Connect with us

ATACAMA

Municipalidad de Vallenar y dirigentes vecinales avanzan en la actualización del Plan Regulador

Publicado

on

Primera audiencia pública corresponde a la etapa de participación ciudadana, en que la comunidad puede informarse y hacer observaciones sobre este instrumento de planificación.

 

Tal como mandata la ley el municipio vallenarino se encuentra actualizando el Plan Regulador de la comuna, importante instrumento de planificación y proyección urbana que, a juicio del alcalde Armando Flores Jiménez y de su equipo de profesionales, es muy importante el contar con la mayor participación posible de la comunidad en un proceso que permite no sólo ir definiendo el uso de cada zona urbana, sino que además permite plasmar la visión de los vecinos sobre cómo quieren que se desarrolle su ciudad.

“Esto no es sólo un gran dibujo, sino que hay un contenido profundo. Uno a veces cree que se trata sólo de la definición de zonas, como es la zona industrial o la zona de viviendas de tales alturas, etc., En realidad es bastante más que eso lo que genera el Plan Regulador” señaló el alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que este instrumento de planificación y ordenamiento urbano permite definir también, por ejemplo, las vías estructurantes, los espacios relacionados al humedal urbano y otros aspectos que se vinculan con la forma en que los habitantes de la ciudad desarrollan sus actividades y proyectan su futuro.

De igual forma, el arquitecto de la Secretaría Comunal de Planificación SECPLA, Carlos Montaña Pedemonte, señaló la importancia de que la comunidad se involucre en este proceso de participación ciudadana del Plan Regulador de la comuna, indicando que el itinerario del mismo considera, a partir de esta primera Audiencia Pública “la publicación de esta propuesta en medios digitales y físicos, a partir del 21 de diciembre hasta el 23 de enero, en donde la gente va a poder acceder a la página web del municipio para ver el documento completo del Plan Regulador, y donde además va a poder hacer observaciones” señaló el profesional, agregando que estas observaciones podrá hacerla la comunidad a través de la Oficina de Partes del municipio, o bien por correo electrónico.

Señaló además Carlos Montaña, que estas primeras observaciones serán discutidas en una segunda Audiencia Pública, en donde espera que la comunidad acuda en masa para ir validando este proceso de actualización del Plan Regulador de la ciudad.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Seremi de Salud reitera importancia de adquirir juguetes seguros en esta Navidad

Publicado

on

Los productos deben tener un adecuado rotulado y cumplir con las exigencias mínimas establecidas por la Autoridad Sanitaria y la aprobación del Instituto de Salud Pública.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Este domingo Atacama sumó 420 activos de Covid y 131 nuevos contagiados

Publicado

on

Este domingo 18 de diciembre se reportan nuevos 131 casos positivos de Coronavirus en la región de Atacama.

80 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 19 casos a la comuna de Diego de Almagro, 12 casos a la comuna de Caldera, 10 casos a la comuna de Vallenar, 4 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 3 casos a la comuna de Chañaral, 2 casos a la comuna de Huasco y 1 caso a la comuna de Freirina.

Tras validación a nivel central 9 casos se trasladan a nuestra región. Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 109.830 casos positivos acumulados de Coronavirus.

La red de laboratorios de Atacama procesó los exámenes para su posterior confirmación. La Autoridad Sanitaria continúa con el seguimiento y vigilancia de los 131 nuevos casos en la región.

Cabe señalar que estas cifras presentan un desfase debido al proceso de validación a nivel nacional del Ministerio de Salud. Es importante aclarar que ello no representa un retraso en la atención, estudio epidemiológico y seguimiento de los pacientes y sus contactos.

Las autoridades de salud reiteran el llamado a la responsabilidad y a extremar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla.

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Gobierno y municipio de Diego de Almagro implementarán primera Oficina Local de la Niñez

Publicado

on

En la comuna de Diego de Almagro se llevó a cabo la firma del convenio para implementar la primera Oficina Local de la Niñez (OLN) de la región de Atacama entre el Gobierno y la respectiva municipalidad. Ésta formará parte de la nueva institucionalidad de la niñez a nivel comunal, que se establece en el marco del Proyecto de Ley que crea un Sistema de Garantías y Protección Integral de derechos de la niñez y adolescencia.

La municipalidad, a través esta OLN, tendrá el rol primordial de desplegar en el nivel local, el Sistema Local de Protección Integral, ejecutando funciones de un continuo de protección de NNA que habitan el territorio de su jurisdicción (participación, promoción, prevención y protección y reparación).

El Delegado Provincial Presidencial de Chañaral (s) Tomas Garay afirmó que tras la firma de este convenio que “aquí estamos concretando, no solamente la Política Nacional de Infancia que se viene ejecutando desde el Gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet hasta el día de hoy, sino que también se están dando cumplimiento a compromisos asumido en el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. estamos sumamente contentos de que sea la comuna de Diego Almagro que asuma este lindo desafío, además, estamos felices porque se están empezando a concretar medidas concretas que están establecidas en la Ley de Garantía y el compromiso que ha asumido el Estado chileno cuando suscribió la Convención sobre los Derechos del Niño por el año 90. Se agradece la disposición del alcalde, Mario Araya por tomar este desafío y querer ejecutarlo.

En tanto la seremi de Desarrollo Social y Familia aseguró que “esta es la primera oficina local de la niñez de la región de Atacama y se enmarca en un tránsito hacia una política nacional y local de infancia según lo indica la Ley Integral de Garantías de la Niñez de tal manera de estar a la altura de los desafíos que nos impone la Convención de Derechos del Niño, pero también lo que hoy día, nuestros niños, niñas y adolescentes esperan de nosotros, estamos muy agradecidos del alcalde de la comuna porque ha demostrado un compromiso especial que se refleja hoy día a través de la firma del convenio, pero también de la inyección de recursos adicionales a los transferidos por el Ministerio de Desarrollo Social para poder desarrollar una política mucho más integral con más profesionales para poder desplegarnos en el territorio, llegar a cada una de las familias para acompañarlas, para apoyarlas, para prevenir, proteger a nuestros niños o niñas que puedan estar viviendo alguna situación de vulneración”.

Finalmente, el alcalde de Diego de Almagro Mario Araya Rojas señaló que “es un desafío muy importante que estamos tomando en la comuna de Diego de Almagro, donde va a estar la primera Oficina de la Niñez. La firma del Convenio viene a mostrar la capacidad que tienen nuestra gente profesional y también el desafío que se pone uno como alcalde acompañado de nuestros concejales que están presentes, es de prevenir, cuidar a nuestros niños y niñas y jóvenes de la comuna. Este programa netamente nuevo, todos los alcaldes de otras regiones y especialmente de nuestra región están muy esperanzado de como nos va a nosotros en este nuevo desarrollo. Yo pienso que, con el apoyo que siempre destacó y agradezco, de nuestra seremi que siempre hemos estado trabajando en conjunto para el bienestar de nuestros niños y niñas y jóvenes de la comuna.

La OLN dependerán administrativamente de la municipalidad y funcionalmente de la Subsecretaría de la Niñez, cuenta con una inversión de $46.000.000 millones del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y un local de $20.000.000 millones aportados por el municipio.

 

 

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas