“Avión del vuelo MH370 fue estrellado deliberadamente”
El australiano Larry Vance, experto en accidentes aéreos, aseguró que el MH370, desaparecido el 8 de marzo de 2014 con 239 personas cuando iba de Kuala Lumpur a Pekín, fue estrellado deliberadamente en el océano Índico.
Sin mencionar el nombre del piloto sindicado, Zaharie Ahmad Shah, el experto australiano confirma un reporte de FBI, según el cual, el piloto ensayó días el desvío de la ruta inicial del MH370 en un simulador de vuelos instalado en su casa, así lo informaron The New York Magazine y la revista Spiegel. «Alguien dirigió el avión hasta el final del vuelo (…) alguien lo estrelló contra el agua», dijo Larry Vance, quien también investigó el accidente de Swiss Air en 1998, al canal 9 de la televisión australiana.
El experto comentó que el flaperón hallado el año pasado en la isla Reunión y que fue entregado a Francia para su análisis es la evidencia más fuerte de que el Boeing 777 de Malaysia Airlines fue «planeando» sobre el océano, informó el portal de noticias news.com.au.
Esta hipótesis ubica el lugar del impacto en algún punto mucho más al sur de la zona de 120.000 kilómetros cuadrados frente a las costas australianas donde se rastrea el aparato, según los cálculos sobre el agotamiento del combustible.
Flaperón desplegado, desaparición premeditada
Si bien Francia aún no ha revelado sus conclusiones, Vance considera que esa pieza del ala del avión fue desplegada para el aterrizaje y después arrastrada por la fuerza del agua, agregó la fuente. Por su lado, Peter Foley, máximo encargado de la búsqueda realizada por la Oficina para la Seguridad en el Transporte de Australia (ATSB) no descarta la posibilidad de que alguna persona haya controlado el avión hasta el final.
El funcionario australiano también admitió que la ATSB ha visto «algunos análisis de los franceses» que sugieren que el flaperón fue desplegado, lo que apoyaría la teoría de que la desaparición fue premeditada. El mes pasado el semanario New York Magazine reveló, apoyado en documentos del FBI, que el piloto del avión del MH370 realizó una simulación de vuelo con una ruta parecida a la que se cree llevó la aeronave antes de que desapareciera en el Índico.
El vuelo MH370 desapareció en marzo de 2014 tras despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el océano una vez agotado el combustible. El lugar final de esa simulación y la zona en donde se cree que se estrelló la aeronave están separadas por unos 1.500 kilómetros. Hasta el momento, se han recuperado cinco piezas en la isla Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla francesa Rodrigues, que las autoridades han confirmado como partes del Boeing 777 desaparecido.
JOV (efe, spiegel)

POLÍTICA
Aprueban comisión de diputados para investigar eventuales irregularidades de ENAP

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la comisión que investigará y analizará las eventuales irregularidades por parte de la refinería ENAP. Por su parte, la empresa respondió que estarán disponibles para entregar la información que se les solicite.
ATACAMA
Diputada Cid reitera llamado a Presidente Boric para que extienda postnatal de emergencia

Sofía Cid hizo un firme llamado al Presidente Gabriel Boric para que extienda el postnatal de emergencia a propósito de la grave crisis de salud producto de la pandemia, y el aumento del virus sincicial que ha derivado en escasez de camas UCI, a lo que se suma el adelanto de las vacaciones escolares.
En este sentido, la diputada dijo que: “es urgente que se extienda el postnatal de emergencia. Aún estamos en medio de una crisis sanitaria, con un preocupante aumento de casos de Covid-19, y a eso tenemos que sumarle el considerable aumento en las urgencias pediátricas.”.
Además Cid agregó que: “Frente al gran aumento de enfermedades respiratorias en menores, el gobierno ya tomó la medida de adelantar y extender las vacaciones de invierno. Pero creo que es necesario además extender el postnatal de emergencia, sobre todo para resguardar la salud de los más pequeños, que hoy se están enfermando gravemente, colapsando las camas UCI pediátricas. Hoy existe una gran preocupación por parte de las madres que tienen que dejar a sus niños de 6 o 7 meses para ir a trabajar. Es importante que el gobierno tome una solución pronta. Hemos recibido muchos correos electrónicos, llamadas, mensajes en redes sociales de madres que están muy preocupadas por esta situación.”
Cabe recordar que el postnatal de emergencia terminó de regir el 30 de septiembre del año pasado, cuando terminó el Estado de Excepción Constitucional.
Actualmente, los servicios públicos están mostrando un crítico panorama, especialmente, en las camas UCI; por ejemplo en Iquique ya colapsó la UCI pediátrica y los menores de edad deben ser trasladados a otras ciudades del país para recibir atención médica.
Finalmente, la diputada advirtió al Presidente que de no tomar una medida a corto plazo para solucionar este tema “y no extiende este postnatal de emergencia, presentaremos un proyecto de ley para poder avanzar y hacernos cargo”.
-
ATACAMA2 días Atras
CAT de Onemi Atacama informa condiciones meteorológicas de la región
-
ATACAMA2 días Atras
Detectan subvariantes más contagiosas que Ómicron en Atacama y alertan alta reinfección
-
ATACAMA3 días Atras
Falleció hombre quien había resultado herido a bala en local nocturno de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Tras anuncio de cierre de Ventanas Enami iniciará tramitación para construir fundición en Paipote
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este lunes 306 nuevos casos Covid , un fallecido y 1.913 activos.
-
ATACAMA19 horas Atras
Atacama sumó este martes 195 casos nuevos de Covid, 1.684 activos y positividad se eleva al 22,70 por ciento
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este domingo 374 casos nuevos de COVID, un fallecido y 1.837 activos
-
GOBIERNO3 días Atras
Recurren al Comité de Ministros tras última ofensiva de AngloAmerican para revivir Los Bronces