Connect with us

16 de mayo, a 185 años del descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo: Por Guillermo Cortés Lutz Doctor en Historia Director del Museo Regional de Atacama.

Publicado

on

A pocos días de una nueva inundación en Atacama,  escribo esta reflexión sobre Chañarcillo, el mineral de plata, que desde el año 1832,   puso en  marcha y solvento el crecimiento y desarrollo  del estado  chileno y de la nación misma.   Eran otros momentos de la historia de Atacama, recordando  sí, que Atacama, siempre ha sido un territorio duro, complejo, donde se vive sin llorar. Quien desee vivir aquí debe saber que nuestra tierra es compleja, por eso muchos se van,  se va la gente común,  los  que más reclama, se van a La Serena,  se van los deportistas, se van los políticos,  se van  algunos médicos,  se van algunos  artistas, pero,  algunos nos quedamos, y así aceptamos a nuestra tierra.
Porque  esta tierra   rica,  entrega riquezas,  que han cambiado la faz de nuestro país,  y el caso de Chañarcillo es tal vez  el más emblemático de nuestra Historia. Ser de Atacama, y no saber  sobre  Chañarcillo, es casi una ofensa y es deber de todos y cada uno de nosotros  conocer esta historia, para comprender nuestro presente y proyectarnos de forma distinta al futuro.
 
El Descubrimiento.
El 16 de mayo 1832 en extrañas circunstancias Juan Godoy Normilla  descubre el mineral de Chañarcillo, Ubicado al sureste de Copiapó, a unos 60 kilómetros.  “ Las antiguas minas de Chañarcillo con el pueblo abandonado de Juan Godoy, se ubican entre Vallenar  y Copiapó. De Copiapó se toma la carretera panamericana hacia el sur y en algunos 60 kms. Se dobla al este.  Un camino de ripio en buen estado llega (13 kilómetros) a Chañarcillo”. (Cf. http://www.geovirtual2.cl/Museovirtual/tur100.htm).  La explicación más racional es que su madre Flora, le habría proporcionado los datos para encontrar el yacimiento argentífero. Pero también su descubrimiento esta tachonado de leyendas sobre el particular.  Lo cierto es que el 19 de Mayo de 1832, junto a su hermano José Godoy y a su patrón Miguel Gallo (Padre de Pedro León), realizan el pedimento de la pertenencia minera, la vida de Juan Godoy iba a dar un vuelco extraordinario. El joven mestizo y analfabeto que nunca conoció a su padre, debería convertirse ahora en un hombre inmensamente rico.
La importancia de Chañarcillo en la historia Chilena.
 
Chile  después de las guerras de independencia ( 1810 – 1818),   momento de nuestra historia, que por cierto  fue solventada económicamente  por la plata del mineral de Agua Amarga  en la Provincia de Huasco. Y  luego de las guerra civiles de los  liberales y conservadores santiaguinos que finalizan con la batalla de Lircay y el triunfo del bando pelucón o ultraconservador, donde asume la presidencia José Joaquín Prieto en 1831. La economía chilena estaba en un estado de casi quiebra. Chile,  La novel república, el incipiente estado,  no tenía   como  poner en marcha al conjunto de sus instituciones,   sus finanzas  estaban en su peor momento,  y sus organismos, no tenían financiamiento.  En ese contexto el joven copiapino   Juan Godoy   Normilla, descubre  el mineral de  Plata  de Chañarcillo, el 16 de mayo de  1832,  el más rico de los yacimientos argentíferos que haya tenido nutro país. Con ello  Atacama y Chile,  literalmente repletan sus arcas de plata. Por tanto Chañarcillo pasaba a convertirse   en el eje fundamental  y  principal motor  de la naciente  República de Chile.
El historiador  Julio Heise, al respeto nos dice  lo siguiente: “En 1832  fue descubierto este mineral cuya explotación  representa el punto de partida  de un notable desenvolvimiento  de la minería y de la agricultura, y de un modesto desarrollo industrial y mercantil. La fisonomía de la nación empieza a transformarse”. 
 
 Hacía el año 1834 Chañarcillo soportaba gran parte del peso de la economía nacional, lo que permitía avizorar buenos momentos para el resto de Chile, gracias a la producción de ChañarcilloEl historiador Oriel Álvarez, citando al ministro de la época, Manuel Rengifo, corrobora la afirmación anterior: » Quién osará negar esta verdad evidente, si extiende la vista sobre el cuadro consolador que la república ofrece desde el confín de Atacama hasta el archipiélago de Chiloé,  Chile gracias a Chañarcillo podía avanzar confiado en el porvenir. El presidente de la época José Joaquín Prieto hablaba de la potencia de la producción argentífera de la región de Atacama y preveía que en el futuro sería aún mejor. 
Lo cual con el correr de los años se vería plenamente corroborado. – Entre 1848 y 1856 Chañarcillo produjo algo más del 70% de la producción de plata de Chile, el historiador Gonzalo Vial habla del fabuloso año de 1855 con una producción superior a 200 toneladas de plata. Se podría concluir que la organización económica chilena, y consecuentemente su organización constitucional, constitución de 1833, organización educativa, Universidad de Chile, y así un largo etcétera, se pudo lograr  gracias al poder económico de Chañarcillo, y lógicamente  gracias a su descubridor,  Juan Godoy Normilla.
Hoy  16 de  mayo de 2017, recordamos  los 185 años de Chañarcillo , mineral que puso en marcha a Chile, y  también recordamos a  su descubridor Juan Godoy Normilla, que  con su descubrimiento  situó a Atacama y  a Copiapó en el más alto sitial de la economía y de la historia nacional.
Continuar Leyendo

DEPORTES

Inglaterra avanzó a octavos de Qatar 2022 tras golear a Gales, que quedó eliminada

Publicado

on

Inglaterra logró este martes su paso a octavos de final en el Mundial de Qatar 2022 tras vencer 3-0 a Gales -que quedó eliminada- en el Estadio Áhmad bin Ali, en la última fecha del Grupo B.

Los dirigidos por Gareth Southgate no tuvieron problemas en batir a un mezquino cuadro galés en ofensiva, que dejó la cita mundialista sin triunfos y marcando sólo un gol.

En la primera etapa las emociones no sobraron en los arcos de ambas selecciones. Al minuto 9 un disparo entrando al área de Marcus Rashford, atajado de gran manera por el meta galés Danny Ward, fue la jugada más destacada.

Pese a que necesitaban la victoria para soñar con una clasificación a la siguiente etapa, Gales mostró muy poco en ofensiva y salvo algún intento aislado de sus delanteros, inquietó poco a la defensa inglesa y a su portero Jordan Pickford. Además, no dejaron de sufrir en la parte defensiva: Phil Foden y Harry Maguire tuvieron ocasiones para lograr el primer gol, pero sus remates se fueron desviados.

Gareth Bale, capitán y figura del seleccionado galés, pasó desapercibido en el partido y fue reemplazado en el entretiempo.

En el segundo tiempo se abrió el arco para Inglaterra. A los 50′ Rashford anotó un golazo de tiro libre. El delantero del Manchester United remató fuerte al primer palo y dejó sin opciones al meta Ward.

Un minuto después, el mismo Rashford recuperó un balón y habilitó a Harry Kane, que con un preciso centro cruzado dejó solo a Foden que sólo tuvo que empujar el balón en área chica para marcar el segundo.

La goleada la culminó la figura del partido: Rashford, quien a los 71′, tras una excelente jugada personal, marcó el tercero con un fuerte remate de zurda que pasó entre las piernas del arquero.

Por su parte, Gales tuvo un par de remates que inquietaron a Pickford pero que no terminaron en algún descuento.

Con este resultado, Inglaterra avanzó primero en el Grupo B con 7 puntos y se enfrentará a Senegal en los octavos de final en Qatar 2022, mientras que el cuadro galés quedó eliminado tras sumar sólo una unidad.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Estados Unidos venció con lo justo a Irán y abrochó su boleto a octavos de final del Mundial

Publicado

on

La selección de Estados Unidos logró imponerse con un exigido 1-0 a Irán este martes en la Copa del Mundo de Qatar, resultados que les bastó para avanzar como segundos del Grupo B a los octavos de final del torneo.

Tanto el conjunto norteamericano como los «persas» manejaban opciones de seguir avanzando en el torneo, pero fueron los primeros los que demostraron mayor intención de cumplir el objetivo y salieron a proponer desde el primer minuto.

El dinamismo y fluidez en el juego estadounidense se cargó principalmente por las bandas con Sergiño Dest y Antonee Robinson, en tanto que por la zona media también resaltaron Tyler Adams, Weston McKennie y el joven Yunus Musah.

Con ese dominio en el terreno de juego, los de las «Barras y Estrellas» consiguieron ponerse en ventaja a los 38′ minutos, cuando Christian Pulisic llegó al centro del área para conectar un pase de Dest y batir al arquero Alireza Beiranvand, gol que le costó quedar resentido físicamente y ser sustituido en el descanso por Brenden Aaronson.

En la segunda mitad y con la mínima ventaja que les servía para sus aspiraciones, el cuadro que dirige Gregg Berhalter se dedicó a defenderse con solidez y los iraníes a ir por un gol de la igualdad que también les era suficiente por la clasificación, pero ello no llegó a pesar de los intentos de Mehdi Taremi o Saman Ghoddos, que no llegaron a incomodar realmente a Matt Turner.

Gracias a la victoria final, Estados Unidos clasificó como segundo del Grupo B con cinco puntos, en tanto que Irán se quedó tercero con tres unidades. Líder fue Inglaterra con siete y colista Gales con solo un punto.

El rival de los norteamericanos en la ronda de las 16 mejores selecciones será Países Bajos, líder del Grupo A.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Conductor que colisionó en estado de ebriedad y sin licencia cumplirá presidio efectivo

Publicado

on

Condenado fue sorprendido por Carabineros luego que protagonizara un accidente al impactar contra una barrera de contención en Tierra Amarilla. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas