Connect with us

Volcán Calbuco disminuye energía, pero se mantiene en alerta roja

Publicado

on

Sernageomin informó que el macizo continua expulsando material particulado, pero a poca altura. Pero la probabilidad de reactivación eruptiva hace mantener la zona de exclusión en 20 kilómetros.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que el volcán Calbuco presenta una disminución de la energía sísmica del tremor volcánico.

Cuando las condiciones meteorológicas lo permitieron, explicó el servicio, se observó que continúa el flujo de gases y material particulado hacia superficie, de poca altura (menos de 1 kilómetro), con dispersión preferencial al sur y sureste del edificio volcánico.

Añadió que el sistema volcánico, durante los días recientes, continuó con un comportamiento oscilante, permaneciendo en una fase inestable que podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo.

Por lo tanto, agregó el Sernageomin, continúa la probabilidad de evolución hacia condiciones que favorecen una reactivación de la actividad eruptiva, razón por la cual se mantiene la zona de exclusión en 20 kilómetros en torno al cráter del volcán.

Además, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior del volcán, en sus laderas y zonas aledañas, podría ser removido por lluvia, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos que drenan al volcán y las cuencas vecinas.

De esta forma, se mantendrá especial atención a la ocurrencia de estos fenómenos debido al pronóstico de lluvias durante los próximos días, particularmente en los cauces que descienden del volcán, en una franja de 200 metros de ancho a cada costado de ellos, y en otros sectores donde hay acumulación importante de material piroclástico.

Ante esto, el servicio reiteró el llamado a la prevención y al autocuidado de quienes se encuentren en la zona de riesgo durante el periodo de ocurrencia de este fenómeno.

Los lahares secundarios son aluviones volcánicos causados por la removilización parcial de material piroclástico depositado durante o de manera posterior a una erupción, normalmente causados por precipitaciones intensas.

En base a estos antecedentes, el Sernageomin mantuvo su nivel de alerta técnica volcánica en Nivel Roja y la Onemi, Alerta Roja en la Región de Los Lagos por actividad del volcán Calbuco, vigente desde el 22 de abril de 2015.

SE MANTIENE ESTADO DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL

Además, las autoridades nacionales mantienen el Estado de Excepción Constitucional y Zona de Catástrofe en la Provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, en la Provincia de Osorno.

Producto del tercer pulso eruptivo ocurrido el día 30 de abril y de acuerdo a la dirección de la columna eruptiva la cual afectó a las localidades de Cochamó, algunos sectores de la comuna de Puerto Varas y cercanías del Lago Chapo, aproximadamente 6.700 personas se mantienen evacuadas.

El jefe de la Defensa Nacional para la Zona de Estado de Excepción, General de Brigada Aérea (A) Jorge Gebauer Bittner, informó que se mantiene la autorización el acceso controlado a los sectores de Ensenada y Correntoso a los vecinos residentes, entre 8:00 a 16:00 horas, mientras las condiciones del Volcán Calbuco y meteorológicas se mantengan estables.

Como medida preventiva se solicitó evitar los desplazamientos de niños y adultos mayores a los lugares señalados, además de respetar el horario de salida establecido desde de la zona de exclusión. Los vecinos residentes que hagan ingreso a los sectores anteriormente nombrados, deberán mantenerse alertas ante una posible evacuación.

Por esta razón, el Ministerio de Obras Públicas, está realizando faenas de refuerzo del cauce de los ríos que nacen del volcán, para así evitar posibles desbordes, en los sectores de Hueñu Hueñu, Tepú y río Blanco Sur.

El personal de Onemi y del Ejército fueron los encargados de realizar este cierre, enfocándose en primera instancia en el sector Valle Los Ulmos, desde las primeras horas de esta mañana.

Además, continúa la vigencia de la Alerta Sanitaria, la cual rige específicamente en la Provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, en la Provincia de Osorno.

La Dirección General de Aguas mantiene en las estaciones Río Chico ante Río Chamiza y Río Chamiza ante Junta Río Chico, equipos de transmisión remota en tiempo real, con el fin de alertar a la población ante un aumento importante de la altura y el caudal de los ríos.

ATON CHILE

Continuar Leyendo

ATACAMA

Conductor que colisionó en estado de ebriedad y sin licencia cumplirá presidio efectivo

Publicado

on

Condenado fue sorprendido por Carabineros luego que protagonizara un accidente al impactar contra una barrera de contención en Tierra Amarilla. (más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Rusia «se venga» de Ucrania y lanza más de 260 misiles a Jersón en menos de una semana

Publicado

on

Rusia ha disparado en una semana más 260 veces contra una treintena de localidades de la zona de Jersón de la que se replegó y donde ha provocado la muerte de más de treinta civiles, en lo que supone una venganza contra Ucrania por sus reveses bélicos, según Kiev.

“Solo en una semana el enemigo bombardeó 258 veces 30 localidades de nuestra región de Jersón”, dijo en su habitual mensaje nocturno a la población el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“No son capaces de hacer nada, salvo destrucciones. Es lo que dejan a su paso. Lo que hacen ahora contra Ucrania es un intento de venganza. De vengarse por el hecho de que los ucranianos se han defendido varias veces de ellos”, recalcó el mandatario.

Según la agencia Ukrinform, en las últimas 24 horas Rusia ha atacado Jersón 21 veces, alcanzando con su artillería de misiles edificios residenciales y objetivos de infraestructura civil.

El diputado regional fiel a Kiev Serhiy Khlan denunció hoy que “los ocupantes continúan bombardeando la ciudad de Jersón y parte de la región de Jersón que se encuentra en la margen derecha, todos los asentamiento a lo largo de la ribera del río Dniéper”.

Destacó que las tropas rusas abren fuego contra Jersón no solo con lanzaderas múltiples de misiles, sino también con baterías móviles de morteros, ya que la anchura del río en la zona no es grande y permite el empleo de armamento de menor alcance.

Las sirenas suenan en toda Ucrania

Como en días anteriores, las sirenas de alarma aérea resonaron hoy en toda Ucrania, sin que llegara a producirse un ataque masivo.

El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuryi Ignat, llamó hoy la población a dirigirse a los refugios y observar las medidas de seguridad cada vez que suenen las sirenas de alarma.

En el caso de este martes, en declaraciones al maratón televisivo nacional, Ignat señaló que no se detectaron vuelos de bombarderos estratégicos rusos, pero explicó que hubo “amenazas de ataque con misiles de emplazamiento terrestre”.

“Si hay alarma aérea es porque hay motivo. No solo los aviones de la aviación estratégica pueden provocar la declaración de alarma, y si esta se declara hay que observarla”, insistió.

Kiev demanda ayuda militar

Según el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW), las fuerzas rusas se preparan para asestar a Ucrania una nueva ola de ataque con misiles la próxima semana.

“Pero lo más probable es que estos preparativos apunten a mantener el ritmo de los recientes ataques, y no a incrementarlo debido a las limitaciones del arsenal de misiles ruso”, señaló el ISW.

Zelenski advirtió la víspera de un posible nuevo ataque masivo esta misma semana.

Las autoridades de Ucrania demandan de sus socios occidentales un incremento sustancial de ayuda militar para hacer frente a los ataques masivos con misiles de Rusia -siete a día de hoy desde octubre- que han dañado en torno al 50 por ciento de la infraestructura energética del país.

“El cuarto hermano de la familia ‘Brazo Largo’, un LRU de Francia llegó a Ucrania. El Ejercito ucraniano es ahora todavía más poderoso para repeler y destruir al enemigo”, tuiteó el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov.

El LRU, sobre orugas, es una versión mejorada del lanzacohetes estadounidense M270.

Réznikov subrayó que la llegada de este LRU, que se suma a los tres ya recibidos de Francia, es el “resultado palpable” de la amistad entre Zelenski y su homólogo francés, Emmanuel Macron.

OTAN respalda a Ucrania ante masivos ataques de Rusia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró este martes en Bucarest que los países de la Alianza ayudarán a Ucrania a reconstruir las infraestructuras destruidas por los bombardeos rusos y mantendrán el suministro de sistemas de defensa aérea para que el país pueda seguir defendiéndose.

“Los aliados asistirán a Ucrania mientras repara su infraestructura energética y protege a su población de los ataques con misiles”, indicaron los ministros de Exteriores en la declaración que aprobaron al término de su primer día de reunión en la capital rumana.

El político noruego señaló por otra parte que el Ejército ruso está dispuesto a “utilizar la brutalidad extrema y dejar a Ucrania en el frío y la oscuridad este invierno”.

Seg+un señaló, lo que los aliados deben hacer es “mantener el rumbo y ayudar a Ucrania a prevalecer como nación soberana”.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Entregan medalla Pedro León Gallo a plantel de Club Deportes Copiapó

Publicado

on

Tras la goleada por 5 a 0 a los zorros de Calama, hazaña que los llevó a la primera división, los jugadores dedicaron palabras de agradecimiento y cariño a toda la hinchada del León de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas