ATACAMA
Capacitan a Carabineros en protocolos sobre Coronavirus

Profesionales de salud del centro médico de Carabineros preparó esta jornada de capacitación del Covid-19 ante eventual llegada a la región.
Con el objetivo de preparar a Carabineros, ante la posible llegada del coronavirus “Covid-19” a la región de Atacama, profesionales de la salud del Centro Médico Institucional en Copiapó, realizó una charla masiva en el salón auditorio de la Prefectura Atacama.
Por este motivo y atendiendo la gravedad de expansión de este virus nombrado como “Covid-19” y, con el objetivo de prevenir su contagio, así como también detectar eventuales víctimas que podrían ingresar a la región por los pasos fronterizos, se determinó capacitar a todos los funcionarios policiales.
Dicha jornada impartida por el médico y teniente de sanidad Francisco Montellano Artázar y la enfermera Valeria Cortés Díaz, ambos dotación del centro de salud institucional, también fue transmitida vía streaming para todo el personal de Carabineros en la región.
De acuerdo a lo manifestado por el teniente de sanidad Francisco Montellano “esta jornada es una preparación para enfrentar lo que pueda venir, dada la relevancia que ha adquirido este problema de salud que reúne las condiciones de pandemia y también ante una emergencia de nivel regional. Es por esto que hay que estar preparados ante la posible llegada de algún paciente con sospecha de este virus”.
Sugerencias para prevenir el contagio
Este virus que reúne condiciones de una “pandemia mundial” apareció en la ciudad china de Wuhan a fines del 2019 y durante esta semana las víctimas infectadas se han masificado a nivel mundial, inclusive en Chile ya existen 33 casos conocidos.
Por esto, en caso de presentar los síntomas de la infección (fiebre superior a 38°C, tos y dificultad para respirar), o bien por haber tenido contacto con un viajero procedente de un país donde se haya desarrollado el virus, o contacto con algún paciente con infección confirmada o en estudio, los profesionales de la salud recomendaron asistir a Urgencia o Consulta Médica e indicar sobre la sospecha, para poder activar el Protocolo de Atención de Pacientes y así ayudar a evitar la expansión de la enfermedad.
Tenga presente que el virus se encuentra en secreciones respiratorias, por lo que un apretón de manos, un abrazo o un beso en la mejilla puede convertirse en un medio de transmisión.

ATACAMA
Copiapó: Imputados que intentaron asaltar un bus quedaron en prisión preventiva

Fiscal Pedro Pablo Orellana los formalizó la mañana de este sábado, luego que fueran detenidos por un funcionario de OS-7 de Carabineros que viajaba como pasajero en el vehículo.
ATACAMA
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país

Además se sumaron 146 nuevos contagiados (más…)
ATACAMA
CALDERA: Subsecretario Cataldo participó de encuentro de municipios rurales de todo el país

El objetivo de la cita fue reunir a autoridades y equipos de municipios rurales para dialogar y generar aportes en torno a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la ruralidad en Chile.
. (más…)
-
ATACAMA19 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
ATACAMA6 horas Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
ATACAMA4 horas Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
INTERNACIONAL6 horas Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
PAÍS1 día Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
PAÍS2 días Atras
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia
-
ATACAMA2 días Atras
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos