Connect with us

Albos sólo igualaron frente a Antofagasta y ceden el liderato a «U»

Publicado

on

Próxima fecha será una final de infarto, pese a que los azules tienes la primera opción al título, sólo ganando su partido a San Luis en el Nacional. 

Colo Colo empató 1-1 con Antofagasta en un encuentro que tenía dominado y que se le escapó increíblemente en el final.

Los albos impusieron su juego desde un comienzo, apostando a la velocidad en las conexiones de los volantes con los delanteros, sobre todo Jaime Valdés con Octavio Rivero y Esteban Paredes. El volante se vio muy activo a la hora de habilitar y rematar de media distancia. De hecho ya al minuto 2 ejecutó un tiro de media distancia que pasó cerca del horizontal de Manuel García.

El dominio del juego era para los locales. Antofagasta trataba de generar juego, pero no tenía la claridad suficiente para avisar con peligro. Valdés nuevamente remataba a los 6’ y el balón salió apenas desviado. Mientras que dos minutos después el uruguayo Rivero quedó solo frente a García y picó el esférico, pero al rebotar en el arquero pasó a centímetros del vertical.

Colo Colo asediaba a Antofagasta y cada vez atacaba con mayor claridad, sólo faltaba la puntada final. Ramón Fernández tuvo una ocasión y luego Paredes, pero el meta García contuvo con habilidad sus intentos. No obstante, la tercera fue la vencida, y a los 22’ Rivero pudo batir el arco visitante tras habilitación de Valdés dentro del área, abriendo la cuenta para el “Cacique”. 1-0 para Colo Colo.

Los locales seguían conservando la posesión del balón y la intensidad en sus llegadas al área rival, pero sin poder concretar, mientras que los “pumas” se veían cada vez más imprecisos en sus pases en tres cuartos de cancha. En ello mucho tuvo que ver la activa actuación de la zaga colocolina, sobre todo de Julio Barroso, muy atento en las coberturas.

Pese al control albo, Antofagasta casi llegó al empate a los 33’, luego que en un tiro libre ejecutado por Hugo Droguett, el balón cobrara un efecto que hizo que pasara a muy pocos centímetros del vertical izquierdo de Álvaro Salazar. La primera ocasión clara para los dirigidos por Fernando Vergara, quienes no pudieron generar un contrapeso frente a la intensidad mostrada por sus rivales. Pese a ello pudieron mantener el marcador y no irse con una mayor desventaja en el primer tiempo, lo que -para el bajo nivel exhibido en cancha- era todo un mérito.

En la segunda mitad, se mantuvo la tendencia de los primeros 45’. Colo Colo mantuvo su dominio, y los nortinos retrasaron líneas intentando contener sus aproximaciones, buscando una recuperación de balón rápida que les permitiese ir al contragolpe. En este plan, a los 52’ logró tener una primera chance luego que Muriel Orlando fuera habilitado en el vértice del área quedando solo frente a Salazar, pero estaba por muy pocos centímetros adelantado. Los “pumas” avisaban.

Los visitantes comenzaron a mostrarse más férreos en la marca en mediocampo, por lo que los albos no pudieron llegar con la frecuencia de la primera fracción y debieron preocuparse de no dejar espacios que los rápidos delanteros antofagastinos pudiesen aprovechar. De hecho, en esta alza en su nivel futbolístico, tuvo una ocasión clara de anotar el empate a los 75’, luego que Muriel Orlando cabeceara a poco más de un metro del área, y Salazar alcanzara a cubrir el primer palo, y luego tapar un nuevo remate dentro del área.

Colo Colo se vio complicado por momentos, teniendo llegadas cada vez más tibias, y cediendo ante el ímpetu de los visitantes en los últimos veinte minutos, pero tuvo la suerte de que estos no tuvieron el finiquito de otras ocasiones. En ello, la atenta actuación del meta albo igualmente fue crucial. Sin embargo, cuando parecía que el triunfo albo era un hecho, a los 87′ Gonzalo Villagra aprovechó una mala salida del arquero y anotó la igualdad ante la sorpresa de todo el estadio.

Con esto, Colo Colo quedó con 26 puntos y cedió el liderato a Universidad de Chile (27 unidades). Ahora depende de cómo le vaya a los azules la próxima semana ante San Luis en el Estadio Nacional.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Radio Maray emitió primera noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»

Publicado

on

Este viernes y sábado disfruta de este magno evento organizado por la Ilustre Municipalidad de Copiapó. (más…)

Continuar Leyendo

DEPORTES

Argentina venció en los penales a Países Bajos y avanzó a ’semis’

Publicado

on

Un final de locura. Argentina superó con sufrimiento a Países Bajos y se instaló en semifinales del Mundial de Qatar 2022.

La ‘Albiceleste’ y la ‘Oranje’ empataron 2-2, con los trasandinos desperdiciando un 2-0 en su favor. Pero se impusieron en penales.

En un duelo muy equilibrado, Nahuel Molina logró romper el cero tras quedar mano a mano con Noppert. Messi, principal figura ‘Albiceleste’, dio una notable habilitación que el volante-lateral no desperdició.

La propia ‘Pulga’, a los 72′, aumentó la diferencia con un penal perfecto luego de una falta a Acuña.

Sin embargo, Van Gaal tiene lo suyo y los ‘naranjas’ llegaron a la igualdad con un doblete de Weghorst -quien ingresó en segundo tiempo- con tantos a los 82 y 90+10′.

Tras un alargue parejo y que acabó en empate, en la instancia de los 12 pasos solo Enzo Fernández falló en Argentina.

En los ‘naranjas’, en tanto, Van Dijk y Berghius perdieron sus remates.

Ahora, Argentina ya piensa en Croacia, su rival en ‘semis’, que eliminó en por la misma vía a Brasil.

Continuar Leyendo

PAÍS

Isapres: Errada aplicación de la sentencia de la Suprema ocasionaría el golpe final

Publicado

on

En su primer pronunciamiento desde el fallo de la Corte Suprema, la Asociación de Isapres aseguró que «es posible» cumplir con su mandato, que ordenó a las aseguradoras aplicar la nueva tabla de factores -dictada en diciembre de 2019 por el regulador- a todos sus afiliados y, además, restituirles los cobros en exceso tras implementar la adecuación.

El comunicado del gremio comienza sosteniendo que la resolución del máximo tribunal «es consecuencia de la postergación de una reforma integral al sistema de aseguramiento privado, mandatada hace más de una década al Ejecutivo y los poderes colegisladores. La judicialización que ha enfrentado el sector obedece a dicha falta de respuesta y no a un incumplimiento de normas por parte de las Isapres».

En cuanto al contenido del dictamen, apunta que está «bajo responsabilidad del regulador su correcta aplicación, para no arriesgar la supervivencia operacional de las Isapres (…) dependiendo de las decisiones que adopte la Superintendencia de Salud el resultado será, o la transformación a un modelo más uniforme, o el caos, que tendrá como resultado la falla del sistema privado de salud, en un escenario de postpandemia y crisis económica».

Después de que la Superintendencia negara comenzar una operación de «salvataje» del sector, la asociación indicó que «vemos con preocupación la falta de urgencia en la toma de decisiones por parte del regulador; el centro de la discusión debe estar en generar soluciones inmediatas y sostenibles, que den claridad y certeza a las personas sobre la continuidad de sus coberturas, tratamientos y licencias médicas, permitiendo la operación del sector».

«Lo que no puede suceder, y algo que debe resguardar la Superintendencia de Salud, es que una errada aplicación de la sentencia ocasione el golpe final al sistema de aseguramiento privado, con un daño directo no sólo a los afiliados, sino a la mitad de la población del país que se beneficia con el uso de la red de prestadores privados», emplazó.

Al cierre, el gremio dijo tener «la convicción de que es posible cumplir con el mandato de la Corte Suprema sin afectar a los pacientes y beneficiarios, lo que depende exclusivamente del mecanismo que defina la Superintendencia de Salud y que debe ser fiel al espíritu de un dictamen que buscó el mejoramiento y no la eliminación del sistema privado de salud».

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas