Dueños de camiones quieren cambiar el modelo de cobro de peajes

Desde el 1 de julio está en vigor el alza de 6,7% en el valor de los peajes y tags carreteros a nivel nacional, que corresponde a la segunda cuota del total de 13,3% que tendría que haberse aplicado en enero pasado.
La medida de dividir por dos el alza del peaje fue dispuesta por el MOP, a fin de que el reajuste total no golpeara directamente a los usuarios. Cabe recordar que los peajes se reajustan anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El gremio cree necesario recordar que el año anterior, a propósito de las alzas excesivas en el peaje de la autopista del Itata, el entonces Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, anunció que se avanzaría en la implementación de una política de peajes. Técnicamente, esto ya se puede hacer en varios tramos de carreteras principales que operan con tarificación automatizada por TAG.
Asimismo, están próximas a relicitarse rutas concesionadas en el país, al cumplirse los periodos de las primeras concesiones. Esta es la oportunidad para que las próximas relicitaciones modernicen su gestión de cobro y se adopte el modelo de pago según kilómetro recorrido.