Canciller Muñoz dijo que Evo Morales le faltó el respeto a la CIJ en la ONU
Explicó que el Presidente ventiló en Naciones Unidas “un asunto que Bolivia decidió llevar a la Corte, y el reglamento de la Corte es muy claro en el sentido de que estos asuntos son de exclusividad de ese tribunal”.
El canciller Heraldo Muñoz aseguró que el Presidente de Bolivia, Evo Morales, le faltó el respeto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya al mencionar la demanda marítima contra nuestro país durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU.
«El discurso que hemos escuchado del Presidente Morales lamentablemente ha sido una falta de respeto a la Corte Internacional de Justicia, porque ha ventilado en Naciones Unidas un asunto que Bolivia decidió llevar a la Corte, y el reglamento de la Corte es muy claro en el sentido de que estos asuntos son de exclusividad de ese tribunal», precisó Muñoz.
Y agregó que «se están ventilando argumentos que corresponde sólo alegarlos por escrito y oralmente en la Corte Internacional de Justicia».
También dijo que el discurso de Evo Morales estuvo repleto «de descalificaciones hacia países y organismos donde no hay, lamentablemente, ninguna palabra constructiva, propositiva».
«Pero bueno, esa es la opción que ha tomado Bolivia, de la confrontación en vez del diálogo. De diálogo no sólo hay que hablar, hay que hacerlo, y Chile siempre ha estado disponible a un diálogo contractivo con Bolivia, Es el Gobierno boliviano el que ha escogido el camino de la confrontación judicial», añadió.
El ministro Heraldo Muñoz informó, además, la Cancillería está redactando una réplica escrita al referido discurso del Presidente de Bolivia.
ATON

ATACAMA
Diputada Cid insiste en que las recaudaciones por ROYALTY se queden en las regiones mineras.

La parlamentaria por Atacama Sofía Cid sigue en la lucha para que las regiones mineras se queden con gran parte de lo recaudado por el concepto del Royalty, “ingresé una indicación que buscaba dejar el 100% de la recaudación del Royalty en la Región donde se producía el mineral; lamentablemente fue cambiada por el Gobierno”, señaló Cid.
Agregando además que “no es justo que nuestras tierras sean las explotadas en la minería, y que los recursos se vayan a otros lados. Tenemos el legítimo temor a que los recursos terminen en Santiago, Valparaíso y Concepción, zonas importantes pero que no tienen el nivel de minería de nuestra Región”.
“La región de Atacama necesita más recursos. Es urgente construir más vías, arreglar las calles en mal estado, arreglar y construir nuevos colegios, centros de salud, invertir en temas de seguridad, más viviendas, entre muchas otras cosas. Pero lamentablemente por años todas las riquezas que produce nuestra tierra se la llevan las grandes ciudades del país, y que no son zonas mineras”, indicó la diputada.
“En cuanto a la carga tributaria, creo que efectivamente hay que considerar el efecto final sobre la actividad minera, y hay algunos sectores políticos que pretenden una carga casi expropiatoria. En mi opinión se debe resguardar la competitividad de la minería frente a Perú y otros países, y al mismo tiempo velar por dejar parte importante de estos recursos acá en la región, en donde se realiza la actividad minera”.
El proyecto de Royalty se encuentra en estos momentos en el Senado, en donde la diputada espera que se agreguen nuevas indicaciones.
DEPORTES
Ghana se quedó con un triunfazo sobre Corea del Sur y encendió la lucha en el Grupo H

Este lunes en el Mundial de Qatar, Ghana y Corea del Sur protagonizaron un atractivo encuentro que culminó con victoria para la escuadra africana por 3-2. El partido se llevó a cabo en el estadio Ciudad de la Educación, por la segunda fecha del Grupo H.
El compromiso arrancó de gran manera para las “Estrellas Negras”, ya que Mohamed Salisu (24′) y Mohammed Kudus (34′) dejaron el marcador 2-0 antes de que terminara el primer tiempo.
Sin embargo, en la segunda mitad el combinado asiático reaccionó. Gue-sung Cho se lució con un doblete en menos de cinco minutos (58′ y 61′), con el cual dejó todo igualado.
A pesar de los grandes esfuerzos que realizó el plantel surcoreano, Mohammed Kudu (68′) volvió a aparecer y fue el héroe del partido al anotar el 3-2 definitivo para los ghaneses.
Con este resultado, Ghana suma sus primeros tres puntos y queda, de momento, segundo en el Grupo H, a la espera de lo que haga Uruguay ante Portugal más tarde. En tanto, Corea del Sur se hunde en el fondo con una unidad.
-
ATACAMA18 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA18 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN15 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA6 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»