Connect with us

Bachelet: Ningún helicóptero se va a utilizar para trasladar a las autoridades

Publicado

on

Desde Chañaral, hasta donde se desplazó por tierra para verificar en terreno la distribución de ayuda a la población, la Presidenta Michelle Bachelet afirmó que ninguna autoridad, incluida ella misma, ocupará los helicópteros de las FFAA y de Orden y otras instituciones para su traslado en la zona de catástrofe, para que éstos sólo sean utilizados en “salvar vidas”.

“Lo primero es lo primero, proteger la vida de las personas, rescatar a las personas que están aisladas, de hecho yo me he venido por tierra porque la instrucción que he dado es que ningún helicóptero se usa para trasladar a las autoridades sino para ayudar a la gente que lo necesita”, enfatizó la Jefa de Estado.

La Mandataria concurrió hasta el albergue habilitado en el Liceo Federico Varela de esa localidad, devastada por los aludes derivados de la crecida de los ríos para visitar a los damnificados y sostuvo diálogos con ellos, quienes les plantearon fundamentalmente sus requerimientos más inmediatos como medicamentos, abrigo y víveres y de largo plazo como cuándo recuperarán sus viviendas arrasadas por las aguas.

Frente al rumor de la salida del tranque Austral que mantiene Codelco para sus faenas, la gobernante recalcó que “la información que tengo del jefe de la capitanía de puerto es que no hay ninguna evidencia real de que el tranque esté teniendo problemas, se estaba llamando a Codelco para tener una última información pero no le puedo decir que sea verdad o no, pero lo que se está haciendo es contar con una barcaza con infantes de marina y maquinaria para apoyar y ayudar a la población a evacuar”.

Además, puntualizó que el último reporte oficial que fue entregado por Onemi indica que “son 7 fallecidos y creo que son 19 desaparecidos, sin embargo yo no puedo descartar que haya un número mayor”.

Lo anterior, porque Bachelet señaló que “he escuchado decir que vieron cuerpos flotando en el agua”.

Por otra parte, la Mandataria comentó que “si usted me pregunta si no van haber ningún robo, yo no le puedo decir, porque  es imposible que estén (FFAA) en cada casa”, pero si puede asegurar que se patrullará en los sectores que lo ameriten.

Cabe destacar que la Presidenta sostuvo diversos encuentros con personas que se encontraban en el albergue de Chañaral, quienes la increparon para solicitarle pronta solución a la situación que se vive en el norte del país.

Fuente: LANACION.CL

Continuar Leyendo

ATACAMA

Covid en Atacama: hoy miércoles se informaron 179 casos nuevos y 383 pacientes activos de la enfermedad

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este miércoles un aumento de los casos nuevos de Covid-19 en Atacama, reportándose 179 casos en las últimas horas a nivel regional, de ellos 79 sintomáticos, 34 sin síntomas, además se sumaron 66 casos reportados por laboratorio, 148 por antígeno. Hoy se contabilizaron 383 pacientes activos de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 120,4 la cuál sigue siendo la más alta del país.

107 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 29 casos a la comuna de Diego de Almagro, 16 casos a la comuna de Caldera, 8 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 6 casos a la comuna de Chañaral, 5 casos a la comuna de Freirina, 5 casos a la comuna de Vallenar, 2 casos a la comuna de Huasco y 1 caso a la comuna de Alto del Carmen.

La positividad diaria fue de un 10,76%

Atacama alcanza a la fecha 107.589 casos acumulados de la pandemia.

Continuar Leyendo

PAÍS

Minsal informó este miércoles 4.772 nuevos casos Covid en Chile y 9.820 activos

Publicado

on

El Ministerio de Salud informó este miércoles 30 de noviembre un total de 4.772 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 14,65% en las últimas 24 horas a nivel nacional.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Arica y Parinacota, Los Lagos y Antofagasta.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Ñuble y Aysén.

Según el reporte de hoy, de los 4.772 casos nuevos de COVID-19, 2.735 corresponden a personas sintomáticas y 447 no presentan síntomas. Además, se registraron 1.590 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 4.920.010. De ese total, 9.820 pacientes se encuentran en etapa activa

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 5 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 62.422 en el país.

A la fecha, 137 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 93 están con apoyo de ventilación mecánica.

Continuar Leyendo

VIDEO

MTV NOTICIAS | Seremi de Gobiero de Atacama realiza balance tras término del Paro de Camioneros

Publicado

on

Por

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas