INTERNACIONAL
Fuerte explosión se registró en una zona de alta seguridad de Kabul

Al menos 11 personas murieron y 65 resultaron heridas, entre ellas nueve niños, tras la detonación de un auto bomba en el centro de la capital afgana.
EFE
Al menos 11 personas murieron y 65 resultaron heridas, entre ellas nueve niños, al detonar un vehículo cargado de explosivos hoy en una zona de alta seguridad de Kabul y el posterior tiroteo protagonizado por varios desconocidos.
La explosión se produjo hacia las 08.55 hora local (00.25 hora chilena), en la zona de alta seguridad de Pul-i-Mahmoud Khan, en el centro de Kabul, informó en su cuenta oficial de Twitter el portavoz del Ministerio de Interior afgano, Nasrat Rahimi.
El ataque comenzó con la detonación de un vehículo cargado de explosivos y a continuación»varios hombres armados entraron en un edificio», indicó el portavoz sin aportar más detalles.
«El área está rodeada por las fuerzas especiales, que están tratando de acabar con ellos lo antes posible», concluyó.
El atentado causó al menos 65 heridos, entre ellos nueve niños, que fueron trasladados a varios hospitales de la capital, aseguró a Efe un portavoz del Ministerio de Salud Pública, Wahidullah Mayar.
El objetivo del ataque aún no está claro, reconoció a Efe el portavoz de la Policía de Kabul, Firdaws Faramarz.
Tras la explosión, que pudo ser oída a varios kilómetros de distancia, se levantó una intensa columna de humo.
Entre las instalaciones próximas al lugar del atentado se encuentra la sede del canal localShamshad TV, donde varios de sus empleados resultaron heridos por la explosión, según reveló a Efe uno de sus periodistas.
Ningún grupo insurgente ha reivindicado todavía la autoría del ataque.
Varios atentados en lo que va de año
La capital ha sido golpeada con varios atentados en lo que va de año, el último de ellos de relevancia ocurrido hace un mes, cuando una bomba lapa colocada en un autobús en el que viajaban funcionarios afganos dejó cinco muertos y una decena de heridos.
El atentado de hoy se produjo mientras una delegación talibán y representantes de Estados Unidos concretan en Qatar la séptima ronda de reuniones para abordar las negociaciones de paz para Afganistán. Ambas partes buscan una salida a casi dos décadas de conflicto armado en la nación asiática, aunque hasta ahora los talibanes se han negado a sentarse en la misma mesa con el gobierno afgano
Según los últimos datos difundidos por el inspector especial general para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR), del Congreso de Estados Unidos, el control del Ejecutivo de Kabul ha alcanzado su punto más bajo desde que se comenzó a contabilizar el dato en 2015, con apenas un 54 % del territorio en sus manos.

INTERNACIONAL
¿Alienígenas cerca? Experto estima cuánto podría la Tierra demorarse en detectar vida extraterrestre

Astrónomos profesionales y aficionados llevan 60 años en busca de signos vida extraterrestre, especialmente en forma de señales de radio que esta pueda emitir, pero es poco probable que en las próximas seis décadas se consiga algún hallazgo, concluye el estudio de un experto de una universidad suiza.
Según modelos elaborados por Claudio Grimaldi, profesor del Laboratorio de Biofísica Estadística en la Universidad Politécnica Federal de Lausana (EPFL), incluso en el escenario más «optimista» se tardará 60 años en que alguna de estas señales lleguen a la Tierra, o incluso habría que esperar dos milenos en los casos más «pesimistas».
El modelo creado por Grimaldi, explicado en un estudio que se ha publicado en la revista cientifica Astronomical Journal, compara el universo como una esponja cuyos poros serían zonas sin señales de radio, y en uno de ellos podría encontrarse la Tierra.
Este modelo asume que en los 60 años de búsqueda no ha habido ninguna señal electromagnética de origen tecnológico a nuestro alrededor, pero que estas podrían estar en otras partes del universo.
«Si hemos estado en una región vacía (de señales) en 60 años, nuestro modelo sugiere que hay en alguna parte de la galaxia entre una y cinco emisiones electromagnéticas, lo que las hace tan raras como las supernovas en la Vía Láctea», indicó Grimaldi en un comunicado publicado hoy por EPFL.
Ello lleva al experto a suponer un plazo de entre 60 y 2.000 años para recibir una de ellas, pero además eso no asegura que la humanidad pueda detectarla, ya que para ello los radiotelescopios tendrían que apuntar en la dirección adecuada, apunta la universidad suiza.
EPFL subraya sin embargo que en los últimos años la búsqueda de señales extraterrestres mediante radiotelescopios está experimentando grandes avances y recibe importante financiación que muestra el gran interés en este campo, con proyectos como «Breaktrough Listen», financiado con 100 millones de dólares y que concluirá en 2025.
La búsqueda de vida extraterrestre se ha animado en los últimos 20 años, especialmente desde que se descubrieron los primeros exoplanetas lejos de nuestro sistema solar y ante ello se elaboró la teoría de que podría haber hasta 10.000 millones de astros similares a la Tierra, con condiciones ideales para la vida.
Grimaldi recomienda que por ahora se siga en la misma línea de buscar vida a través de sus posibles emisiones tecnológicas de ondas de radio, aunque admite: «La verdad es que no sabemos aún dónde buscar, en qué frecuencias y con qué longitudes de onda».
Mientras algunos teorizan con la posibilidad de que nuestros detectores de señales no están apuntando al lugar correcto o no tienen la sensibilidad suficiente para captar ondas extraterrestres, también hay quien considera que la falta de hallazgos podría evidenciar la ausencia de vida alienígena en nuestra galaxia.
INTERNACIONAL
Dinamarca avistó buque ruso en la zona días antes de explosiones de Nord Stream

Los gasoductos explotaron en el contexto de la invasión de Ucrania. Tanto Rusia como Occidente consideran que fueron producto de sabotaje. Sin embargo, no se han publicado los resultados de las investigaciones. (más…)
INTERNACIONAL
Ecuador declara terroristas a las organizaciones criminales

La medida permitirá a los militares salir a las calles con armas letales y actuar directamente contra los grupos delincuenciales, considerados ahora una amenaza contra el Estado. (más…)
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo logra desalojo de rucos y retiro de basura en sector de Mall Plaza Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Privado de libertad quedó extranjero con identidad falsa involucrado en homicidio
-
PAÍS3 días Atras
«Se acabó la paciencia»: Chile Vamos decidió interpelar a la ministra Tohá
-
ATACAMA3 días Atras
ProChile: Piscos de Atacama destacan en Feria Seafood Expo Global Barcelona
-
PAÍS2 días Atras
Ya es una realidad: Ley 40 Horas fue publicada por el Diario Oficial
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19 en Atacama: Este miércoles se contabilizaron 27 casos nuevos de la enfermedad
-
PAÍS3 días Atras
Madre murió atacada por perros mientras iba a buscar a sus hijos al colegio en Buin
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este jueves 26 casos nuevos de Covid y 61 activos