ATACAMA
Huasco: Entregan reconocimiento a Docentes y Asistentes de la Educación por más de 30 años de servicio

Dos jornadas cargadas de emoción, se llevaron a cabo en dependencias de la Escuela Ignacio Carrera Pinto de Vallenar, con motivo de la conmemoración del Día de las y los Asistentes de la Educación y el Día de los Profesores y Profesoras. La instancia organizada por el Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco, permitió agradecer y reconocer la labor que realizan profesores y asistentes de la educación con más de 30 años al servicio de la educación pública en las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco.
Javier Obanos Sandoval, Director Ejecutivo del SLEP Huasco, lideró ambas ceremonias, y mencionó que “esta es una instancia sumamente importante de tradición, en donde se ha entregado un reconocimiento a docentes y asistentes de la educación que han cumplido más de 30 años al servicio de la educación. Preparamos con mucho cariño estos lindos homenajes principalmente para agradecer por todo el trabajo que realizan a diario por nuestros niños, niñas y jóvenes del territorio”.
Las ceremonias, contaron la presencia de diversas autoridades de la provincia, gremios de la educación, representantes del Consejo Local y del Comité Directivo, entre otros. Además, hermosos números artísticos fueron preparados por las comunidades educativas de la Escuela Sara Bembow Villegas de Hacienda Compañía, La Escuela de Artes José Carocca Laflor y la Escuela Gregorio Castillo Marín, en donde estudiantes se lucieron interpretando bellas piezas musicales, además de movidos y elegantes bailes artísticos.
En esta oportunidad, se destacó la labor de Docentes y Asistentes de la Educación que cumplieron 30, 35, 40, 45 o más años de servicio, además de premiar la labor de Asistentes que se acogieron a retiro, cumpliendo un ciclo de labor educativa y aprontándose a recibir su merecido descanso laboral.
Reconocidos
Con 30 años al servicio de la educación fueron homenajeados los docentes y asistentes de la educación: Lilian Marcela Cortés Altamirano; Andrés Avelino Bravo Tamblay; Jacqueline Gamboa Sánchez; Julia Díaz Araya; Tatiana de Lourdes Ledezma Rojas; Hilda del Pilar Torrejón Jofré; Patricia Verónica Kong Ferrera; Carlos Rolando Olivares Carmona; Jorge Huanchicay Guzmán; Rosa Molina Hidalgo; Rolando Ibar Rojas Yáñez; Alicia del Tránsito Escobar Torres; Orlando Gonzalo Villarroel Robles; Berta de Lourdes Araya Rivera; Hernán Antonio Sierra Sierra; María Alejandra Vega Ángel; Alfredo Antonio Álvarez Pérez y María Isabel Núñez Narváez.
Por otro lado, con 35 años, fueron homenajeados: Alicia del Rosario Ramírez Juárez; Mónica Pávez Guzmán; Katina Pávez Guzmán; Miguelina Elvira Moraleda Fuentes; Roxana Mirta Castillo Garín; Sandra Ilse Guevara Godoy; Elizabeth Silvana Gahona Gallardo; Gemma Cristy Díaz Araya; Yolanda del Carmen Valenzuela Escobar; Roberto Iván Cortés Altamirano; Elsa Miranda Campillay; María Isabel Zavala Torres; Luis Armando Zamora Leytón y Jimmy Sigifredo Godoy Cisternas.
A su vez, con 40, 45 o más años de servicio, fueron homenajeados los Docentes y Asistentes de la Educación: Mónica Ester Moreno Ormeño; Joyce Cinthya Toro Rivera; Gladys del Tránsito Cruz Veas; Sergio Calderón Leiva; Juan Héctor Vega Castillo; Teresa Guerrero Hurtado; Roberto Vallejos Rodríguez; Blanca Cortés Godoy; Luisa Haydée Corral Peña Y Lillo; Jaime Hernán Mancilla Delgado; Pedro Zárate; José Enrique Espinoza Villegas; Sonia Bórquez Morales; Luisa del Rosario Valenzuela López; Neris Catalina Espinoza Olivares y Juan Fernando Araya Hurtado.
Finalmente, las y los Asistentes de la Educación que se acogieron a retiro fueron: Orfelia del Tránsito Barrera Jofré; María del Carmen Brizuela Ávila; Noelia del Carmen Buigley Valdés; Inés Adriana Espinoza Olivares; Magda Cecilia Flores Páez; Ana Luisa Moyano Pastén; Jenny del Carmen Valenzuela Sánchez y Luisa del Rosario Valenzuela Lópe

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA22 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA23 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN19 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA10 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»