Connect with us

ATACAMA

Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó

Publicado

on

   Desde este miércoles 14 hasta el sábado 17 de diciembre, entre las 12 a las 20:00 horas en la Plaza de Armas de Copiapó.

 

La actividad la organiza el Gobierno Regional de Atacama, Pisco Chile A.G, Corfo, Gedes Chile, y el programa Red Asociativa Piscos Atacama, iniciativa que busca impulsar el posicionamiento de los productos en el mercado nacional, basados en la gran calidad y potencial de los productos que se producen en sus valles.

La iniciativa permitirá que más de una docena de productores exhiban lo más selecto del destilado nacional, para que los visitantes puedan disfrutar de un producto estrella elaborado por las manos de productores y productoras de nuestros valles, quienes en cada botella entregan su aroma, sabor, historia y una tradición única.

Don Gudelio, Armidita, Jahir Saba, Atakameño, Coquena, Bramador, Churcal, Entre Rocas, Piedras Juntas, Faustina, Fundo El Mirador, Alto Portezuelo, Kunza, estarán presentes en la Plaza de Armas de Copiapó para el deleite de los y las visitantes a esta muestra regional.

Un verdadero tesoro por descubrir.

La industria pisquera de la Región de Atacama tiene la particularidad de elaborar mostos de vino pisquero bajo las condiciones climáticas más extremas del mundo, debido a su proximidad con el desierto de Atacama, por eso los piscos que nacen en sus valles son un regalo desde el desierto para el mundo.

Sus viñedos son los primeros en rendir sus frutos en el espacio geográfico de la Denominación de Origen Pisco, debido a las condiciones inherentes de su territorio. En los destilados producidos en esta zona, destaca la cepa Moscatel de Austria por su gran expresión enológica, otorgándoles una calidad indiscutible. Esta cepa posee una gran adaptación al terreno, proporcionando frutos con una calidad aromática superior que se expresa con notas cítricas y de azahares.

ATACAMA

Partidos logran acuerdo constituyente: órgano tendrá 50 integrantes electos y 24 expertos designados

Publicado

on

Por

Este lunes -y tras largas jornadas de negociaciones- los partidos políticos lograron llegar a un acuerdo constitucional.

Según información recabada por La Radio, las distintas colectividades redactaron el documento el cual se presentará durante esta tarde.

El futuro órgano redactor -el cual se llamará Consejo Constitucional- contará con 50 integrantes, que se elegirán bajo las mismas reglas de los senadores. A esto se suman 24 expertos designados por el Congreso -12 por la Cámara y 12 por el Senado-, que elaborarán un anteproyecto.

El anteproyecto será vinculante y tendrá que ser aprobado por los 3/5 del futuro órgano redactor, es decir, por los 50 miembros elegidos por la ciudadanía.

También hay ciertas condicionantes, ya que si el órgano quiere modificar las normas de este anteproyecto, el que va a estar redactado por los expertos, se necesitará un quórum de 2/3.

Además, los expertos tendrán voz y voto en las etapas finales del futuro órgano redactor.

En tanto, se garantizarán los escaños indígenas, que van a ser proporcionales a la votación de los pueblos originarios; como también la paridad del eventual órgano constituyente.

 

fuente: biobiochile.cl

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama avanza en el Plan Chile Apoya con la inauguración del Centro Diurno de Freirina

Publicado

on

De acuerdo con el plan son 53 comunas nuevas que se incorporan a este programa, en la región ya son 4 las comunas donde opera. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama inicia la temporada de montaña junto al aventurero Luis Andaur

Publicado

on

Cada 11 de diciembre se conmemora “Día Internacional de la Montaña”, fecha ideal para el corte de cinta este año en sector Laguna Verde, lugar idóneo para recibir turistas aventureros de Chile y el mundo. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas