PAÍS
Ex superintendente: Gobierno debe recurrir a deuda pública si quiere evitar retiro de pensiones

Guillermo Larraín aseguró que es necesario un paquete que incluya transferencias directas a los sectores más afectados.
Guillermo Larraín, ex superintendente de Pensiones, planteó que una respuesta del Gobierno para evitar un segundo retiro de los fondos previsionales debería surgir utilizando la deuda pública, ya que el mercado se encuentra en condiciones de sostenerlo.
Larraín manifestó que «el paquete que hay que diseñar es un paquete que tenga una provisión de transferencias a las familias, que sea mucho más ágil y mucho más universal que lo que ha hecho actualmente el Gobierno».
«Mientras no se corrija el problema de fondo, que es como le damos transferencia a las familias de forma creíble, yo creo que la presión por sacar plata de los fondos de pensiones va a continuar»,
Según consignó el medio radio Cooperativa en la capital, el economista destacó que «evidentemente no están los recursos, se tendrá que hacer recurriendo a deuda. Por suerte las condiciones financieras mensuales son buenas para recurrir a deuda, pero en principio los recursos no están».
«Es un gobierno muy débil, pero es el que tiene más fuerza para poderlo hacer», indicó.
Finalmente, Larraín planteó que «la no cooperación nos está llevando a gastar mucho más plata y de forma más ineficiente de la que podríamos hacer emitiendo deuda pública y generando transferencias adecuadas para los sectores más bajos e incluso para los sectores medios que tienen problemas».

PAÍS
Alerta amarilla para el volcán Láscar tras pulso eruptivo: establecen perímetro de seguridad

El Sernageomin y la Onemi declararon alerta Amarilla para el volcán Láscar en San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta, luego que emitiera un pulso eruptivo. También se determinó un perímetro de seguridad.
Según informó el Sernageomin, las estaciones de monitoreo registraron el hecho a las 12:36 horas.
“Un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico”, señaló el organismo.
PAÍS
Minsal informó este sábado 2.241 nuevos casos Covid en Chile, 25 fallecidos y 9.812 activos

126 pacientes se mantienesn internados de las UCI a nivel nacional (más…)
PAÍS
Homicidios en Santiago aumentaron 145 por ciento este año

Los homicidios en la comuna de Santiago han registrado un aumento del 145 por ciento en lo que va del año, casi el triple que el incremento general que ha habido en la Región Metropolitana, según datos de Carabineros.
De acuerdo con La Segunda, entre el 1 de enero y el 27 noviembre del presente han ocurrido 49 asesinatos, muy por sobre los 20 del mismo período del 2021. Representan un alza del 145 por ciento, mientras que en el total regional, del 40 por ciento (los casos subieron 229 a 321).
En otros delitos, como los de violación, los hechos pasaron de 76 a 114, un incremento del 50 por ciento, también mayor a la cifra regional: 11 por ciento.
Los casos de robos con violencia saltaron de 5.056 a 9.872 en la comuna capital, un aumento del 95 por ciento, por sobre el 63 que ha registrado la región.
Solo en los casos de asaltos para la sustracción de vehículos las cifras han sido similares: en Santiago crecieron de 182 a 373 (105 por ciento), y en la región, de 4.554 a 9.204 (102 por ciento).
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA9 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA13 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA2 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA3 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278
-
ATACAMA1 hora Atras
STREAMING: Radio Maray EN VIVO en la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»