PAÍS
Cadem: Apruebo sube 3 puntos pero sigue por debajo del Rechazo en plebiscito de salida

GOBIERNO
Gobierno anuncia refugios de emergencia en 7 regiones ante bajas temperaturas

La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, anunció la apertura de más de 300 nuevos cupos para albergues en la región Metropolitana y la disponibilidad de refugios de emergencia en otras siete regiones debido a las bajas temperaturas que estarán presentes en los próximos días.
La secretaria de Estado detalló que el anuncio contempla que se «añaden 350 cupos a los albergues de emergencia en la región Metropolitana para enfrentar las heladas de esta semana».
Estos nuevos cupos se sumarían a las 3.620 camas que se desplegarán en todo el país.
En regiones, «se sumarán refugios de emergencia en Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, Araucanía y Los Lagos, durante los próximos días».
«La decisión de abrir estos nuevos albergues de emergencia obedecce a la preocupación que como Gobierno tenemos frente a las malas condiciones climáticas«, señaló la ministra Vega quien agregó que la decisión es parte de la «necesidad de una respuesta rápida ante la necesidad de las familias frente a las condiciones climáticas y también a que tenemos muchas más familias y niños en situación de calle en este momento».
Justamente este martes la Dirección Meteorológica emitió una alerta por bajas temperaturas que se extenderán desde Coquimbo al Biobío.
PAÍS
Servel: Campañas del Apruebo y Rechazo no recibirán aportes fiscales

El presidente del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle, confirmó en Cooperativa que las campañas del Apruebo y Rechazo no recibirán dineros fiscales para gastar en propaganda de cara al plebiscito del 4 de septiembre.
En conversación con Lo que Queda del Día, Tagle detalló que «en este caso de los plebiscitos no se ha contemplado un aporte fiscal ligado a las campañas, no existe, ni a los partidos políticos ni por votos».
Sin embargo, las campañas sí pueden recibir aportes «de personas naturales y hay límites. Una persona natural puede darle 500 UF a los partidos políticos, 500 a la sociedad civil y 60 a los parlamentarios independientes, o sea, en total puede aportar 1.060 UF, y es obligación de los partidos y de las organizaciones de la sociedad civil reportar estos aportes que se están recibiendo al Servel».
«El límite de gasto es igual para el Apruebo y el Rechazo, que se reparte entre los partidos políticos de acuerdo a su votación en la última elección parlamentaria», precisó.
En relación con la fiscalización de la propaganda no autorizada o fuera de plazo, Tagle reconoció dificultades y aseguró que «haremos todos los esfuerzos posibles» para evitar que ocurran este tipo de irregularidades.
Finalmente, Tagle confirmó que se repetirán los vocales de mesa de la última elección y adelantó que se sigue trabajando en la georeferenciación para que los locales de votación estén cercanos a las viviendas de las personas, pero pidió «moderar las expectativas».
PAÍS
Ovalle: condenan a 6 años de cárcel a capitán de Carabineros por homicidio frustrado en estallido

A6 años de presidio efectivo fue condenado un capitán de Carabineros en la ciudad de Ovalle, región de Coquimbo, tras acreditársele el delito de homicidio frustrado, perpetrado en el contexto del denominado estallido social.
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama registró este domingo la cifra de activos más alta desde Marzo, 2.022 y 421 nuevos contagiados COVID
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este lunes 305 nuevos casos COVID, 2.086 activos y positividad se elevó al 16,52 por ciento
-
ATACAMA3 días Atras
Exitosa Plaza y Diálogo Ciudadano se realizó en la Universidad de Atacama
-
GOBIERNO3 días Atras
Marcel: «clase media no pagará» reforma tributaria: «va reducir la desigualdad»
-
ATACAMA14 horas Atras
Este martes Atacama reportó 291 nuevos casos de Covid y por tercer día anota sobre 2 mil activos diarios
-
POLICIAL16 horas Atras
Detienen a comediante Paul Vásquez por desórdenes en el Aeropuerto de Santiago
-
REGIONES3 días Atras
Alcalde de Antofagasta fue obligado a eliminar video donde «funa» a profesores
-
MINERÍA2 días Atras
Cámara Minera de Chile advierte sobre impacto que tendría propuesta de royalty del Gobierno