Connect with us

PAÍS

VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama

Publicado

on

Este sábado se reportó un pulso eruptivo en el Volcán Láscar, el cual se encuentra ubicado en la comuna de San Pedro de Atacama, frente a una pequeña localidad llamada Talabre.

Según información recabada por La Radio, se reportó una erupción bastante fuerte con un extenso hongo que ha salido hacia el exterior y que ha llamado la atención de los habitantes del sector.

Este volcán -cada cierto tiempo- comienza a hacer erupciones, incluso en su oportunidad se tuvo que evacuar a los vecinos debido a la peligrosidad de esta situación.

La Red Geocientífica de Chile señaló en Twitter que sus seguidores les han enviado “fotografías desde la cordillera de la región de Antofagasta mostrando la gran columna de cenizas que ha emanado del Volcán Láscar producto del reciente pulso eruptivo”.

Desde Sernageomin, se informó de “la ocurrencia de un pulso en #VolcánLáscar, región de Antofagasta. En estos momentos se esta emitiendo Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) y VONA para tráfico aéreo en la zona”.

 

 

Continuar Leyendo

PAÍS

José Antonio Kast aseguró que «Chile no necesita una nueva Constitución, necesita es enfrentar los problemas reales.»

Publicado

on

El excandidato presidencial del Partido Republicano y Chile Vamos José Antonio Kast aseguró que «Chile no necesita una nueva Constitución» y que los parlamentarios de ese partido no suscribirán a un acuerdo constituyente «si pasa por una nueva Convención«.

A días de que se cumpla un año de su derrota ante el Presidente Gabriel Boric, Kast sostuvo una entrevista con La Tercera en la que analizó el actual contexto político del país y también conversó sobre el rol de la coalición opositora en las negociaciones vigentes para lograr un nuevo proceso constituyente.

«Lo que Chile necesita es enfrentar los problemas reales. El tema de la delincuencia, la educación, vivienda, inmigración, la salud, no pasan por una nueva Constitución«, dijo para complementar que hay una grieta «entre los políticos y la realidad» que crece y que «va a terminar en un segundo fracaso».

El líder de Republicanos considera que de hacer modificaciones al texto constitucional, «hay que hacerlas por la vía institucional«, descartando su apoyo a una nueva Convención completa y a la redacción que parta desde una hoja en blanco.

«No es necesario. Chile no necesita una nueva Constitución; necesita un Gobierno que gobierne, un Gobierno fuerte y valiente que enfrente la realidad», indicó.

Pese a su posición, Kast entiende «que otros quieran una nueva Constitución». 

También calificó como «uno de los grandes errores del presidente de la UDI» que reconociera que en parte del 62% que rechazó la propuesta emanada de la Convención había quienes sí querían un proceso constitucional.

Respecto a las fórmulas que pueden derivar del acuerdo constitucional al que intentan llegar los partidos con representación política en el Congreso, dijo que «es lo mismo» un órgano redactor mixto a uno 100% electo, y que «habría que ver a qué acuerdo llegan» respecto a la participación de expertos.

José Antonio Kast argumentó que «volvería a lo que señala la Constitución, que es el Congreso el que tiene que realizar las modificaciones».  

«Lo que digo es que el Congreso está facultado para hacer las modificaciones necesarias en temas de pensiones, en temas de educación, en temas de salud. Lo que pasa es que el Gobierno, incluso en esos temas, está equivocado y plantea una reforma previsional que va a destruir las bases de la economía chilena. Y me encantaría ver a los presidentes de Chile Vamos oponiéndose con fuerza a las reformas tributaria y de pensiones», agregó.

REPUBLICANOS NO SUSCRIBIRÍAN ACUERDO «SI PASA POR UNA NUEVA CONVENCIÓN»

El excandidato también fue preguntado sobre si parlamentarios republicanos van a suscribir al acuerdo que eventualmente logren los partidos, señalando que «si pasa por una nueva Convención, no».

Sobre la posibilidad de que el partido presente candidatos si se abre un nuevo proceso constituyente, «vamos a hacer todo lo posible por evitar que la izquierda imponga su proyecto refundacional y eso significa disputar todos los espacios«.

Kast también se refirió a la probabilidad de tener un camino futuro con Chile Vamos, pese a que han marcado diferencia con su figura, manifestando que «tenemos diferencias, pero somos complementarios. Para llegar a ser gobierno claramente necesitamos hacer cosas en conjunto». 

«Yo soy partidario de la subsidiariedad y he visto con sorpresa que algunos partidos han desechado el principio de la subsidiariedad», acotó acerca de puntos de desencuentro.

Finalmente, sobre la posibilidad de que presente una nueva candidatura presidencial, el líder republicano aseguró que «claro que me gustaría ser presidente», pero añadió que actualmente «nosotros estamos preocupados de la próxima generación y no de la próxima elección».

Continuar Leyendo

PAÍS

Proyecto de autopréstamo desde AFPs divide a parlamentarios

Publicado

on

Usuarios de las AFP podrían realizar un autopréstamo desde sus fondos de pensiones. Esto si el proyecto ideado por el Partido de la Gente logra buen resultado en el Congreso.

Este miércoles se presentará en el Congreso un Proyecto de Ley creado por el Partido de la Gente, el que busca que los chilenos realicen un autopréstamo con sus fondos previsionales.

Las posturas dentro de la Cámara se encuentran divididas.

El Partido de la Gente impulsó una iniciativa que pretende modificar la Carta Fundamental, permitiendo así el autopréstamo previsional de los chilenos.

En ella, el artículo 85 de la Reforma Previsional añade la opción de un autopréstamo desde la Cuenta de Capitalización Individual (CCI). Esto quiere decir que las personas podrían obtener dinero desde sus propias cuenta de AFP.

En ese sentido, los usuarios que podrían acceder a este autopréstamo son hombres menores de 60 y mujeres menores de 55 años, quienes podrían usar hasta el 5% de sus fondos.

Frente a esto, la diputada del Partido de la Gente y autora de este proyecto, Yovana Ahumada, indicó que los parlamentarios están divididos frente a la votación.

Este proyecto se creó con la justificación de que muchas personas no tienen acceso a solicitar un crédito bancario por causa de las altas tasas de interés y la situación inflacionaria que atraviesa el país.

Hasta el momento, los autores de este proyecto esperan que el Gobierno presente iniciativas para poder fortalecer las ayudas sociales y previsionales, mejorando así la situación económica de la ciudadanía.
Continuar Leyendo

PAÍS

PDI investiga hallazgo de cuatro fallecidos en auto chocado que tenía impactos de bala

Publicado

on

La PDI investiga el hallazgo de cuatro personas muertas dentro de un auto accidentado durante la madrugada de este domingo en la comuna de La Granja.

Según antecedentes preliminares, pasadas las 4:30 horas se advirtió el choque de una camioneta station wagon en la caletera Américo Vespucio con la Avenida Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Aparentemente el vehículo colisionó con el muro divisorio entre la caletera y la autopista Américo Vespucio Sur. No obstante, el automóvil presenta impactos de bala, situación por la que la Brigada de Homicidios Sur de la PDI acudió al lugar.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas