Connect with us

Peruanos Homenajean a Copiapó en su 271° Aniversario

Publicado

on

Emprendedores gastronómicos: Mediante un show de canto, música y baile típicos de su país, los dueños del restaurant “Mistura Limeña” buscan recrear los espacios artísticos de su tierra para compartirlos con los copiapinos como una forma de agradecer la buena acogida que han tenido ellos y su cocina en la capital de Atacama.

 

La cita es no sólo con la música, el canto y el baile del país vecino, sino también con una degustación de sus sabores, que tanto éxito han tenido en Chile y el mundo.

“En ese sentido, esta región y Copiapó estaban un poco al margen de esa tendencia mundial, por lo que con mi familia vimos que ahí había una interesante oportunidad para nosotros, no sólo comercial sino que de vida, así que decidimos dar el paso e incursionar en el negocio gastronómico, lo que hasta ahora ha sido una experiencia muy positiva”, comenta satisfecho Julio Ruiz, chef ejecutivo del local, quien junto a su hijo Renato continuaron cerca de la Alameda (Atacama 181) el éxito obtenido en su “huarique” (picada) de El Palomar.

“Esos fueron nuestros comienzos, una etapa muy bonita, pero de mucho trabajo y sacrificio, que nos permitió darnos a conocer entre los copiapinos, específicamente a nuestra comida, así que lo demás ha venido por añadidura”, agrega Renato Ruiz, jefe de garzones y eximio barman a cargo de la barra de su restaurant.

Y tan agradecidos están de la buena acogida que les han dado los habitantes de Copiapó como decididos a desarrollar una auténtica embajada cultural de su país en la capital de Atacama, que a la medianoche de hoy ofrecerán un show tributo a la cantante peruana Lucía de la Cruz como una forma de retribuirles y saludar a la ciudad en vísperas de su aniversario número 271.

“Queremos que nos conozcan aún más, que los copiapinos vean cómo disfrutamos la vida en nuestro país. No sólo con buena comida, sino también con música, baile y canto hechos desde el alma, con pasión, porque así es como vivimos la vida, así es como tiene que ser vivida. Para tener éxito, sí, pero principalmente: para ser felices con lo que hacemos”, explica entusiasmado Julio Ruiz antes de agregar que será la artista local, Katty Ravlic, quien interpretará a la famosa cantante de su país como elemento central de la celebración.

 

ENCENDER LA NOCHE

 

“De las artistas locales que conozco, ella es quien mejor puede dar vida a la música de Lucía de la Cruz, incorporando también el baile, los ritmos típicos de mi país”, agrega Ruiz sobre una show woman copiapina que será acompañada por sus coterráneos Víctor “Toto” Arancibia (Guitarra), Guillermo Marambio (Bajo) y Lucas Ledesma (Cajón).

“Para mí es un verdadero privilegio ser parte de esta iniciativa porque siento gran aprecio por la música criolla peruana desde que hace diez años, cuando volví a Copiapó, pude conocerla e interpretarla con el grupo local Afronte. En cierta forma, hay una correspondencia entre ella y su gastronomía, por la riqueza de sus ritmos, la profundidad de sus letras, lo alegre y pegajosa que es por una parte, y lo emotiva, triste o sensual que también puede ser por otra. Creo que es una de las músicas latinoamericanas más ricas, así que también incorporaremos valses peruanos, Festejo (danza peruana de raíz afro) y Landó”, opina Katty Ravlic, quien confiesa que lo que más le gustó de la invitación a sumarse a esta iniciativa fue la posibilidad de contribuir a que en Copiapó se recreara el ambiente festivo de las peñas de Lima. “Creo que es un gran aporte para nuestra ciudad. Y aunque sé que el copiapino no es tan extrovertido, bailarín o alegre como puede serlo un limeño, confío en que las canciones y los ritmos que vamos a interpretar con mis músicos, provoque entre los comensales el deseo no sólo de cantar sino también de atreverse y salir a bailar… Conmigo o con sus parejas (Ríe). Lucas Ledesma, quien toca el cajón, ha sido alumno de importantes percusionistas latinoamericanos, como, por ejemplo, de otra célebre cantante peruana, Eva Ayllón. Así que estoy segura de que con su talento contagiará a la gente, hará que se deje llevar y disfrute. Vamos a encender la noche copiapina”, asegura entusiasmada, Katty Ravlic. 

 Katty Ravlic

 

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Inauguran parque solar que permitirá mayor inyección de energía renovable al sistema

Publicado

on

El ministro de Energía, Diego Pardow, a través de un video, destacó que, con la entrada en operación del Parque Diego de Almagro Sur, ubicado en la región de Atacama. (más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Empresa productora de pisco Copiapino es elegida Pyme Destacada del año en Atacama

Publicado

on

Con la presencia de altas autoridades del país, encabezadas por el Presidente de la República Gabriel Boric, se dio inicio en Santiago a la Semana de la Pyme, celebración que, con diversas actividades, busca reconocer la contribución que hacen las micro, pequeñas y medianas empresas al progreso de Chile y su economía.

En el evento, se distinguió a 16 empresas y cooperativas, una de cada región del país, elegidas tras un proceso de selección regional y luego nacional, caracterizadas por un desempeño excepcional. Esto, en términos del impacto logrado con el apoyo recibido de Sercotec, potencial de desarrollo comercial, representatividad regional y resultados en aumento de ventas, empleos o inversiones, registrados como clientes asesorados por un Centro de Negocios Sercotec.

En la actividad, las pymes galardonadas pudieron también exhibir sus productos en stands especialmente habilitados, con el objetivo de facilitarles una vitrina que contribuya a su promoción y comercialización.

“Este grupo de Pymes Destacadas 2022 muestra la valiosa contribución que hacen los emprendedores y emprendedoras en todo el territorio al desarrollo de nuestro país y a una transformación productiva más sustentable e inclusiva. Estamos felices por el crecimiento que han alcanzado sus negocios y esperamos que más pymes sigan sus pasos, con el empuje y la creatividad que las caracteriza, junto al apoyo público de instituciones como Sercotec”, dijo la gerenta general de la entidad, Cecilia Schröder.

La empresa distinguida en la Región de Atacama fue Pisco Bramador, productora de destilados de autor creada hace tres años con un Capital Abeja de Sercotec y que acaba de ser doblemente premiada en el prestigioso concurso Catad’Or World Wine Awards, certamen internacional en el que compitió contra vinos y espirituosos de una decena de países, siendo electo como Mejor Pisco Transparente y Mejor Destilado.

Este emprendimiento se caracteriza por resaltar su identidad regional, al ser elaborado con uvas del valle de Copiapó y ser hidratado con agua de vertiente de la zona, esencia que reflejan en su packaging que rescata las bondades de Atacama.

Tras incrementar un 86% sus ventas el año pasado, actualmente trabaja en ampliar su oferta hacia el enoturismo, y en la exportación de sus destilados, que se encuentran ad portas de llegar al mercado japonés.

Como semifinalistas regionales resultaron la productora de aceite de oliva Azzáit, y la empresa Vendimia del Desierto que elabora vino tipo pajarete con agricultores del Valle del Huasco.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Portugal derrota a Uruguay y se mete en octavos de Qatar 2022

Publicado

on

Portugal está superó 2-0 a Uruguay en su duelo por la segunda fecha del Mundial de Qatar 2022, en partido correspondiente al Grupo H.

En la segunda mitad, a los 54 minutos, Bruno Fernandes envió un centro desde la izquierda que se coló en el arco del portero Sergio Rochet para abrir el marcador.

Fue el propio volante del Manchester United el que, a los 90+2′, marcó de penal el 2-0.

Los lusos llegaron a 6 puntos y sacaron pasajes a octavos de final del certamen planetario. La Celeste, en tanto, quedó colista con solo 1 punto (diferencia -2) y debe ganarle a Ghana en la última fecha y esperar que Corea del Sur no venza a Portugal para aspirar a la fase de 16 mejores.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas