INTERNACIONAL
Biden elevó el tono y llamó «dictador asesino y matón» a Vladimir Putin

«La brutalidad (del presidente ruso) y lo que están haciendo sus tropas es algo simplemente inhumano», dijo el mandatario estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elevó este jueves el tono contra su homólogo ruso, Vladímir Putin, al describirlo como un «dictador asesino» que ha autorizado ataques «inhumanos» contra Ucrania.
El mandatario estadounidense utilizó esas palabras un día después de tachar a Putin de «criminal de guerra» por las tácticas de Rusia en su invasión de Ucrania, algo que el Kremlin consideró «inaceptable e imperdonable».
«(Putin es) un dictador asesino, un matón puro que está librando una guerra inmoral contra el pueblo de Ucrania«, dijo Biden durante un almuerzo en el Congreso con motivo del día de San Patricio, patrón de Irlanda.
Poco antes, Biden también condenó directamente al presidente ruso durante una reunión virtual con el primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, en el Despacho Oval.
«La brutalidad de Putin y lo que están haciendo sus tropas en Ucrania es algo simplemente inhumano«, aseguró el presidente estadounidense.
EEUU ACUSA DIRECTAMENTE A PUTIN DE CRÍMENES DE GUERRA EN UCRANIA
Desde el gobierno estadounidense aumentaron también la presión contra Moscú al acusar a las fuerzas rusas de cometer «crímenes de guerra» en Ucrania con sus ataques «intencionados» a civiles, en medio de los bombardeos continuados de las fuerzas rusas a las principales ciudades ucranianas.
«Ayer, el presidente (Joe) Biden dijo que se habían cometido crímenes de guerra en Ucrania. Personalmente, estoy de acuerdo», afirmó el secretario de Estado, Antony Blinken.
El jefe de la diplomacia estadounidense citó los bombardeos de un hospital infantil y un refugio antiaéreo en el teatro de Mariúpol, una las ciudades más castigadas por los ataques rusos y ubicada en el costa sureste de Ucrania.
«Atacar civiles intencionadamente -subrayó Blinken- es un crimen de guerra«.
EEUU EXIGE RESPONSABILIDAD A CHINA
En los últimos días ha crecido la irritación de Washington ante la falta de liderazgo mostrada por su gran rival en el tablero geopolítico mundial, China, que ha buscado mantener una cautela interesada para no molestar a Moscú, su aliado tradicional.
«Creemos que China, en particular, tiene una responsabilidad para emplear su influencia con el presidente Putin y defender las normas y principios internacionales que dice respaldar», afirmó Blinken.
El diplomático estadounidense afeó a Pekín que «se haya movido en la dirección opuesta con su rechazo a condenar esta invasión, a la vez que busca posicionarse como un árbitro neutral».
Precisamente este jueves, la Casa Blanca anunció que mañana, viernes, Biden sostendrá una llamada telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, en la que tratarán la guerra de Ucrania, entre otros asuntos.
La llamada entre ambos líderes servirá para dar «continuidad» al diálogo iniciado este lunes durante la reunión en Roma entre el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, y el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores de China, Yang Jiechi, explicó la portavoz presidencial, Jen Psaki.
Estados Unidos avisó en varias ocasiones a Pekín de que habrá «costes» si ofrece ayuda a Moscú ante las extraordinarias sanciones aplicadas por la comunidad internacional para asfixiar la economía rusa en represalia a la invasión de Ucrania.
Por ahora, no obstante, China ha negado que vaya a ofrecer asistencia militar o económica Rusia para apoyar a sus fuerzas en la invasión de Ucrania.
Fuente: Radio Cooperativa

INTERNACIONAL
Johnson & Johnson suspenderá la venta de sus talcos para bebé en todo el mundo

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo, dos años después de hacerlo en Estados Unidos y Canadá tras miles de denuncias sobre la seguridad del producto.
En una breve nota, la empresa dijo que ha tomado la «decisión comercial» de sustituir el talco por almidón de maíz en este producto infantil después de recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque siguió negando que esa sea la causa.
A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.
Desde entonces, J&J se ha enfrentado a miles de demandas en las que se acusa al fabricante de haber contribuido al desarrollo de cáncer de ovario de las consumidoras, lo que la empresa rechaza y que cada año le ha llevado a gastar millones de dólares en litigios.
«Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbesto y no provoca cáncer«, declaró la firma.
La empresa afronta otros problemas judiciales en EE.UU. y aceptó a principios de este año pagar millones de dólares a varios estados, en conjunto con otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides.
INTERNACIONAL
Fiscal de EEUU autorizó registro a casa de Trump en Florida y pide permiso para publicar orden

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia del expresidente Donald Trump en Florida y ha pedido este jueves autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
INTERNACIONAL
Trump pide la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 – 2021) aceptó este viernes la petición hecha por el fiscal general, Merrick Garland, y, en un nuevo giro de guion, animó a la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa.
En dos mensajes publicados en la red social Truth, el exmandatario respondió a Garland, quien unas horas antes había solicitado autorización a un tribunal del sur de Florida para que hiciera pública dicha orden, algo a lo que Trump podría haber presentado objeciones si así lo hubiera deseado.
«No solo no me voy a oponer a la publicación de documentos relacionados con la redada impropia de EE.UU., injustificada e innecesaria de mi casa en Palm Beach (Florida), sino que voy un paso más allá y animo a su publicación inmediata», escribió Trump.
El exmandatario tildó lo ocurrido de uso político de la fuerza de la ley, sacó pecho por el supuesto apoyo que tiene en las encuestas y acusó la operación de estar orquestada por la izquierda radical y por sus enemigos políticos.
El registro en casa de Trump el pasado lunes tenía como objetivo encontrar documentos clasificados sobre armamento nuclear que el exmandatario sacó de la Casa Blanca, según publicó este jueves el diario The Washington Post.
El Post, que citó a fuentes anónimas cercanas a la investigación, indicó que la redada responde a la preocupación en el Gobierno estadounidense de que los documentos que Trump se llevó consigo al dejar la Presidencia y que contienen información sensible caigan en malas manos.
Las fuentes no aclararon si la información que supuestamente se encontraba en casa de Trump era referente a armamento nuclear en posesión de EE.UU. o de potencias extranjeras, y tampoco detallaron si efectivamente se encontró este material.
Por su parte, Garland reveló el jueves que autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia de Trump en Florida y pidió autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
En una breve declaración tras la cual no aceptó preguntas, Garland defendió la legalidad del registro y señaló que este tipo de decisiones no se toman «a la ligera».
Siempre que es posible, aclaró, se opta por medios «menos intrusivos» como alternativa.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL1 día Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA12 horas Atras
Al menos tres viviendas afectadas a raíz de incendio en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
PAÍS2 días Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
ATACAMA3 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
Copiapino busca crear polo de desarrollo audiovisual en Atacama al estilo Hollywood
-
PAÍS2 días Atras
Bencinas vuelven a subir a partir del jueves