Connect with us

Waldo Ponce anuncia que deja Universidad de Chile

Publicado

on

El defensa utilizó las redes sociales para informar que deja el club. Desde que volvió a mediados de 2012 sólo pudo jugar en cuatro partidos.

Waldo Ponce dio una larga lucha por volver a jugar en Universidad de Chile. Y tras un extenso período de recuperación, logró el regreso. Pero su ciclo con los azules terminó, ya que el mismo jugador informó por redes sociales su desvinculacuión del club.

Desde que volvió a la U, a mediados de 2012, sólo pudo estar en cuatro encuentros. El último fue ante La Calera, en el cierre del torneo, y el zaguero debió ser reemplazado por problemas físicos.

«Por este medio quiero contarle la noticia de mi desvinculación de la U, por prioridades que esta vez no me toca ser considerado», es parte del mensaje del defensa de 32 años.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Sofía Cid: “Voy a seguir insistiendo en que el 100% del Royalty se queden en regiones mineras”

Publicado

on

La diputada por Atacama, Sofía Cid, aseguró que seguirá insistiendo en que las regiones mineras deben recibir el 100% de las recaudaciones del Royalty. Lo anterior, ante la solicitud del Presidente Boric de aprobar rápidamente el proyecto de Royalty que se encuentra en el Senado, ya que tiene comprometido 450 millones de dólares.

“El proyecto de Royalty que se aprobó en el Senado es injusto para Atacama, y para el resto de las regiones mineras, ya que el 100% del royalty debería quedar aquí. Yo presenté una indicación para que el 100% del Royalty quede en las regiones mineras y fue aprobada en la Cámara pero lamentablemente en el Senado este Gobierno lo modificó, dejando sólo el 35%  para las 16 regiones del país. Para que puedan comparar , hoy es un 25% para las 16 regiones”, dijo la parlamentaria de las comisiones de Hacienda y también de Economía.

Asimismo, la parlamentaria explicó que “actualmente las mineras pagan royalty, impuesto específico e impuesto a la renta, y nosotros sólo pedimos que el 100% del royalty se quede en su región productora; lo cual es de toda justicia”.

“Seguiré luchando para que el royalty se que de en las regiones productoras como corresponde. Es lo justo para los trabajadores y sus familias; y para todos los habitantes de nuestra región. Con estos recursos podemos construir más casas , carreteras , colegios , hospitales , parques , mejorar la calidad de vida de las familias”, comentó Cid Versalovic, agregando además que “la región de Atacama siempre ha sido postergada por el nivel central. Por eso necesitamos recursos para poder hacer inversión pública y mejorar la calidad de vida y así hacer que la gente quiera vivir en esta región”.

En la actualidad el 75% de los dineros recaudados por este concepto se quedan en el nivel central, mientras que el 25% restante se divide entre las 16 regiones de Chile. El proyecto que se encuentra en el Senado aumenta a 35% la cifra a repartir entre las regiones, lo que a juicio de la diputada por el distrito 4 sigue siendo muy poco.

“Hago un llamado a mis colegas diputados de este distrito, y también a los Senadores, a unir fuerzas y conseguir que el royalty quede en las regiones mineras”, concluyó Sofía Cid.

Continuar Leyendo

PODCAST DE NOTICIAS

PODCAST | Kast y Situación Migratoria en Chile: “Gran parte de responsabilidad en esto la tienen Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia”

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

PODCAST DE NOTICIAS

PODCAST | El 16,7% de la población adulta de Atacama presenta algún tipo de discapacidad

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas