ATACAMA
Teatro y conciertos musicales se suman a cartelera para los próximos días en Copiapó

La Obra teatral “Molly Bloom” de la reconocida actriz nacional Gabriela Hernández, el concierto “Canto a lo Popular con IntiPacha, Las Cuerdas, la Agrupación Santa Cecilia, Piel Canela, y Antu & Alen, además del Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó.
Este sábado se retoma la nutrida agenda artístico-cultural que está impulsando la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de la reactivación cultural y la revitalización de los espacios culturales en Atacama, eventos a los que el Seremi Roberto Córdova González invita a asistir y disfrutar en familia.
A las 20 horas del sábado en el Centro Cultural de Atacama tendrá lugar la obra teatral “Molly Bloom”, monólogo de la destacada actriz nacional Gabriela Hernández, que es uno de los montajes más elogiados de la última versión del Festival Santiago a Mil. “Molly Bloom”, y que se basa en el capítulo final del “Ulises” de James Joyce, y forma parte del ciclo de teatro que organiza la SEREMI junto a la compañía minera Kinross y la Fundación Desierto Creativo en el marco del convenio de colaboración para fortalecer de la cultura y el arte en el territorio, y que el sábado pasado presentó con gran éxito la obra “Encuentros Breves con Hombres Repulsivos” de los destacados actores Francisco Reyes y Marcelo Alonso.
La parrilla de eventos continúa el domingo a las 17:00 horas en el Centro Cultural con el concierto “Canto a lo Popular”, encuentro musical que tendrá en el escenario a destacados de la música regional, como lo son IntiPacha, Las Cuerdas, la Agrupación Santa Cecilia, Piel Canela, y desde Huasco a Antu & Alen, en el marco de las acciones del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional.
CONCIERTO DE NAVIDAD
En tanto, el miércoles 21 de diciembre desde las 20:00 horas en el Centro Cultural de Atacama, la comunidad podrá disfrutar del tradicional “Concierto de Navidad” de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó que es parte de las presentaciones consideradas en el programa de Apoyo a Orquestas Clásicas Profesionales por medio del Fondo de Fomento de la Música Nacional.
“Estamos impulsando y apoyando una serie de acciones e iniciativas orientadas a reactivar y revitalizar las culturales y las artes en el territorio, en este caso generando espacios de participación y acceso para la ciudadanía, y para que artistas locales se reencuentren con los escenarios y sus públicos, y por eso les quiero invitar para que este sábado asistan a la obra teatral Molly Bloom de la destacada actriz nacional Gaby Hernández, para continuar el domingo con el concierto Canto a lo Popular, y finalizar el domingo con el tradicional Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó”, comentó el Seremi Roberto Córdova.
La autoridad subrayó que en el marco de las acciones de reactivación cultural y revitalización de los espacios públicos, ya se está trabajando en una parrilla de actividades para la época estival, que considera las comunas y localidades de la región, especialmente en los sectores costeros, y que daremos a conocer prontamente a través de los medios de comunicación y de las redes sociales de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

ATACAMA
Comienza temporada de la uva de mesa 2022-2023 en Atacama y Coquimbo

El Vicepresidente de la Sociedad Agrícola del Norte, José Corral, informó que acaban de comenzar los envíos de las variedades blancas tempranas de uva de mesa desde Copiapó hasta la región de Coquimbo. Según el directivo se estima una caída en el número de cajas para esta temporada, porque se están dejando de producir variedades no rentables patentadas como Timco, que es un tipo de uva roja sin semillas tardía, con granos de un tamaño medio grande. La forma del grano es ligeramente alargada, y su color puede variar desde un intenso rosado a un rojo oscuro.
Como dato en el año 2016 las nuevas plantaciones de uva de mesa correspondían al 60% de nuevas variedades y el 40% restante a variedades tradicionales. Entre el 2016 y 2022 las variedades convencionales han ido desapareciendo, llegando incluso en el último año a representar sólo el 4% del total.
Para Corral en la actualidad, “el productor por rentabilidad y situación financiera que ha estado compleja por varios factores, sólo produce lo rentable. Creemos que Chile va a estar entre los 65 millones de cajas, la caída no es mayor, porque el país en general está con más del 50% de variedades patentadas de mayor potencial productivo, por lo tanto, independiente de que hay menos hectáreas cultivadas, aquello va a compensar la pérdida cuantitativa. La temporada lo que conlleva es que tenemos una menor sumatoria de días grados, por lo que se está a 10 o 15 días atrasados con respecto a la temporada pasada y esperamos que el aprendizaje de la crisis logística pasada, nos ayuden a contar con más herramientas para enfrentar esta próxima temporada”.
El Vicepresidente de la Sociedad Agrícola del Norte señaló que los productores están esperanzados en que se pueda tener la primera exportación de uvas vía Systems Approach a los Estados Unidos durante esta temporada luego del proceso que sigue en curso.
En la región de Coquimbo la zona de uvas de exportación comprende las tres provincias, pero con mayor fuerza en el Valle de Elqui y Limarí.
ATACAMA
PDI Atacama detuvo a persona por violencia intrafamiliar en Chañaral

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Chañaral realizaron un procedimiento donde se detuvo de manera flagrante a una persona por el delito de lesiones leves en contexto de violencia intrafamiliar y hurto.
“En virtud a una denuncia cursada en el Cuartel de la PDI Chañaral, en la cual la víctima señaló haber sido golpeada por su pareja, oficiales policiales realizaron diligencias investigativas que les permitieron establecer que la víctima había sido agredida por su pareja con golpes de puño en su rostro, para posteriormente sustraer su teléfono celular. Con estos antecedentes, detectives concurrieron al sitio de suceso logrando ubicar al imputado, para proceder a su detención por los delitos antes mencionados”, señaló el comisario Germán Gómez, Jefe (S) de la Bicrim Chañaral.
El imputado, de 37 años de edad y nacionalidad chilena, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Chañaral.
ATACAMA
Codelco Salvador aumenta dotación de personal femenino en empresas contratistas

Continuando con la estrategia de aumentar la dotación femenina en diversas áreas de la operación, Codelco Salvador ahora está apostando por la incorporación de mujeres en el área de bodegas a través de la empresa Cacciuttolo, una labor que históricamente fue realizada por hombres.
Con un total dotacional de 31 personas, 11 de ellas son mujeres que realizan diversas labores, tal como señala Luis Picón, jefe de Bienes y Bodegas de Codelco Salvador, quien destacó que “este contrato nació solamente con trabajadores masculinos, por lo que este cambio ha sido bastante bueno en términos de productividad, no solamente en tareas administrativas que nos colaboran, si no que en las operaciones específicas de grúas horquillas y todos los servicios que requiere la División”.
Una de las trabajadoras de la empresa Cacciuttolo es Carolina Araya, encargada de recepción, quien comentó que “ha sido muy gratificante y enriquecedor unirme a este grupo de trabajo, tanto personal como profesionalmente, porque me encontré con un grupo bastante afiatado y eso ha ido aumentando al ingresar más mujeres”.
Entre las actividades que realizan estas trabajadoras, destacan la precisión en sus labores, las buenas relaciones interpersonales, como también es respeto por los estándares de seguridad en la ejecución de sus actividades. Además, cuatro de ellas realizan el trabajo de montacargas, una de las actividades más críticas dentro de la operación.
Este aumento en el número de incorporación de mujeres en empresas contratistas en Codelco Salvador, se suma a la reciente designación de Paola Venegas como nueva gerenta de Seguridad y Salud Ocupacional de la División, junto a la certificación de las primeras trabajadoras certificadas de Las Añañucas, la primera planta en Chile operada en su totalidad por mujeres.
-
ATACAMA1 día Atras
Hoy se inicia la Feria del Pisco Atacama 2022 en la Plaza de Armas de Copiapó.
-
ATACAMA3 días Atras
Feria del Pisco Atacama 2022 llega a Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Reconocen a CMP por menor índice de accidentes de la minería chilena
-
ATACAMA2 días Atras
PDI Atacama detuvo a persona por delito contra el respeto y protección de la vida privada
-
ATACAMA8 horas Atras
Fiscalía de Atacama recurre a la Corte Suprema por solicitud de desafuero de diputado
-
ATACAMA1 día Atras
Diputada Sofía Cid pide que concesionarias de carreteras de Atacama no suban la tarifa del peaje
-
ATACAMA1 día Atras
Este miércoles Atacama reportó 141 nuevos contagiados Covid y 310 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Cortes programados en sectores de Chañaral y Copiapó permitirán mejoramiento en servicio de agua potable