Autoridades visitan locales nocturnos para prevenir accidentes
El objetivo es disminuir los accidentes de tránsito principalmente en estas fiestas de fin de año.
Con el objetivo de disminuir las cifras de accidentes de tránsito, se lanzó la semana pasada una campaña de gobierno que busca disminuir estos hechos en la región.
Según los datos entregados por la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito, en el 2014 se registraron 1643 siniestros donde lamentablemente 50 personas perdieron la vida. Si bien la región presentó un aumento de un 13.6% en cuanto a los accidentes en comparación con el año 2013, se registró también una disminución en los fallecidos de un 9.1%, pasando de 55 a 50 muertes atribuidas a los accidentes de tránsito, comparando los mismos años.
Si bien a nivel nacional ha habido una disminución también en las muertes por culpa del alcohol, pasando de las 205 en el 2011 a 142 el 2014, en la región de Atacama estas cifras han aumentado de 4 fallecidos el 2011 a 7 en los dos últimos años.
Recorrido
Es por eso, que la campaña que se encuentra desarrollando la Coreset por estos días es importante, para cerrar este 2015 sin víctimas fatales como ocurrió en las pasadas fiestas patrias.
Es así como la Seremi de Transportes, Ericka Portilla, la directora de Senda Atacama, Martha Palma, el coordinador de Seguridad de Pública Carlos Olivares y funcionarios de la Gobernación de Copiapó y Carabineros de Chile, visitaron el fin de semana pasado, los locales nocturnos con el propósito de recalcar las medidas preventivas a los y las clientes que frecuentan los pubs y restaurantes de la capital regional.
Las autoridades coincidieron en que las personas deben estar conscientes de los riesgos que se exponen al conducir un automóvil en un estado no apropiado después de beber cualquier tipo de alcohol, más aun con las fuertes medidas que impone la Ley Emilia.
Es por eso que también otro aspecto importante que señalaron las autoridades en su recorrido por los locales nocturnos, fue lo que se conoce como el Conductor Designado, es decir, que en un grupo de personas una de ellas es elegida para que sea el chofer y pueda abstenerse de consumir alcohol en la jornada.
Otro de los consejos que se señalaron en el recorrido nocturno tiene que ver con el uso del cinturón de seguridad, no tan solo para el conductor, sino que también para los acompañantes o aquellos que viajan en los buses interurbanos, de hecho, en el 2014, de los 50 fallecidos en accidentes, 21 fueron pasajeros, 19 conductores y 10 peatones.

ATACAMA
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional

Delegación de 18 deportistas compitió en el Estadio Español de Santiago, obteniendo seis Primeros Lugares y 11 vicecampeonatos a nivel país. (más…)
PAÍS
Cesantía fue de 8% en el trimestre móvil agosto-octubre

La tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2022 fue de 8%, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), lo que significa un descenso de 0,1 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses, dado que «el alza de la fuerza de trabajo (4,8%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (4,9%)».
El organismo agregó que «las personas desocupadas aumentaron 3,4%, incididas únicamente por quienes se encontraban cesantes (4,1%)».
Además, «las tasas de participación y de ocupación se situaron en 59,8% y 55,0%, creciendo 2,2 pp. y 2,0 pp., respectivamente, mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 4,2%».
Entre las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,6%, aumentando 0,5 pp. en 12 meses. En los hombres, la cesantía fue de 7,5%, con un descenso de 0,5 pp.
Alza de personas ocupadas
El INE detalló que el alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (6,6%) como por los hombres (3,7%).
«Los sectores que contribuyeron al aumento fueron transporte (13,3%), minería (26,1%) y hogares como empleadores (19,5%), mientras que las categorías ocupacionales que incidieron positivamente fueron las personas asalariadas formales (5,2%), las personas asalariadas informales (8,6%) y las trabajadoras por cuenta propia (3,1%)», indica el informe.
Asimismo, «la tasa de ocupación informal se ubicó en 27,7%, descendiendo 0,2 pp. en 12 meses».
Finalmente, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del citado trimestre alcanzó 8,6%, disminuyendo 0,4 pp. en 12 meses, «dado que el alza de la fuerza de trabajo (3,1%) fue menor al aumento de las personas ocupadas (3,6%)».
ATACAMA
INE: Desempleo en Atacama anota 6,6 por ciento en trimestre móvil Agosto – Octubre 2022.

De acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre agosto-octubre 2022 la tasa de desocupación en la Región de Atacama alcanzó 6,6%, decreciendo 1,5 pp. (puntos porcentuales) en doce meses. Por su parte, las personas desocupadas bajaron 13,8%.
A nivel nacional la tasa de desocupación se estimó en 8,0%. En tanto, Atacama se situó en el cuarto lugar entre las regiones con menor tasa de desocupación.
En doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 8,0%, siendo incididos positivamente tanto por las mujeres como por los hombres, quienes aumentaron 12,0% y 5,3%, respectivamente.
Según tramo etario, la mayor influencia positiva se consignó en el segmento de 55 y más años, el cual subió 14,6%, seguido por el tramo de 15-34 años, con un aumento de 9,0% en doce meses.
Para el trimestre móvil de análisis, los sectores económicos que más incidieron en el aumento de la población ocupada (8,0%) fueron minera, administración pública y agricultura y pesca, los que tuvieron variaciones de 18,1%, 14,2% y 27,7%, respectivamente.
Según categoría ocupacional, el aumento interanual de la población ocupada fue impulsado por el alza de las personas asalariadas formales (8,9%), trabajadoras por cuenta propia (7,9%) y asalariadas informales (3,5%).
El aumento en doce meses de las personas ocupadas (8,0%), se explicó, principalmente, por el alza en el grupo ocupacional de operadores de máquinas y ensambladores (23,3%), seguido por el grupo de profesionales, científicos e intelectuales (26,1%).
El ascenso de la población ocupada (8,0%) fue incidido, principalmente, por quienes trabajaron con jornada de 31-44 horas, las cuales aumentaron 22,0%, y por los trabajadores con jornada de 1-30 horas, los cuales crecieron 14,7%, al comparar con igual trimestre móvil del año anterior.
La estimación de los ocupados informales aumentó 14,5%. Dicho resultado fue incidido por el incremento de las mujeres (17,1%) y de los hombres (12,1%). La tasa de ocupación informal de la región se situó en 27,7%, aumentando 1,5 pp. en doce meses.
Indicadores en la Provincia de Copiapó
La tasa de desocupación de la provincia de Copiapó fue de 6,9%, por otra parte, la tasa de ocupación provincial se situó en 59,6%, mientras que, la tasa de participación laboral alcanzó 64,1% en el trimestre agosto – octubre 2022.
Según sexo, la tasa de desocupación en los hombres en la provincia de Copiapó fue de 6,8%. En el caso de las mujeres, la tasa de desocupación provincial fue de 7,1%.
Indicadores en la Provincia de Huasco
La tasa de desocupación de la provincia de Huasco fue de 5,6%, por otra parte, la tasa de ocupación provincial se situó en 57,7%, mientras que, la tasa de participación laboral alcanzó 61,2% en el trimestre agosto – octubre 2022.
Según sexo, la tasa de desocupación en los hombresa en la provincia de Huasco fue de 4,0%. En el caso de las mujeresa, la tasa de desocupación provincial fue de 8,2%.
-
ATACAMA2 días Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN1 día Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA3 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA1 día Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»