Autoridades y policías coordinan acciones de prevención y seguridad en la región
El aumento de rondas y presencia policial en todas las comunas, y el refuerzo de los servicios en las zonas mayormente afectadas, fueron algunos de los temas tratados
El Intendente de Atacama, Miguel Vargas, se reunió con el jefe de la III Zona de Carabineros, General Jorge Bohle Barahona, el Jefe (s) de la 3ª Región Policial, Prefecto Cristián Hernández Güenante, y el coordinador regional de Prevención del Delito, Carlos Olivares Ríos, con quienes abordó la coordinación de los dispositivos y acciones de prevención y seguridad en la región, y con especial ahínco en las zonas mayormente afectadas.
En este sentido, el Intendente destacó la labor desarrollada por Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones desde el primer minuto de la catástrofe, resguardando la seguridad de la comunidad, ejerciendo labores de rescate, y desarrollando acciones heroicas que posibilitaron salvar la vida de muchos afectados por los aluviones.
“Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones han desarrollado una labor tremendamente importante en el ámbito de la emergencia, previniendo la ocurrencia de delitos y resguardando la seguridad de la comunidad, y también ayudando a las personas afectadas por la catástrofe, desarrollando acciones heroicas que permitieron auxiliar a mucha gente afectada por los aluviones en Atacama, y esta es una situación que debemos destacar, porque nuestras policías han estado comprometidas junto a la ciudadanía desde el primer minuto de la catástrofe, tal como lo ha hecho el gobierno, y así seguirá siendo en la construcción de la nueva Atacama”, manifestó la primera autoridad regional.
SEGURIDAD
Respecto a los delitos, los jefes de Carabineros y la PDI señalaron que los casos policiales han bajado en un 17% desde enero a la fecha en comparación con igual periodo del año anterior, manifestando que siguen trabajando arduamente para ayudar y proteger a la gente en toda la región.
En este sentido, junto al Intendente dialogaron respecto de los dispositivos de seguridad que se están ejecutando en cada una de las comunas de la región, y que tienen dispositivos especiales en las zonas mayormente afectadas, a través del trabajo de la oficina comunitaria, de la policía montada y de infantería, y de los carros policiales, además del reforzamiento de contingente proveniente desde otras zonas del país.
Por su parte, el coordinador regional de Prevención del Delito, Carlos Olivares, destacó la importancia de denunciar todos los delitos de los que la gente tenga conocimiento, ya que estas denuncias permiten localizar los sectores en los que se están produciendo los hechos delictuales, y de esta forma generar los cursos de acción para prevenir su ocurrencia.
De igual forma, recordó a la comunidad que el Gobierno cuenta con el fono 600 400 0101 Denuncia Seguro, donde la gente puede aportar información de forma absolutamente anónima respecto de hechos delictuales que ocurran en sus barrios y ciudades, y que permitan al Ministerio Público y las policías investigar y detener a las bandas o delincuentes que estén cometiendo ilícitos, tales como tráfico de drogas, reducción de especies, robos, evasión de la justicia, compra y venta de armas, entre otras.

PAÍS
Valparaíso: Adolescente de 17 años es asesinado a tiros en medio de discusión grupal

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros durante la noche del domingo en Playa Ancha, Valparaíso.
Según información policial, el padre de la víctima declaró haber escuchado disparos desde el interior de su domicilio, tras lo cual salió a la vía pública encontrándose con su hijo que mantenía al menos dos impactos en su cuerpo.
Tras aquello, el lesionado fue llevado hasta el Sapu de Quebrada Verde, donde se constató el fallecimiento de A.A.M.C., quien mantenía cerca de 20 causas por la comisión de delitos.
Informado el fiscal de turno, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de los peritajes del hecho caratulado como homicidio por arma de fuego.
«Los hechos se habrían desarrollado en la vía pública en el contexto de una discusión y posterior pelea que la víctima mantiene con otros tres individuos jóvenes. Por circunstancias que se investiga, uno de ellos habría extraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades», dijo el subprefecto Víctor Salazar.
ATACAMA
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos

Este lunes el Minsal informó 61 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 38 sintomáticos, 11 sin síntomas, además se sumaron 12 casos reportados por laboratorio y 43 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 408 casos de pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que continúa siendo la más alta del país, llegando a 128,3., seguida por las regiones de Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
La positividad PCR diaria fue de un 8,61%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 108.237 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Minsal informó este comienzo de semana 2.225 casos nuevos de Covid en Chile y 16 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este lunes 5 de diciembre un total de 2.225 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 10,49% en las últimas 24 horas a nivel nacional,.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Antofagasta y Los Lagos.
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.
Según el reporte de hoy, de los 2.225 casos nuevos de COVID-19, 1.297 corresponden a personas sintomáticas y 179 no presentan síntomas. Además, se registraron 749 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.939.304. De ese total, 9.163 pacientes se encuentran en etapa activa
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.587 en el país.
A la fecha, 138 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 89 están con apoyo de ventilación mecánica
-
ATACAMA2 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
ATACAMA3 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA2 días Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
PAÍS1 día Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
PODCAST DE NOTICIAS2 días Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
DEPORTES3 días Atras
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados