Connect with us

ATACAMA

Quintanilla recupera liderazgo en el Atacama Rally

Publicado

on

El piloto nacional volvió a ganar una etapa para regresar al primer lugar de la clasificación nacional. Este viernes se disputa la penúltima parte de la fecha mundialista.

El segundo triunfo conquistó este jueves el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) luego de realizarse la Etapa 3 Maratón entre Tierra Amarilla y Diego de Almagro con un recorrido de 280,63 kilómetros, recuperando el liderazgo en la clasificación general del Atacama Rally por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country FIM.

El piloto nacional registró un crono con de 3 horas 23 minutos 03 segundos para la etapa maratón, superando al estadounidense Ricky Brabec (Honda) por 3’58 y al británico Sam Sunderlan (KTM) por 4’06”. En la general el chileno sumó 9 horas 4 minutos 48 segundos, quedando a 4’26” de San Sunderland (KTM) y a 8’44” del argentino Kevin Benavides (Honda).

Tras la actuación de este jueves, Quintanilla reclamó su segunda victoria durante el evento que transcurrió por lugares agrestes en medio del desierto, montañas, caminos y huellas pedregosas, además de las dunas típicas de Atacama.

El sanantonino marco la distancia desde la salida de la especial en Tierra Amarilla, comenzando a empujar desde la sexta posición de largada. Su actuación fue suficiente para ponerse nuevamente a la cabeza de la general y mandando un mensaje subliminal en medio del desierto que ya está a tono para volver a luchar por el máximo de puntos luego de ocho meses separado de las competencia por la doble fractura sufrida en la pierna izquierda en enero pasado durante el Dakar 2019.

Quien sorprendió en la especial fue el estadounidense Ricky Brabec (Honda) al avanzar hasta la segunda posición, superando a Sam Sunderland y a Toby Price, ambos de KTM, sexto y segundo, respectivamente en la general. El segundo mejor chileno fue el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Honda), noveno en la etapa y octavo en la general quedando a 22’31” de su amigo Quintanilla.

Una vez en Diego de Almagro, todos los pilotos se avocaron a revisar sus máquinas y neumáticos para ver la forma de cómo afrontarán la Etapa 4 y penúltima de regreso a Tierra Amarilla a partir de las 10:00 horas de este viernes 6.

En Quads se mantiene en la primera posición el nortino Giovanni Enrico (Yamaha), quien aventaja al ex campeón del Dakar y mundial, el polaco Rafal Sonik (Yamaha) a 5’22” del puntero. Tercero está Ítalo Pedemonte (Yamaha) a 7’11”.

En Autos lidera el experimentado Hernán Garcés (Can Am) con 11 hloras 17 minutos 31 segundos. Segundo está el copiapino Rodrigo Moreno (Can Am) a 16’34” y tercero aparece Gerardo Rosselot (Can Am) a 1:41’11”.

 

La Etapa 4, la penúltima de este Atacama Rally, contempla un total de 353,14 kilómetros entre Diego de Almagro y Copiapó con características muy similares a las enfrentadas este jueves.

LOS PROTAGONISTAS

Pablo Quintanilla: «Ha sido un día muy bueno para mí, en donde nuevamente gané la especial. Estoy contento, obvio, pero la verdad que también algo sorprendido, porque no esperaba rendir tanto en mi primera carrera tras la lesión del Dakar. A pesar de que fue una etapa bien áspera, con mucha piedra en los ríos secos y peligrosa, fui cómodo en la mayor parte. En la mitad de la especial sentó algo de dolor en el pie por la dureza del piso, pero lo soporté bien y pude mantener el foco hasta el final. Estoy ganando confianza, eso es súper importante para mí».

Kevin Benavides: “Fue una etapa bastante complicada. Me tocó abrir pista todo el día y fue bastante duro. Tuvimos zonas técnicas al inicio, algunas dunas, valles… Con navegación complicada… Estoy contento con el ritmo que pude mantener hasta el final. Seguimos avanzando y vamos a preparar todo para poder atacar en la jornada de mañana (viernes). La moto está bien, así que no hay que trabajar demasiado».

 

Ricky Brabec: “El día fue algo mejor para mí, ya que las velocidades siguieron siendo altas, pero el terreno era mucho más accidentado que ayer, con lo que estaba más seguro que el día anterior. Las pistas rápidas y las piedras me hacen sentir como en casa, pero aún no me siento motivado por el estilo de este rally debido a lo rápido que es. A veces la arena es muy blanda en los valles y cuando intento apretar, me frena y siento que pierdo tiempo”.

José Ignacio Cornejo: “Llegué enterito a la meta y sin problemas en la moto. Quizás no fue la etapa más positiva, pero tampoco fue la más mala. Aún quedan dos días de carrera donde hay varios pilotos que están cerca de los tiempos, así que mañana (viernes) puede haber novedades porque saldré a atacar”.

Joan Barreda: “Estamos en la etapa maratón, bastante contento con el día. No ha sido una etapa fácil. Salíamos delante, con Kevin abriendo pista, con mucho polvo. La primera parte más técnica, montañosa, incluso con zonas de trial. Luego nos hemos juntado y hemos ido prácticamente juntos hasta el final. Hemos cedido algo de tiempo, pero era algo que nos esperábamos”.

 

Sam Sunderland: «Fue una etapa muy difícil, la navegación, las rocas y los caminos rotos, se mostró algo nuevo del Atacama Rally. El trabajo de hoy fue solo alcanzar a los otros chicos lo que logré».

 

Toby Price: «Fue una etapa muy rápida y un poco engañosa, me tomó un poco de tiempo pasar algunos puntos por pequeños errores en la navegación, pero en general todo bien y la moto está en buen estado, estoy feliz».

 

Andrew Short: «La etapa fue muy entretenida. Tuve grande problemas con mi GPS, lo que fue un poco aterrador ya que se apagó. El roadbook estaba bueno, fue más rápido que ayer y  hubo más arena por lo que lo disfruté».

 

RESULTADOS

Clasificación Etapa 2 Motos

(Tierra Amarilla, Huasco, Tierra Amarilla, 375,91 kilómetros)

1° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna/3 horas 23 minutos 03 segundos

2° Ricky Brabec/USA/Honda/+3’58”

3° Sam Sunderland/GBR/KTM/+4’06”

4° Toby Price/AUS/KTM/+6’13

5° Joan Barreda/ESP/Honda/+6’48”

6° Matthias Walkner/AUT/KTM/+8’20

7° Luciano Benavides/ARG/KTM/+8’51”

8° Kevin Benavides/ARG/Honda/+9’21”

9° José Ignacio Cornejo/CHI/Honda/+11’16”

10° Andrew Short/USA/Husqvarna/+13’06”

 

Clasificación general Motos

1° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna/9 horas 04 minutos 48 segundos

2° Sam Sunderland/GBR/KTM/+4’26”

3° Kevin Benavides/ARG/Honda/+8’44”

4° Joan Barreda/ESP/Honda/+9’53

5° Toby Price/AUS/KTM/+11’01”

6° Ricky Brabec/USA/Honda/+13’01”

7° Andrew Short/USA/Husqvarna/+21’16”

8° José Ignacio Cornejo/CHI/Honda/+22’31”

9° Luciano Benavides/ARG/KTM/+24’15”

10° Matthias Walkner/AUT/KTM/+25’25”

 

Clasificación General Quads

1° Giovanni Enrico/CHI/Yamaha/12:43’39”

2° Rafal Sonik/POL/Yamaha/+5’22””

3° Ítalo Pedemonte/CHI/Yamaha/+7’11””

 

Clasificación General Side by Side

1° Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach/CHI/11:17’31”

2° Rodrigo Moreno-Jorge Araya/CHI/Can Am/+16’34”

3° Gerardo Rosselot-Alvaro León/CHI/+1:41’11”

 

CRONOLOGÍA ATACAMA RALLY 2019

-Viernes 6 septiembre: 09:00 horas, Etapa 4, Diego de Almagro-Tierra Amarilla, 353,14 kms.

-Sábado 7 septiembre: 11:30 horas, Etapa 5, Tierra Amarilla-Tierra Amarilla, 182,94 kms.

17:00 horas, Pódium y Fiesta de Premiación en Tierra Amarilla

Continuar Leyendo

ATACAMA

Jóvenes Vigilantes Ambientales apoyarán la labor de resguardo medioambiental del municipio de Vallenar

Publicado

on

Acuerdo surgido entre el municipio y el Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” permitirá que niños, niñas y jóvenes de esta entidad denuncien situaciones de daño al entorno.

En una concurrida ceremonia, principalmente por padres y apoderados de las y los integrantes del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque”, recibieron de manos del alcalde de la comuna, Armando Flores Jiménez, sus respectivas credenciales los niños, niñas y jóvenes integrantes de esta agrupación que les certifica como Vigilantes Ambientales.

La iniciativa se venía gestando desde hacía ya varios meses, entre este reconocido grupo scout de la comuna, y la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio vallenarino, labor que se tradujo en la definición de principios de los Vigilantes Ambientales, como son el respeto y la valoración de los demás en diversidad; el respeto a la biodiversidad, el conocimiento y mejoramiento del entorno, y la disminución de la huella hídrica y de la huella de carbono.

“En un trabajo en conjunto con Los Aguiluchos del Chehueque estamos llegando a un feliz acuerdo” señaló nuestro alcalde Armando Flores Jiménez, agregando que “Ellos van a trabajar apoyando la labor nuestra como Vigilantes Ambientales. Así vamos a multiplicar nuestros esfuerzos como comuna poder recuperar ambientalmente nuestros espacios públicos”

El modo de desempeñar sus funciones los Vigilantes Ambientales consiste, principalmente, en la observación y canalización hacia la Dirección de Medio Ambiente municipal todas aquellas situaciones que dañen al entorno, tales como aparición de microbasurales, vehículos descargando residuos en espacios públicos, residuos domiciliarios dejados por vecinos en horarios en que no corresponde su retiro, afectación a la flora y fauna; derrame de combustible y de sustancia peligrosas; y situaciones que incumplan con la tenencia responsable de mascotas.

Al respecto, el coordinador del Grupo Guías y Scout “Aguiluchos del Chehueque” Mariano Herrera, señaló que “esperamos cumplir con los objetivos que se plantean dentro de esta alianza entre el municipio y nosotros” agregando que cualquier observación efectuada por un Vigilante Ambiental debe ser canalizada al responsable de la rama o unidad a que pertenezca, siendo esta persona quien tome contacto con la Dirección de Medio Ambiente del municipio, y ésta, a su vez, con entidades como CONAF, SAG, Tribunales Ambientales u otras entidad que le corresponda tomar cartas en el asunto según las características de la denuncia.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

ATACAMA

Copiapó: Imputados que intentaron asaltar un bus quedaron en prisión preventiva

Publicado

on

Fiscal Pedro Pablo Orellana los formalizó la mañana de este sábado, luego que fueran detenidos por un funcionario de OS-7 de Carabineros que viajaba como pasajero en el vehículo.

(más…)

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país

Publicado

on

Además se sumaron 146 nuevos contagiados (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas