Monja es acusada de “facilitar” menores sordos para ser abusados por sacerdotes en Mendoza
Una monja de origen japonés es acusada por la justicia de Argentina de haber facilitado a menores sordos para ser abusados por sacerdotes en Mendoza, además de consentir estos abusos.
Se trata de Kosaka Kumiko, quien fue imputada de “comisión por omisión del abuso sexual con acceso carnal”, aunque en su declaración ante el fiscal del caso descartó cualquier participación en las violaciones cometidas en el Instituto Antonio Próvolo para niños sordos y con hipoacusia de Luján de Cuyo.
El fiscal Martín Ahumada declaró a AP que “negó todo y en un momento dijo que ella estaba allí para hacer el bien”.
La religiosa, quien era la guía espiritual de los menores, fue acusada por una de las víctimas de ocultar la hemorragia que sufrió tras ser violada por el cura Horacio Corbacho, quien está en prisión preventiva desde 2016.
Corbacho es uno de los dos sacerdotes imputados por estos hechos, el otro es Nicola Corradi, quien por tener 82 años enfrenta arresto domiciliario. A ellos se suman los ex funcionarios José Luis Ojeda, Jorge Bordón y Armando Gómez.
Pero además, Kumiko es acusada de golpear a los niños y de analizarlos para “entregar” a los más dóciles para ser abusados, junto con mostrarles pornografía. En caso de ser declarada culpable, al igual que el resto de los acusados, arriesga una condena que va de los 10 años a los 50 años de cárcel.
Los hechos se destaparon en 2016 cuando una de las víctimas denunció los abusos a los cuales fue sometida cuando era niña, a ella se sumaron otras 19 denuncias y los testimonios de 100 personas en contra de los involucrados.
Por su parte, Nicola Corradi también fue acusado de cometer abusos contra niños sordos del Instituto Antonio Próvolo de Verona durante la década del 50, pero no fue sancionado por estar el delito prescrito.
AFP

DEPORTES
Roberto Tobar asumió como presidente de la Comisión de Arbitros de la ANFP

La ANFP comunicó que el exjuez Roberto Tobar se convirtió en el presidente de la Comisión de Arbitros desde este lunes 5 de diciembre.
Tobar tendrá en su equipo de trabajo a Julio Bascuñán, como encargado del VAR; Carlos Ulloa, jefe técnico; Christian Schiemann, encargado de los árbitros asistentes; y Julio Díaz, Barbra Bastías y Claudio Ríos, encargados del arbitraje en el Fútbol Femenino, Fútbol Formativo, Futsal y Fútbol Playa.
«Agradecemos también el trabajo, apoyo y compromiso de la Comisión de Árbitros interina, integrada por los señores Juan Reyes, Jorge Díaz y Patricio Basualto, quienes dejaron sus funciones el pasado viernes 2 de diciembre. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desafíos», señalaron desde la ANFP.
Tobar, Ingeniero en Gestión Informática, profesor de Educación Física y Máster en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel (RETAN), nació el 13 de abril de 1978, fue juez FIFA desde el 2011 y estuvo presente en Sudamericanos, Copas del Mundo juveniles, Mundial de Clubes, Clasificatorias, Copas América, Copa Sudamericana y Copa Libertadores, incluyendo la primera final única el 2019 entre Flamengo y River Plate.
ATACAMA
Plan de acción por una Navidad Segura impulso Carabineros y municipio de Vallenar

En un trabajo en conjunto entre la DPP Huasco, la Municipalidad de Vallenar a través del programa comunal de Seguridad Ciudadana y Carabineros de la Tercera Comisaría de Vallenar, se dio el vamos al plan especial Navidad Segura 2022, un amplio despliegue destinado a garantizar, el seguridad y tranquilidad de la población para fiestas y actividades de fin de año.
En la ocasión se dio inicio además al programa OS-14 instancia coordinada directamente con la seguridad municipal, con el objetivo de fortalecer la prevención de los delitos en las comunas, que permite una mejor coordinación entre carabineros y los municipios.
El DPP Huasco, Rodrigo Loyola, relevó la importancia en el trabajo que en esta materia se desarrollara con el municipio local, “Son los municipios los que tienen una mayor información respecto de los requerimiento y necesidades que hay en cada comuna, en cada territorio, y en materia de seguridad – sin duda un gran aporte en cada una de las acciones que en conjunto podamos llevar a cabo, este es un paso y hay mucho por trabajar aun, nuestra disposición está para ir contribuyendo de manera conjunta y en coordinación con la comunidad y con cada una de las policías, en garantizar la seguridad y tranquilidad de nuestra población”.
Por su parte el Alcalde de la comuna, Armando Flores, expresó “Aquí hay una muestra clara que tenemos la férrea intención y el compromiso de trabajar en conjunto con todos los organismos, estamos potenciando nuestros equipos de seguridad ciudadana y de fiscalización para poder atender las necesidades de la población, lo que nos garantiza responder ante los desafíos que tenemos en estos y en otros tantos temas que tenemos frente a la comunidad”.
De igual forma el Comisario, Mayor de Carabineros, Carlos Tomasoni, expresó “La idea es unir fuerzas y trabajar en conjunto y así avanzar en la lucha en contra de la delincuencia en la zona, estamos dando inicio a un trabajo colaborativo con la municipalidad; en la fiscalización del comercio ambulante, locales comerciales, en la orientación para evitar los hurtos y hacer un llamado a las personas a colaborar para tener una Navidad Segura para todos”.
ATACAMA
Con espectáculo de ballenas, Atacama dio el “vamos” a la temporada de avistamiento de Cetáceos

En la caleta Chañaral de Aceituno ubicada en el extremo sur de la Región de Atacama dio luz verde a la temporada de avistamiento de cetáceos, época en la que turistas de todas partes del mundo llegan a ver los mamíferos más grandes del planeta. (más…)
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA1 día Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama