Agricultores de Atacama reciben más de $1.200 millones a través de convenio entre Gobierno Regional y la CNR
Con estos recursos se bonificaron 18 proyectos para rehabilitación de obras civiles que benefician a 286 regantes de las comunas de Alto del Carmen, Copiapó, Freirina, Tierra Amarilla y Vallenar.
Cuando se cumplen dos años de los aluviones que afectaron a la Región de Atacama, y con el propósito de seguir apoyando a agricultoras y agricultores, el Ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier; el Intendente de la Región de Atacama, Miguel Vargas y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery entregaron 18 bonificaciones correspondientes al concurso 110-2016 “Obras Civiles en condiciones de Sequía y Aluvión GORE Atacama”.
Este concurso es una iniciativa que nace al alero del convenio de transferencia entre la CNR y el Gobierno Regional a tres años por más de $4.500 millones para trabajar mancomunadamente con los regantes y agricultores y aumentar la disponibilidad hídrica para riego en la Región de Atacama.
A nombre de los agricultores beneficiados, Liliana Villalobos, representante de la Comunidad de Aguas Canal Las Tablas, agradeció el apoyo brindado a su sector. “Nosotros hemos visto en este Gobierno que sí se puede, que se puede trabajar en terreno que es donde están nuestras dificultades, y se pueden alcanzar nuestros logros. Agradecemos al Intendente, al Ministro (S), al alcalde y a la CNR porque ha sido una bendición que tenga una oficina en Vallenar. Hemos vivido momentos complejos, ha sido un gran desafío, ya que vamos a tener un gran embalse gracias a esta gestión”, destacó.
Por su parte, el Ministro (s), Claudio Ternicier destacó que, “a poco de producirse los aluviones nos propusimos mantener la actividad agrícola, lo que no era fácil en ese momento dado el enorme daño en la infraestructura de riego y hoy estamos muy orgullosos, ya que esta meta en alguna medida se consiguió; pudimos mantener la actividad de la gran fruticultura, la producción de uva, que durante las últimas temporadas tuvo mermas muy pequeñas en su nivel productivo”.
“Cerca del 80% de los recursos que se han inyectado en la Región de Atacama han ido a los pequeños agricultores. A los fondos que se han insertado a través de los concursos especiales de la CNR hay que sumarle los recursos del Gobierno Regional, donde destaca el trabajo en equipo entre las autoridades, y las organizaciones, la voluntad del Intendente, del CORE que ha redirigido recursos para este sector tan relevante en la región”, añadió.
En tanto, la Secretaria Ejecutiva de la CNR, Loreto Mery indicó que “a raíz de los aluviones de hace 2 años, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se comprometió con tres concursos especiales que permitieron una inversión total de más de $6 mil millones; sin embargo, el proceso de reconstrucción requiere tiempo para volver a los niveles de producción que tenía esta región y gracias al convenio con el Gobierno Regional de Atacama logramos obtener $4.500 millones adicionales. Hoy estamos entregando proyectos por más de $1.200 millones de este convenio y esperamos superar la meta de los $3 mil millones año en esta región para infraestructura de riego”.
Inauguración rehabilitación tranque Cerrillos
Durante la jornada,las autoridades inauguraron las obras de rehabilitación del tranque Cerrillos, iniciativa que pertenece a la Junta de Vigilancia del Río Copiapó y sus afluentes, ocasión en que esta organización recalcó que esta obra da tranquilidad de riego a 23 regantes de tres sectores del río Copiapó.
El tranque, bonificado a través del concurso 32-2015, contempló una inversión público privada de 269 millones y beneficia a una superficie superior a las 1.000 hectáreas.
Para finalizar la jornada, las autoridades visitaron las obras del tranque Nochero (13.400 m3 de capacidad), ubicado la localidad de San Fernando, comuna de Copiapó, proyecto materializado gracias a los recursos reasignados por la CNR luego de ocurrida la catástrofe.

PAÍS
Fiscalía formaliza a 30 médicos: Los acusa de crear centros médicos para vender las licencias médicas

El Ministerio Público inició este jueves la extensa formalización de 30 médicos acusados de emitir licencias falsas defraudando al sistema público por un monto cercano a los 5.000 millones de pesos.
El Ministerio Público investiga los delitos de emisión de licencias falsas, estafa, lavado de activos y asociación ilícita.
Durante la audiencia, que se realiza en el 14° Juzgado de Garantía de Santiago, la Fiscalía acusó que los líderes de la organización constituyeron sociedades médicas y contrataron profesionales extranjeros quienes emitían estas licencias sin atención real ni diagnóistico.
Uno de ellos creó 10 centros médicos falsos para vender estos documentos fraudulentos.
La fiscal de Alta Complejidad de Crimen Organizado Oriente, Constanza Encina, relató que «los imputados, previamente concertados, actuaron como líderes de organizaciones delictivas destinadas a cometer delitos reiterados de emisión y venta fraudulenta de licencias médicas ideológicamente falsas, negocio delictivo que realizaban a través de distintas sociedades médicas mediante las cuales captaban y contrataban a médicos extranjeros para la emisión masiva y posterior venta ilícita de las referidas licencias médicas, causando de esta forma un perjuicio económico al Fondo de Salud (Fonasa), que pagó por los días de ausencia laboral de los trabajadores en forma injustificada».
Los imputados, detalló la fiscal, realizaron envíos de dinero a Colombia y a Estados Unidos.
Uno de los médicos investigados emitió 16.000 licencias médicas, es decir, sólo él defraudó a Fonasa por 5.000 millones de pesos.
En la audiencia, uno de los abogados defensores solicitó que se leyera cada una de las licencias médicas, lo que fue rechazado por el juez por lo que extenso que sería, sin embargo, se estima que la formalización se pueda extender por varios días.
ATACAMA
Santo Tomás Copiapó capacitó en Primeros Auxilios y RCP a adultos animadores de Guías y Scouts del distrito Copayapu

Iniciativa enmarcada en la política de Vinculación con el Medio de la casa de estudios de nivel superior fue coordinada por el área de Salud.
(más…)
-
ATACAMA10 horas Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Copiapó fue parte de «Operativo nacional» de fiscalización de motos
-
PAÍS2 días Atras
Detienen a 29 médicos extranjeros por emisión de licencias fraudulentas en la capital
-
ATACAMA21 horas Atras
Persona muere a raíz de accidente carretero en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA2 días Atras
Nueva Atacama informa cierre parcial de Los Carrera
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Atacama reportó la segunda positividad más alta del pais, un 20 por ciento y mantiene la mayor incidencia nacional
-
PAÍS2 días Atras
Ministro Marcel y ayudas del gobierno: Los IFE fueron en un momento completamente distinto al actual
-
ATACAMA12 horas Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278