cosas que vio y otras no. Uno va viendo cómo se ha ido transformando la ciudad y el hospital en este caso”.
Pasajes históricos que también revivió Homero López, quien recordó que pasaba por fuera del centro de salud cuando era un niño y jugaba por las calles de Copiapó. “Me acuerdo de los lentes porque son del año 1966 parece, cuando yo estaba niño y llegaba las norteamericanas y usaban esos lentes y todas quería andar con esos lentes ópticos que tienen ustedes guardados”
Con estos relatos, el Hospital de Copiapó se sumó a la celebración del Día del Patrimonio Cultural. Una instancia que permitió que los usuarios pudieran conocer más sobre la historia del principal recinto asistencial de Atacama, cuyos orígenes se remontan al año 1848 cuando se construye el denominado «Establecimiento de Beneficencia» en los terrenos que donó Candelaria Goyenechea, tal como explicó su director Jaime Feijoó, tras indicar que “quisimos sumarnos a este día cargado de cultura, aprendizaje y así rememorar cómo es nuestra historia en Atacama. En nuestro caso, es muy grato recordar pasajes de la historia de la salud en nuestra zona. Cómo partió todo, cómo era nuestro hospital y dimensionar lo que se hacía antes con lo que se hace ahora. La verdad fue una linda jornada para compartir y así lo sintieron nuestros usuarios”.
De esta manera, los asistentes pudieron celebrar el Día del Patrimonio Cultural al interior del recinto asistencial, donde incluso, los más pequeños se tomaron fotografías con los antiguos anteojos que se entregaban hace décadas atrás.

DEPORTES
Croacia conquistó el tercer lugar de Qatar 2022

La selección de Croacia se quedó este sábado con el tercer lugar del Mundial de Qatar 2022 al superar por 2-1 a su similar de Marruecos, en cruce disputado ante casi 45 mil personas en el Estadio Internacional Jalifa.
Pese a no poder reeditar lo conseguido hace cuatro años en Rusia, donde fue subcampeón al perder la final con Francia, la escuadra que dirige Zlatko Dalić igualmente se sube al podio en una nueva cita máxima del balompié.
Por el lado de los africanos, los de Walid Regragui terminaron en el cuarto puesto y se van con la frente en alto de Qatar al firmar su mejor participación en una Copa del Mundo, dejando una más que grata impresión.
Los balcánicos abrieron la cuenta a los 6 minutos, Jugada preparada para que Josko Gvardiol anotará de cabeza en el área, con un balón que terminó entrando pegado el palo derecho de Bono. Golazo.
Cuando los croatas no terminaban de abrazarse, a los 7′, llegó la igualdad para los ‘Leones del Atlas’. Achraf Dari de cabeza, en plena área chica y tras un lanzamiento libre, marcó para la revelación del certamen en Medio Oriente.
La etapa inicial se iba y llegó el desnivel, a los 41 minutos, en lo que sería el marcador final. El elenco que lidera Luka Modric llegó a su segunda diana con otro tanto de gran factura. Mislav Orsic se despachó un derechazo colocado que superó la estirada del meta Bono.
En el complemento, la chance más clara la tuvo Marruecos a los 75 minutos, en lo que era el empate. El golero Dominik Livakovic estuvo notable en el achique para bloquear un remate de En-Nesyri.
Punto y final del penúltimo duelo en Qatar 2022. Este domingo, desde las 12:00 horas en Chile, Argentina y Francia dirimirán al campeón planetario del balompié.
ATACAMA
Atacama reportó este sábado, 106 nuevos casos Covid y 421 activos

El Minsal informó este sábado un total de 106 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 57 sintomáticos, 13 sin síntomas, además se sumaron 36 casos reportados por laboratorio y 86 casos que fueron reportados por antígeno. Este sábado se contabilizaron 421 activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia de 132,4 – la cuál mantiene a Atacama entre las regiones con el indicador más alto del país junto a Arica Parinacota, Tarapacá y Los Ríos.
61 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 19 casos a la comuna de Vallenar, 9 casos a la comuna de Diego de Almagro, 8 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 3 casos a la comuna de Caldera, 3 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Huasco, y 1 caso a la comuna de Freirina.
Tras validación a nivel central 7 casos se trasladan a nuestra región.
La positividad PCR diaria fue de un 8,66%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 109.690 casos acumulados de la pandemia, 693 fallecidos totales a la fecha, y 1.114 casos de personas con reinfección de la enfermedad.
-
ATACAMA3 días Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA24 horas Atras
Incendio consumió dos viviendas en las tomas de Andacollo, Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA2 días Atras
Pequeña copiapina de un año 10 meses necesita costoso tratamiento para superar dolorosa enfermedad
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral
-
PAÍS6 horas Atras
«La suerte de ser chileno» comienza nueva edición: estos son los rut ganadores
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas
-
ATACAMA2 días Atras
Teatro y conciertos musicales se suman a cartelera para los próximos días en Copiapó