Connect with us

Venezuela: Capriles decreta emergencia alimentaria en su estado

Publicado

on

El gobernador del Estado de Miranda y ex candidato presidencial fundamentó la medida, que le permitirá contar con diferentes apoyos, en la escasez de alimentos que presenta su zona y que hay muchos niños que no tienen la alimentación adecuada.

El gobernador del estado Miranda (centro), Henrique Capriles, decretó este lunes emergencia alimentaria en la zona que regenta, acusando que las políticas económicas del Gobierno de Nicolás Maduro son “desacertadas”.

“Aquí lo que hay es un problema de falta de comida, no hay suficiente comida para el número de personas que somos en el país y esto se resuelve produciendo”, aseveró la autoridad opositora, afirmando que “estamos en emergencia (…) es una situación dantesca”.

Según los resultados de un estudio que compartió el gobernador, 17,2% de los venezolanos encuestados logra conseguir alimentos mediante “residuos de comida que son desechados por establecimientos comerciales”, mientras que otro 10,7 % los consigue a través de la entrega de las llamadas bolsas CLAP, subsidiadas por el Ejecutivo.

La medición reveló que el 55% de los niños venezolanos, específicamente los del estado que gobierna, han tenido que faltar alguna vez a la escuela por acompañar a sus padres para hacer la fila en establecimientos para comprar alimentos que escasean.

También arrojó que a 86% de los niños encuestados les gustaría “recibir desayuno o merienda” en su escuela en la época de vacaciones.

En ese sentido, Capriles explicó que con el decreto de emergencia busca la “cooperación, apoyo, solidaridad” y la suma de esfuerzos del sector privado, organizaciones no gubernamentales y voluntarios para darle prioridad a la alimentación de los niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Asimismo, destacó que desde febrero la gobernación de Miranda ha solicitado los recursos al Ejecutivo nacional para poder mantener activo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y que no han recibido respuesta.

“No lo hacemos con esfuerzos propios porque ustedes saben que no somos los que administramos ni la renta petrolera, ni administramos los impuestos nacionales”, dijo.

Con respecto de la celebración de la XVII Cumbre de los países No Alineados (MNOAL) en Margarita (noreste), en la que, según Capriles, “se gastaron millones”, el gobernador aseguró que con ese dinero se pudo haber invertido en seis meses del PAE.

“Con lo que se gastaron en la Cumbre en Margarita le hemos podido dar una arepa a cada venezolano durante un año completo”, agregó el dirigente opositor.

El PAE proporciona desayuno, almuerzo y merienda a los niños y adolescentes que cursan estudios en instituciones oficiales, con la intención de mejorar las condiciones nutricionales de los estudiantes en sectores populares.

EFE

Continuar Leyendo

ATACAMA

SML sella alianza con el Tribunal de Familia de Copiapó

Publicado

on

Con el objetivo de avanzar en la coordinación y el trabajo intersectorial, el Servicio Médico Legal, SML firmó un Acuerdo de Colaboración con el Juzgado de Familia de Copiapó.

La firma se realizó en dependencias del tribunal y contó con la participación del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Tomás Garay Pérez junto al director regional del SML, Juan Agustín Parada Iturriaga y la Presidenta del Tribunal de Familia de Copiapó, Gabriela Varela Ledermann junto a los funcionarios y funcionarias de dicho juzgado.

En la oportunidad el Seremi de Justicia y DD.HH, Tomás Garay, destacó el trabajo mancomunado del SML y el Tribunal de Familia de Copiapó, precisando “las competencias y actuaciones del Juzgado de Familia y de nuestro Servicio Médico Legal son de vital importancia para el Sistema de Justicia de Familia, ya que ambas instituciones actúan en conjunto y deben activar diversos procedimientos con el objetivo mayor de resguardar y proteger a niños, niñas y adolescentes, cuando han sido vulnerados sus derechos. Por lo tanto, se requiere con urgencia acortar los plazos de respuesta en procedimientos que son necesarios para acreditar la ocurrencia de situaciones de riesgo para la infancia y adolescencia, así como para las familias de la región y desarrollar todas aquellas acciones que sean precisas para garantizar la atención oportuna de los requerimientos del tribunal en materias de pericias y atenciones a usuarios y usuarias”.

En tanto, el Director Regional del SML Atacama, Dr. Juan Agustín Parada señaló “con este acuerdo, podremos avanzar en coordinar y optimizar las citaciones que el SML hace a los usuarios que el Juzgado de Familia solicita y evitar la pérdida de horas y disminuir la brecha existente en estas causas, al hacer más expedita la comunicación entre ambas instituciones”.

Por su parte, la Presidenta del Juzgado de Familia de Copiapó, Jueza Gabriela Varela Ledermann, valoró este encuentro con el SML y las autoridades del sector justicia, dado que es de interés del tribunal agilizar las gestiones entre ambas instituciones en favor de la ciudadanía, “la suscripción de este convenio se enmarca en el acercamiento a la comunidad de parte del tribunal y busca agilizar toda acción que debemos efectuar como Poder Judicial, dejando la burocracia de lado”, acotó la magistrada.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Jóvenes Rurales en Atacama conocen experiencias apícolas y de agricultura orgánica en Alto del Carmen

Publicado

on

A través de la mesa de Jóvenes Rurales que apoya el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, en la región un grupo de jóvenes realizaron gira técnica por diversos emprendimientos en la parte alta del Valle del Huasco, comuna de Alto del Carmen, con el fin de generar redes, integrar a más jóvenes a la agricultura y motivarlos a que participen de mejores espacios de comercialización.
Primeramente en el sector de Las Pircas el grupo dialogó con agricultor orgánico certificado quien les dio a conocer el manejo que hace de granados, mangos, macadamias y guayabas. Posteriormente en las localidades de La Arena y Chanchoquín la delegación pudo apreciar variedades de árboles frutales melíferos trabajados sin presencia de tóxicos, que le dan a la miel un sabor distinto, junto con inversiones en el rubro apícola donde se procesa, cuela y envasa el producto para su comercialización.
Javiera Robles una de las integrantes de la Mesa de Jóvenes Rurales cuenta su experiencia en la actividad «en cada lugar que visitamos nos encontramos con jóvenes que desempeñaban alguna labor y función vital. En el caso de la apicultura para los que no sabíamos tanto del rubro fue super bueno conocer algunas particularidades de la apicultura. Fue hermoso darse cuenta de que hay muchos jóvenes que vivimos directa e indirectamente de la agricultura con roles distintos en cada localidad. También fue super buena la experiencia para conocernos como agrupación y saber que se puede hacer agricultura en Atacama». Agrega, «en mi caso, yo produzco aceites esenciales de romero, lavanda y otras hierbas medicinales y me gusta mucho lo que hago, y por lo mismo diría que uno debe comenzar con lo que tiene a mano para alcanzar su sueño, no esperando que se den todas las condiciones, porque eso no sucede a menudo».
Javiera plantea desafíos para las instituciones que apoyan el fomento productivo de jóvenes rurales en la región, «siento que está bien que se hagan capacitaciones y aprendizajes continuos sobre un tema en particular año a año, pero también siento que hace falta más apoyo en recursos al cual nosotros como jóvenes podemos acceder. En mi caso me ha ido bien con las inversiones recibidas, pero quizá no es la realidad de todos, así que como mesa de jóvenes rurales estamos buscando que el financiamiento de proyectos sea mayor «.
Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos

Publicado

on

Hasta el momento se han realizado tres fiscalizaciones masivas, donde inspectoras e inspectores han logrado sacar de circulación un total de 40 motocicletas. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas