Audio: “Activación Económica” por Sofía Cid (Consejera regional)
Amigas y amigos de Atacama dentro del proceso de recuperación, hay que tener claro que la catástrofe del 25M, desacelero aún más la económica de nuestra amada región.
Tras la emergencia que vivimos, muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana fueron afectados, siendo el económico uno de los más significativos de ellos y que además llego a todos los sectores productivos.
No solo afecto viviendas y calles, sino que además, terminó por retrasar aún más la reactivación económica que con ansias esperábamos en Atacama.
De acuerdo a las cifras manejadas por la secretaria regional ministerial de Minería, un 45% de las faenas mineras no están operando, por los daños causados a los caminos de acceso a estas. No podemos olvidar que Atacama es una región minera!
Canales inundados en el sector agrícola, provocando serios problemas en el riego y en la producción de hortalizas de consumo regional, además los daños al interior del valle Copiapó y del valle de la provincia del Huasco.
En el sector comercio, los locatarios del centro de la ciudad de Copiapó aseguran que en el último mes, las ventas han disminuido en un 30%.
En Diego de Almagro, Salado y Chañaral el sector comercial fue 100% destruido!
El sector Turismo sufrió bajas considerables, inmediatamente después de una catástrofe disminuye la llegada de turistas, agregando el daño del alcantarillado, que dejo a la mayoría de hoteles de las comunas afectadas sin poder recibir pasajeros, agregar a esto, la mala decisión del gobierno de dejar fuera a Chile del Dakar 2015, esto afecta directamente al turismo en Atacama!!
Además de estar en terreno ayudando a los vecinos, como CORE estoy realizando mi aporte desde el consejo regional, apoyando solicitudes de recursos adicionales a los servicios públicos de fomento productivo e ir en ayuda de micro, pequeños y medianos empresarios damnificados.
Desde el CORE hemos acordado priorizar proyectos que reactiven la economía regional, todos sabemos que tenemos proyectos mineros y energéticos paralizados, Atacama necesita inyectar recursos públicos adicionales y que las autoridades locales definan políticas claras para ayudar a la reactivación de la economía.
Desgraciadamente algunas medidas tomadas por el gobierno, van en desmedro de reactivar la economía, siendo la peor de ellas, desde mi punto de vista, la decisión de instalar una restricción vehicular de 5 dígitos, día por medio, que sólo aleja al público del centro de la ciudad y agregar la lentitud en la limpieza de calles, por nombrar algunas.
Las cifras de desempleo del último trimestre, entregadas por el INE son positivas, pero estas van acompañadas de la disminución en la fuerza laboral.
En mi periodo como Seremi de economía las cifras de desempleo siempre estuvieron bajo el promedio nacional, situación histórico en Atacama y la fuerza de trabajo aumentaba trimestre a trimestre, llego un momento, en que eran los empresarios quienes buscaban a los trabajadores y estos podían cambiarse de trabajo encontrando mejores opciones laborales, llego mucha gente de otras regiones a trabajar aquí y hoy vemos como los mismos han tomado la decisión de emigrar de Atacama por no tener donde trabajar!!
Pero, saldremos adelante!! Estoy segura, juntos levantaremos Atacama!! Esto dependerá de nosotros, los que vivimos y tenemos nuestras familias e historias de vida aquí. No olvidemos que el proceso de reconstrucción es nuestro!!

ATACAMA
Con espectáculo de ballenas, Atacama dio el “vamos” a la temporada de avistamiento de Cetáceos

En la caleta Chañaral de Aceituno ubicada en el extremo sur de la Región de Atacama dio luz verde a la temporada de avistamiento de cetáceos, época en la que turistas de todas partes del mundo llegan a ver los mamíferos más grandes del planeta. (más…)
INTERNACIONAL
Putin firmó ley que prohíbe la «propaganda homosexual»

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este lunes la ley que prohíbe la «propaganda de relaciones sexuales no tradicionales» en los medios de comunicación, internet, la publicidad, la literatura y el cine.
La información sobre la firma de la norma apareció en la base de datos de la Duma del Estado (Cámara baja de Rusia).
Anteriormente la ley fue aprobada por la Duma del Estado y por el Consejo de la Federación de Rusia (Senado).
La nueva norma introduce multas de hasta 10 millones de rublos (unos 141 millones de pesos chilenos) por violar la legislación.
La legislación supone un importante endurecimiento de la ley actual, ya que amplía la prohibición de la «propaganda LGBTQ+» entre menores a los adultos e incluye llamamientos al cambio de sexo entre adolescentes.
El proyecto de ley ha sido duramente criticada por asociaciones LGBTQ+ y organizaciones de defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional (AI), que ya señaló tras la primera lectura que la legislación enmendada aumentará la homofobia con el permiso del Estado ruso y que alcanzará un nivel completamente nuevo.
La legislación considera propaganda LGBTQ+ «la difusión de información o acciones públicas dirigidas a la formación de actitudes sexuales no tradicionales, su atractivo y de ideas distorsionadas de la equivalencia social de las relaciones sexuales tradicionales y no tradicionales».
Por otra parte, la ley introduce multas por la «propaganda» LGBTQ+ para los ciudadanos de hasta 100.000 rublos (1,4 millones de pesos), que ascenderán al doble si se trata de funcionarios.
La misma «falta» incurrida por una persona jurídica acarreará una multa de un millón de rublos (14,1 millones de pesos).
Estas sanciones se multiplicarán por dos en caso de propaganda LGTBQ+ entre menores.
Las mayores multas serán impuestas por «propaganda» de la pedofilia, que para los ciudadanos serán de hasta 400.000 rublos (5,7 millones de pesos) y que se multiplican si los sancionados son funcionarios.
Para personas jurídicas la sanción económica asciende a hasta 10 millones de rublos (unos 141 millones de pesos chilenos).
En determinados casos las personas jurídicas podrán ser castigadas hasta con 90 días de suspensión de actividades.
Los extranjeros y personas sin ciudadanía serán sancionados con el mismo monto que los rusos, con la particularidad de que en caso de agravantes, como es el uso de internet y medios de comunicación para hacer «propaganda» LGTBQ+, podrán ser expulsados del país.
La ley ha sido respaldada por el regulador de los medios de comunicación, Roskomnadzor, que ya ha eliminado o bloqueado más de 7.200 páginas web, ya que le otorga nuevos instrumentos para perseguir a los que se benefician de lo que las autoridades califican de «propaganda LGBTQ+».
PAÍS
Valparaíso: Adolescente de 17 años es asesinado a tiros en medio de discusión grupal

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros durante la noche del domingo en Playa Ancha, Valparaíso.
Según información policial, el padre de la víctima declaró haber escuchado disparos desde el interior de su domicilio, tras lo cual salió a la vía pública encontrándose con su hijo que mantenía al menos dos impactos en su cuerpo.
Tras aquello, el lesionado fue llevado hasta el Sapu de Quebrada Verde, donde se constató el fallecimiento de A.A.M.C., quien mantenía cerca de 20 causas por la comisión de delitos.
Informado el fiscal de turno, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de los peritajes del hecho caratulado como homicidio por arma de fuego.
«Los hechos se habrían desarrollado en la vía pública en el contexto de una discusión y posterior pelea que la víctima mantiene con otros tres individuos jóvenes. Por circunstancias que se investiga, uno de ellos habría extraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades», dijo el subprefecto Víctor Salazar.
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA1 día Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama