IPC de julio tuvo una variación de 0,2%
Así lo informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que detalló que entre las divisiones que destacaron con alzas están Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,0%) y Bienes y Servicios Diversos (0,6%).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación en julio de 0,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), acumulando 2,4% en lo que va del año y 4,0% a doce meses.
En el séptimo mes del año, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas, cuatro presentaron incidencias negativas y una registró nula variación.
Entre las divisiones con alzas, según el informe del INE, destacaron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,0%), con incidencia de 0,206 puntos porcentuales (pp.), y Bienes y Servicios Diversos (0,6%), con incidencia de 0,044 pp. Las restantes divisiones con incidencias positivas sumaron 0,090 pp.
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró alzas en nueve de sus once clases, destacando Carnes (2,5%), con incidencia de 0,109 pp., y Aguas Minerales, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta (2,3%), con incidencia de 0,042 pp. De sus 76 productos, 52 registraron incrementos, destacando carne de vacuno (2,5%), con incidencia de 0,044 pp., y bebida gaseosa (2,9%), con incidencia de 0,035 pp. Los restantes productos con incidencias positivas sumaron 0,264 pp.
Bienes y Servicios Diversos presentó alzas en cinco de sus siete clases, destacando Productos para el Cuidado e Higiene Personal (1,0%), con incidencia de 0,024 pp., y Otros Servicios Financieros (0,6%), con incidencia de 0,016 pp. De sus 33 productos, 18 registraron aumentos, destacando gasto financiero (0,6%), con incidencia de 0,016 pp., y cremas para la piel (7,3%), con incidencia de 0,013 pp. Los restantes productos con incidencias positivas sumaron 0,026 pp.
Transporte anotó bajas en cinco de sus diez clases, destacando Transporte de Pasajeros por Aire (-23,6%), con incidencia de -0,110 pp., y Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (-1,1%), con incidencia de -0,033 pp. De sus 24 productos, ocho registraron variaciones negativas, destacando servicio de transporte aéreo (-23,6%), con incidencia de -0,110 pp., y gasolina (-1,4%), con incidencia de -0,040 pp. Los restantes productos con incidencias negativas sumaron -0,028 pp.

DEPORTES
Brasil pasó susto con Suiza pero se impuso en el final

Brasil extremó recursos para vencer a una aplicada Suiza en el Grupo G de Qatar 2022, sacando pasajes a octavos de final del Mundial.
Brasil venció 1-0 a Suiza en el Estadio 974, en partido válido por la segunda fecha del Grupo G de Qatar 2022.
A los 63 minutos, Vinicius abría la cuenta para los sudamericanos, pero el VAR indicó que hubo fuera de juego y anuló el tanto.
Recién a los 82′, Casemiro encontró el espacio para abrir el cerrojo de los suizos tras pase de Rodrygo.
Con la victoria, La Verdeamarela sacó pasajes a octavos de final luego del triunfo de la Verdeamarela en su debut ante Serbia (2-0). Los helvéticos, por su lado, se quedaron con sus 3 unidades (superaron 1-0 a Camerún).
ATACAMA
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63

Con el tradicional desfile en honor a la ciudad en donde participará toda la comunidad, el mineral de El Salvador conmemorará su aniversario N°63 desde su fundación.
Fue en 1959 cuando los ejecutivos de la Andes Copper Mining realizaron el corte de cinta de este campamento minero, único en su estilo a nivel mundial, debido a su moderna infraestructura urbanística, diseñada por el arquitecto norteamericano Raymond Olson.
Tras seis décadas de producción y una serie de asonadas de cierre, debido al agotamiento de la mina subterránea, Codelco Salvador se encuentra en la etapa de desarrollo del proyecto Rajo Inca, extendiendo la vida de este mineral por otros 47 años más.
Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador señaló que “en este aniversario 63, estamos rescatando nuestra rica historia como campamento, en donde la familia es el centro y corazón de la ciudad. Por ello, hemos realizado una serie de actividades durante todo este mes aniversario, para resguardar lo mejor de nuestras tradiciones, con miras a la minería del futuro que estamos construyendo con el proyecto Rajo Inca”
Durante el mes aniversario, se han estado realizado una serie de actividades, tales como la entrega del Premio Salvadoreño Ilustre, el Festival del Cantar Comunitario, la Feria de emprendedores y artesanos FESAL 2022 y el 5° Desafío Mountain Bike, entre otras.
El desfile de aniversario de la ciudad se realizará a las 17:00 horas de hoy lunes y para mañana se contempla la inauguración del parque familiar y deportivo Nuevo Salvador, junto a una fiesta ciudadana, que cerrará el mes aniversario del último campamento minero y familiar de Chile.
ATACAMA
Diputada Cid insiste en que las recaudaciones por ROYALTY se queden en las regiones mineras.

La parlamentaria por Atacama Sofía Cid sigue en la lucha para que las regiones mineras se queden con gran parte de lo recaudado por el concepto del Royalty, “ingresé una indicación que buscaba dejar el 100% de la recaudación del Royalty en la Región donde se producía el mineral; lamentablemente fue cambiada por el Gobierno”, señaló Cid.
Agregando además que “no es justo que nuestras tierras sean las explotadas en la minería, y que los recursos se vayan a otros lados. Tenemos el legítimo temor a que los recursos terminen en Santiago, Valparaíso y Concepción, zonas importantes pero que no tienen el nivel de minería de nuestra Región”.
“La región de Atacama necesita más recursos. Es urgente construir más vías, arreglar las calles en mal estado, arreglar y construir nuevos colegios, centros de salud, invertir en temas de seguridad, más viviendas, entre muchas otras cosas. Pero lamentablemente por años todas las riquezas que produce nuestra tierra se la llevan las grandes ciudades del país, y que no son zonas mineras”, indicó la diputada.
“En cuanto a la carga tributaria, creo que efectivamente hay que considerar el efecto final sobre la actividad minera, y hay algunos sectores políticos que pretenden una carga casi expropiatoria. En mi opinión se debe resguardar la competitividad de la minería frente a Perú y otros países, y al mismo tiempo velar por dejar parte importante de estos recursos acá en la región, en donde se realiza la actividad minera”.
El proyecto de Royalty se encuentra en estos momentos en el Senado, en donde la diputada espera que se agreguen nuevas indicaciones.
-
ATACAMA18 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA19 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN15 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA6 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»