Connect with us

ATACAMA

Codelco Salvador reabrió nuevamente ex campamento minero de Potrerillos a la comunidad

Publicado

on

 Con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, la comunidad pudo visitar nuevamente el ex campamento minero de Potrerillos y participar de la tradicional misa realizada en la iglesia “Nuestra Señora del Carmen”.

Durante la jornada, fueron cientos las personas que llegaron hasta el sector precordillerano de la región de Atacama, en donde los antiguos habitantes compartieron en familia y también realizaron un recorrido por las calles de Potrerillos, apertura de puertas que fue muy bien recibida y agradecida por aquellos que visitaron el lugar.

María Ramos, presidenta agrupación de Potrerillos en Copiapó, señaló que “fue muy gratificante para mí como para el resto de los potrerillanos, volver a estar en nuestra tierra, ya que aquí ha quedado no solo nuestra historia, sino que también la de muchos que nos dejaron y que son parte de nuestros orígenes, ascendencia y sueños”.

Por su parte, Mauricio Palma, director de Comunicaciones y Comunidades de Codelco Salvador expresó que “estamos contentos de que los potrerillanos y potrerillanas hayan podido visitar a sus seres queridos en esta fecha tan especial. Este es un lugar cargado de historia y es importante que aquellos que fueron parte, lo sigan recordando en oportunidades como esta”.

Esta iniciativa de apertura de puertas del ex campamento minero de Potrerillos se realiza todos los 16 de julio y 1 de noviembre de cada año. Junto a ello, Codelco Salvador, junto al gobierno regional y las agrupaciones de potrerillanos en el país, están trabajando en una mesa de trabajo para declarar Zona Típica al ex campamento minero que fue habitado hasta le década de los 90.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Nueva Atacama hace un llamado a usar el agua de manera responsable

Publicado

on

Desde la empresa buscan concientizar sobre el uso eficiente del recurso hídrico y entregar recomendaciones para que cada persona lo pueda aplicar, en su hogar o lugar de trabajo, especialmente en época estival. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Publicado

on

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno.  En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.

Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama,  elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.

La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad. 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Fondo ProOlivo entrega ácido húmico a olivicultores

Publicado

on

La Asociación Gremial de Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), a través del Fondo ProOlivo ha estado realizando entrega de ácido húmico a olivicultores, con la correspondiente asesoría a usuarios del fondo que cuenten con riego tecnificado. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la estructura del suelo olivícola.

Es importante saber que los ácidos húmicos son una enmienda orgánica natural, que mejora las características del suelo y su estructura, aumentando la capacidad de intercambio catiónico y la vida microbiana.

Estos ácidos húmicos estimulan biológicamente el olivo y las actividades de los microorganismos. Además estimula las enzimas vegetales y aumenta su producción. Actúa como catalizador orgánico en muchos procesos biológicos. Todo esto potencia el crecimiento y la proliferación de microorganismos deseables en el suelo.

Cabe recordar que el Fondo ProOlivo surge de un convenio entre Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Asociación Gremial Agrícola Provincia del Huasco (AGAH), con el objetivo de consolidar el fomento productivo de los olivicultores del Valle de Huasco, contando hasta la fecha con 277 usuarios de Huasco, Freirina y parte de Vallenar.

 

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas