ATACAMA
Corfo anunció programa Acelera para la Provincia del Huasco

Nuevo instrumento beneficiará a las Pymes de las comunas de Vallenar, Freirina, Huasco y Alto del Carmen.
El programa Acelera de Corfo, dirigido a empresas de la provincia del Huasco, fue presentado en el marco de la realización de la 1° Mesa de Fomento Productivo Provincial, donde participaron los representantes de los servicios públicos de la Red de Fomento; los encargados de Fomento Productivo de los municipios de Vallenar, Freirina, Huasco y Alto del Carmen; junto a la Gobernadora Provincial, Nelly Galeb Bou. El programa Acelera es una iniciativa de la corporación estatal que tiene por finalidad contribuir al aumento de la competitividad y crecimiento acelerado, de empresas ubicadas en territorios de oportunidades y donde se concentran las comunas más pobres del país, zonas de rezago productivo y extremas, las cuales requieren desarrollarse sistémicamente.
La propuesta, que busca ampliar la base del tejido empresarial, impulsando a sus empresas, acompañándolas y apoyándolas con instrumentos que aceleren su crecimiento, fue dada a conocer por el Secretario Regional Ministerial de Economía en Atacama, Manuel Nanjarí Contreras, junto a la directora regional de Corfo, Silvia Zuleta Alfaro. Al respecto, la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb, destacó los beneficios del programa y la elección de la provincia que encabeza para su implementación. “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha impulsado una serie de acciones destinadas a fortalecer el fomento productivo en nuestro valle del Huasco, y en ello destacar la necesidad de fortalecer el trabajo asociativo de nuestro sector empresarial. A través de iniciativas como el programa Acelera, se busca poner en movimiento el engranaje territorial que permita dar el impulso que requiere el sector en nuestro territorio, poniendo a su disposición las herramientas que permitan fortalecer y acelerar su crecimiento y desarrollo”, expresó la Gobernadora.
“El Programa Acelera de Corfo tiene como objetivo ampliar la base del tejido productivo empresarial, a través del incremento de la competitividad y sostenibilidad de las empresas de la región de Atacama, principalmente en lugares y/o sectores alejados, los que requieren de nuestro apoyo e impulso. El programa busca agregar valor por medio de asesorías, mentorías, y subsidio para inversiones. La iniciativa Acelera, sin lugar a dudas, representa una acción concreta de los pilares y lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ya que permitirá el fortalecimiento de la actividad productiva de Atacama, para mejorar la calidad de vida de los emprendedores y el territorio en general”, declaró el Secretario Regional Ministerial de Economía en Atacama, Manuel Nanjarí.
Mientras que la directora regional de Corfo, Silvia Zuleta, explicó que “el programa tiene por objeto acelerar el crecimiento de las empresas, mediante acompañamiento, asistencia técnica, acercamiento a redes de fomento productivo y financiamiento, apuntando al desarrollo y crecimiento de empresas ubicadas en territorios de oportunidades, agregando y reteniendo valor. En ese sentido, y junto a nuestro Intendente, se priorizó a la Provincia del Huasco porque existe un importante número de empresas y emprendedores con un alto potencial, pero que requieren de un empuje y mayor acceso a redes, para hacer crecer sus negocios”. La directora regional agregó que “este programa ha tenido muy buenos resultados en otros territorios y estamos seguros de que acá también será de gran beneficio para las Pymes que participen”.
Entre los objetivos de Acelera, también figura el aumento de la productividad en las empresas, el acceso a nuevos mercados, productos y servicios; el fortalecimiento de los encadenamientos productivos locales, y la generación de externalidades positivas. El proyecto se estructura en tres fases que se prolongarán durante diez meses. La primera, de levantamiento de potenciales beneficiarios; la segunda, de diseño y validación de planes y postulación a instrumentos de fomento; y la tercera, de implementación y monitoreo de las empresas.
Entre las modalidades de apoyo, se contempla un plan de aceleración de alto impacto a 25 empresas del territorio definido, además de un plan de dinamización empresarial a las Pymes que no resulten seleccionadas en la primera instancia.
Juan Carlos Morales Zuleta, encargado del Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Vallenar señaló que “acá tenemos bastantes empresarios y empresarias que quieren crecer, pero que no pueden hacerlo por un sinnúmero de “cuellos de botellas” que se presentan y además tienen pocas oportunidades de entrar a la banca privada. Es por ello, que esta iniciativa bien trabajada, será de gran beneficio para los emprendedores y las empresas del territorio. Además, es esencial trabajar con los municipios porque nosotros tenemos contacto directo con la realidad local”.
Finalmente, destacar que el programa Acelera de Corfo desarrolló con éxito una fase piloto, durante 2019, en las regiones de Coquimbo, Maule, Los Ríos y Los Lagos, llegando a un total de 31 comunas. Lo anterior, permitió validar hipótesis e introducir mejoras de forma previa a la operación regular del programa.

ATACAMA
Inauguran parque solar que permitirá mayor inyección de energía renovable al sistema

El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama. (más…)
ATACAMA
Empresa productora de pisco Copiapino es elegida Pyme Destacada del año en Atacama

Con la presencia de altas autoridades del país, encabezadas por el Presidente de la República Gabriel Boric, se dio inicio en Santiago a la Semana de la Pyme, celebración que, con diversas actividades, busca reconocer la contribución que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas al progreso de Chile y su economía.
En el evento, se distinguió a 16 empresas y cooperativas, una de cada región del país, elegidas tras un proceso de selección regional y luego nacional, caracterizadas por un desempeño excepcional. Esto, en términos del impacto logrado con el apoyo recibido de Sercotec, potencial de desarrollo comercial, representatividad regional y resultados en aumento de ventas, empleos o inversiones, registrados como clientes asesorados por un Centro de Negocios Sercotec.
En la actividad, las pymes galardonadas pudieron también exhibir sus productos en stands especialmente habilitados, con el objetivo de facilitarles una vitrina que contribuya a su promoción y comercialización.
“Este grupo de Pymes Destacadas 2022 muestra la valiosa contribución que hacen los emprendedores y emprendedoras en todo el territorio al desarrollo de nuestro país y a una transformación productiva más sustentable e inclusiva. Estamos felices por el crecimiento que han alcanzado sus negocios y esperamos que más pymes sigan sus pasos, con el empuje y la creatividad que las caracteriza, junto al apoyo público de instituciones como Sercotec”, dijo la gerenta general de la entidad, Cecilia Schröder.
La empresa distinguida en la Región de Atacama fue Pisco Bramador, productora de destilados de autor creada hace tres años con un Capital Abeja de Sercotec y que acaba de ser doblemente premiada en el prestigioso concurso Catad’Or World Wine Awards, certamen internacional en el que compitió contra vinos y espirituosos de una decena de países, siendo electo como Mejor Pisco Transparente y Mejor Destilado.
Este emprendimiento se caracteriza por resaltar su identidad regional, al ser elaborado con uvas del valle de Copiapó y ser hidratado con agua de vertiente de la zona, esencia que reflejan en su packaging que rescata las bondades de Atacama.
Tras incrementar un 86% sus ventas el año pasado, actualmente trabaja en ampliar su oferta hacia el enoturismo, y en la exportación de sus destilados, que se encuentran ad portas de llegar al mercado japonés.
Como semifinalistas regionales resultaron la productora de aceite de oliva Azzáit, y la empresa Vendimia del Desierto que elabora vino tipo pajarete con agricultores del Valle del Huasco.
ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
-
ATACAMA1 día Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA1 día Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN1 día Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA20 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»