Connect with us

Usuarios del Programa Calle del Ministerio de Desarrollo Social valoran intervención

Publicado

on

En el salón de reuniones del municipio de Caldera, se efectuó el cierre del trabajo anual del “Programa Calle 2014 – 2015”.

 

En esta oportunidad se dio cuenta del avance de esta iniciativa que entrega un acompañamiento personalizado a personas que se encuentran en situación de calle, quienes reciben una intervención psicosocial y psicolaboral.

En un encuentro distendido, en donde se rescató el valor de las personas y su espíritu de superación, es que los beneficiarios de este programa compartieron junto a las autoridades comunales y del SEREMI de Desarrollo Social, Eric Ordenes, además de la coordinadora de Senama, Verónica Peña, quien también participó de la instancia. La inversión total del Ministerio de Desarrollo Social, para las dos etapas, llegará a los 46 millones de pesos, de los cuales 28 corresponden al Hogar de Cristo en Copiapó y 18 millones de pesos, para la ejecución en el Municipio de Caldera.

Al respecto el seremi de Desarrollo Social, Eric Ordenes, destacó que “este proyecto hoy culmina, pero se inicia un nuevo periodo, que también ejecutaremos con la Municipalidad de Caldera. Esperamos seguir trabajando con las mismas personas para acompañarlos en el camino al abandono de la situación de calle en que encuentran. Para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y para el Ministerio de Desarrollo Social, este proyecto es muy importante porque significa darles dignidad a las personas que se encuentran en situación de calle”.

Por su parte, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, manifestó que “es un tema que hemos tratado de abordarlo para ir en ayuda de estas personas y la verdad es que se necesita mucho de la ayuda del municipio y lo principal de esto es tratar de rescatarlos, hay gente que tiene capacidades y que podría volver a reintegrarse a la sociedad y trabajar, hay muchos que quieren salir. Con esto vamos avanzando y ellos necesitan alguien que los ayude y los guíe”.

Asimismo, uno de los usuarios del programa en el área laboral, Omar Maldonado, señaló que «es excelente el apoyo que nos brinda el programa de la Seremía de Desarrollo Social y del municipio de Caldera, queremos continuar con este trabajo y poder superarnos por nosotros mismos”; comentó.

 

Continuar Leyendo

PAÍS

Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados

Publicado

on

El Presidente Gabriel Boric inauguró esta mañana el monumento al exmandatario Patricio Aylwin (1990-1994), emplazada frente al Palacio de La Moneda, en una ceremonia que cuenta con la presencia de Ricardo Lagos y Sebastián Piñera.

En su discurso, el Mandatario destacó que «es difícil para mí el poder pararme acá, mirar la estatua de don Patricio y pensar en el tremendo desafío de estar a la altura de su sobriedad y dignidad republicana de la cual trato todos los días de aprender«.

«La vida de don Patricio Aylwin está profundamente implicada con la vida de Chile: con sus dolores, con sus contradicciones y con sus triunfos, con los caminos sin salidas, pero también con lo que él llamó el reencuentro de los demócratas, que hizo posible (…) la recuperación de la democracia«, destacó.

Boric añadió que «es bueno entenderse como portadores de una posta y cuando descubrimos esta estatua, siento que estamos tomando una tremenda responsabilidad que nos legan quienes estuvieron antes que nosotros«.

Asimismo, reafirmó que el exmandatario «fue una figura clave en la exConcertación para el periodo de transición y preservó los valores de la democracia» durante su gestión, y agregó que «me gustaría que la generación actual sea recordada con el ímpetu que se recuerda a Aylwin», refiriéndose a sí mismo, a sus ministros Giorgio Jackson y Camila Vallejo, o a la diputada comunista Karol Cariola.

Al cierre de su discurso, que ese extendió por algo más de 20 minutos, el Presidente comentó que «el descrédito de la democracia, la tentación de liderazgos facilistas que afirman que las soluciones pasan por dejar de lado la política, y ofrecen en cambio un caudillismo sin pista, promueven caminos que llevan a callejones sin salida«.

«Lo hemos visto en el escenario internacional y no estamos exentos de esas desviaciones. Por eso, no me voy a cansar de repetir -recogiendo el legado de lo mejor de los nuestros- que los problemas de la democracia en nuestro país los resolveremos con más democracia, nunca con menos», remarcó Boric.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este miércoles un aumento de los casos nuevos de Covid-19 en Atacama, reportándose 179 casos en las últimas horas a nivel regional, de ellos 79 sintomáticos, 34 sin síntomas, además se sumaron 66 casos reportados por laboratorio, 148 por antígeno. Hoy se contabilizaron 383 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 120,4 la cuál sigue siendo la más alta del país.

107 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 29 casos a la comuna de Diego de Almagro, 16 casos a la comuna de Caldera, 8 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 6 casos a la comuna de Chañaral, 5 casos a la comuna de Freirina, 5 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Huasco y 1 caso a la comuna de Alto del Carmen.

La positividad diaria fue de un 10,76%

Atacama alcanza a la fecha 107.589 casos acumulados de la pandemia.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este miércoles 4.772 nuevos casos Covid en Chile y 9.820 activos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este miércoles 30 de noviembre un total de 4.772 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 14,65% en las últimas 24 horas a nivel nacional.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los Lagos y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Aysén.

Según el reporte de hoy, de los 4.772 casos nuevos de COVID-19, 2.735 corresponden a personas sintomáticas y 447 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.590 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.920.010. De ese total, 9.820 pacientes se encuentran en etapa activa

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 5 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.422 en el país.

A la fecha, 137 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 93 están con apoyo de ventilación mecánica.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas